Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1047448 mensajes en 47827 argumentos.

Tenemos 1578 miembros registrados

El último usuario registrado es Gonzalo

¿Quién está en línea?

En total hay 45 usuarios en línea: 2 Registrados, 1 Ocultos y 42 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

clara_fuente, Simon Abadia


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39

Últimos temas

» LA POESIA MÍSTICA DEL SUFISMO. LA CONFERENCIA DE LOS PÁJAROS.
Ana María Moix (1947-2014) EmptyHoy a las 17:19 por Maria Lua

» POETAS LATINOAMERICANOS
Ana María Moix (1947-2014) EmptyHoy a las 17:16 por Maria Lua

» POESÍA ÁRABE
Ana María Moix (1947-2014) EmptyHoy a las 17:04 por Maria Lua

» LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA
Ana María Moix (1947-2014) EmptyHoy a las 16:59 por Maria Lua

» LA LITERATURA BRASILEÑA
Ana María Moix (1947-2014) EmptyHoy a las 16:48 por Maria Lua

» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
Ana María Moix (1947-2014) EmptyHoy a las 14:03 por cecilia gargantini

» 2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: LAGARTO
Ana María Moix (1947-2014) EmptyHoy a las 13:58 por cecilia gargantini

» Santiago Montobbio (1966-
Ana María Moix (1947-2014) EmptyHoy a las 13:55 por Pedro Casas Serra

» POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
Ana María Moix (1947-2014) EmptyHoy a las 13:42 por cecilia gargantini

» NO A LA GUERRA 3
Ana María Moix (1947-2014) EmptyHoy a las 13:13 por Pascual Lopez Sanchez

Junio 2024

LunMarMiérJueVieSábDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


Ana María Moix (1947-2014) Empty

    Ana María Moix (1947-2014)

    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 45490
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 76
    Localización : Barcelona

    Ana María Moix (1947-2014) Empty Ana María Moix (1947-2014)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 18 Jun 2024, 11:28

    .


    Ana María Moix (Barcelona, 12 de abril de 19472​-28 de febrero de 2014)​ fue una poeta, novelista, cuentista, traductora y editora española.

    Era hermana menor del también escritor Terenci Moix (1942-2003), a quien dedicó los últimos años de su vida reivindicando la hondura y profundidad de su obra.

    Biografía

    Se crio en la calle Joaquín Costa, en El Raval. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona, y fue activa dentro de la poesía española contemporánea, siendo una de los nueve novísimos poetas españoles.

    Ganó notoriedad al ser incluida —la única mujer— en 1968 por José María Castellet en Nueve novísimos poetas españoles, "la gran antología poética que instauró de manera bastante provocativa y espectacular una nueva poesía joven que se alzó contra la social, realista y comprometida que se había impuesto lenta y trabajosamente a lo largo de la dura primera posguerra española".​

    En los cinco años siguientes, de 1969 a 1973, publicó tres poemarios —Baladas del dulce Jim, Call me stone y No time for flowers—, que más tarde serían reunidos en A imagen y semejanza; dos novelas —Julia y Walter ¿por qué te fuiste?—, un libro de relatos —Ese chico pelirrojo a quien veo cada día—, un libro infantil —La maravillosa colina de las edades primitivas—, una recopilación de sus artículos —Veinticuatro por veinticuatro— y su primera traducción —La Semana Santa, de Louis Aragon—, además de ganar su primer premio.

    Durante los años 70 publicó agudas entrevistas a los escritores en TeleXpres, conversaciones literarias que destacaron en el panorama periodístico de la época. ​En 2024 Amarillo Editora rescató las entrevistas en una nueva edición titulada Conversaciones en el tiempo: Gabriel García Márquez, Ana María Matute, Mario Vargas Llosa, Rosa Chacel, Jaime Gil de Biedma, Juan Marsé, son algunos de los entrevistados, hasta un total de veintinueve.

    Posteriormente dejó de publicar ficción propia durante más de diez años, excepto por el libro infantil Los robots. Las penas (1982), hasta reaparecer con su segundo libro de cuentos, Las virtudes peligrosas, que ganó el Premio Ciudad de Barcelona 1985. Después publicó otra novela, Vals negro, que ganó de nuevo el Premio Ciudad de Barcelona, y dos recopilaciones de relatos.​

    Fue miembro del Foro Babel, iniciativa cívica de defensa del bilingüismo en Cataluña frente a la política lingüística monolingüista del gobierno de Jordi Pujol.​

    Tradujo decenas de libros, principalmente del francés (Aragon, Samuel Beckett, Marguerite Duras, Amélie Nothomb, Françoise Sagan, entre otros autores), dirigió las colecciones de poesía y relatos de las editoriales Plaza & Janés y Bruguera y fue directora literaria de la revista Vindicación Feminista. ​En 1997 fue una de las firmantes del manifiesto de Foro Babel, y entre 2006 y 2010 fue directora de la Editorial Bruguera.​

    Falleció el 28 de febrero de 2014 en Barcelona a los 66 años, víctima de un cáncer. ​En 2016 se estrenó el documental Ana Maria Moix, passió per la paraula.

    (Sacado de [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] )


    *


    Algunos poemas de Ana María Moix:


    De Baladas del dulce Jim (21969):


    NANCY FLOR BAILARÁ SIEMPRE...

    Nancy Flor bailará siempre
    porque Johny ya murió.
    Un bribón le dio la muerte,
    nadie sabe a dónde huyó.

    Fue testigo un pistolero
    rey en los bares de New York,
    pasado luego a carcelero
    contó la historia en un block.

    Jim, Johnny y Nancy Flor
    tres personajes de antología,
    de apología,
    extraña historia del terror.

    Ella tenía los ojos grises,
    Johnny pintaba flores de azahar,
    Jim era dulce, un soñador.

    Ella bailaba todas las noches,
    Jim la soñaba en un bazar
    rodeada de otros muñecos
    que la adoraban por su candor.

    Eran hermanos los dos adoradores de Nancy Flor.

    Por la calle caminaban
    los tres en silencio,
    mas el corazón no calla, traidor.
    Y Jim lo supo.
    Daban las doce en el cuco.

    Caía el sol en la acera
    y Dulce Jim vio un gran amor
    en las dos sombras de Johnny y Nancy Flor
    unidas a ras de tierra.

    El dolor apenas quema
    cuando nada queda en el hueco
    de un antiguo corazón.

    El asesino huyó de la justicia
    pero le persigue el eco
    de una loca ilusión
    que con diabólica malicia
    persiste en tener razón.

    Una flor era Nancy para Jim,
    mas una flor pintada antaño
    por un solo enamorado
    que no fue Jim, sino John.



    LAS ADOLESCENTES MOJAN DE LÁGRIMAS...

    Las adolescentes mojan de lágrimas cada noche la almohada y cesan en su llanto para pensar en el amor. Algunas muchachas atrevidas escapan de sus casas para ver la llegada de los marineros. Pero en la playa de las ciudades resulta inevitable mancharse de alquitrán el camisón. Es difícil soñar desde la alcoba blanca sin caer en la monotonía de inventar sombras tras las cortinas, oír pasos por los tejados y recurrir por fin a las tres avemarías.



    CERRÉ LA PUERTA. BAJÉ LAS ESCALERAS...

    Cerré la puerta. Bajé las escaleras. Tropecé con el sereno y se rompió el silencio. Le supliqué con un gesto que no lo dijera y lo dijo: «Hoy no vienen, señorita; no les toca «. Y aún no había vuelto yo la esquina oí como le iba con el cuento al guarda de la taberna: Está loca esa chica. Cada día, a las doce, baja para abrir la puerta a los muertos. Tuve que retener a tío Jacobo que quería retarle a un duelo. Tío Jacobo murió antes del 36 y no estaba acostumbrado a la mala educación de los serenos para con las señoritas.



    AY MADRE, YA SOY COMO LA ESPAÑA...

    Ay madre, ya soy como la España; ni chicha ni limoná, loquita del corazón y dura como la caña.



    ME GUSTARÍA ESTAR CON TODOS...

    Me gustaría estar con todos en todas partes escuchando una bella melodía: que hay que vivir, amigos, que hay que vivir, aunque sea cierto que morimos en un banco del paseo una tarde de invierno, con el corazón encogido, intentando aprender a pronunciar la palabra amor.



    UN AMIGO LO HA DICHO...

    Un amigo lo ha dicho. Le daré las gracias, pensé, le daré las gracias. Por última vez he querido morir sobre la acera mojada. Tenía los ojos llenos de lágrimas, pero veía la calle, los coches, las luces y me pareció mentira que a aquellas horas aún andara la gente por la calle. Iba a decírselo a mi amigo, pero no pude. El pelo mojado sobre mi frente olía a lluvia y entonces se lo dije, no que tenía libres todas las tardes y noches de mi vida, sino lo otro; que por las noches las casas parecen fantasmas sin alma, y qué extraño es, a pesar de las noticias recibidas, sentir ganas de vivir.



    EL PRIMER MUERTO VESTÍA DE NEGRO...

    El primer muerto vestía de negro y no parecía dormido. Me dio mucho miedo y una extraña pasión hacia el silencio. El foso no era muy hondo, cabía justo la caja y mi cuerpo. Sentí caer la tierra a golpes en mi espalda y aún recuerdo -cuando intento comprender que no es verdad, que yo no estuve allí- que abrí los ojos del muerto bajo la tierra y en ellos vi el mar.



    PASABAN DE LAS DOCE DE LA NOCHE...

    Pasaban de las doce de la noche cuando regresaba a casa, y juro que no bebí, pero allí estaban los dos, jugando a cartas a la vuelta de la esquina. Eran dos sombras para siempre enamoradas: Bécquer y Ché Guevara.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 45490
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 76
    Localización : Barcelona

    Ana María Moix (1947-2014) Empty Re: Ana María Moix (1947-2014)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 18 Jun 2024, 12:09

    .


    De No time for flowers (1971):


    Y OÍ LA VOZ DE MI PADRE DECIRME SIN TRISTEZA...

    Y oí la voz de mi padre decirme sin tristeza............corta caminos esta noche, o rosas. Le rebanaron el pescuezo, y murió............la mirada vacía ya de todo fija en las estrellas. También se habló de Aquella Chica. El hampa. Y las marionetas. Famosa en las cercanas playas de la costa no alcanzó los treinta. De pie, en la punta del espigón, la piel tostada por el sol y en el bañador una inscripción: Welcome to my heart. Cuando murió. Mil noches persiguen una noche desde entonces. ¿La recordáis? Salía del colegio, pero si apenas hará un año desde entonces, a la una del mediodía, qué sol, queé claridad iluminaba aquel rostro de tragedia. Bajaba las escaleras de dos en dos, corría, y más que correr, volaba. No, no hará un año desde entonces. La esperaban, la esperaban en la calle, no los músicos endomingados como se pensara. Aparecía, con calzado inglés, y su falda, tableada, a cuadros kent, y aquella mirada............Ansiaba, quién sabra nunca qué cosas y decía............Sus melenas, entonces eran rubias, aunque la recordéis morena, sus cabellos eran largos y el viento............qué cosas hacía el viento en ellos. Luego se cortó el pelo a la garçonne. Su mamá protestaba. Hoy por las medias de seda, por los tacones mañana. Más tarde, ¿por qué en lugar de limpiarse sencillamente la cara tenía que embadurnarla? No tenía un pelo de tonto el portero de la casa y la espiaba ponerse colorete en las mejillas y bajo los párpados sombras azuladas, frente al espejo del ascensor, encerrada. Mañana le pellizcaré una nalga. Pero nunca llegó a hacerlo, porque Aquella Chica era esquiva como una gata, y ella lo cortaba, en cuanto quería,l con sólo decirle, ¿sabes Paco? Los amores de Paco me traen loca yo me muero por Paco Paco por otra. Qué farse era su idioma, y su sonrisa de niña acorralada. Pero, ¿por qué murií si al fin y al cabo no era mejor ni peor sino una de tantas? Cuando calienta el sol aquí en la playa siento tu cuerpo vibrar cerca de mí. Quién hubiera podido mentir aquella mañana. Las rocas............rompían las olas............y las olas............se prestaban. Y entonces ella, no, no fue entonces, quizá mucho más tarde, una mañana, una de tantas, oh dios acababan los exámenes y esperaba el primer amor. Pero, ¿no querrás recordar ahora, cuando todo ha pasado, cuando todo ha quedado en silencio y los pájaros en el horizonte, el primer amor, verdad. muñeca, dominado polichinela por la vida? No, no fue entonces, fue más tarde, tú, qué triste, grotesca figura presentabas con aquellos ojos de novicia, y apariencia, no, ya no diré de adolescente, pero sí de putilla escarnecida, entonces lo dijiste, déjame en paz, no creo en el amor. Eran tiempos anteriores a las juergas, cuando el mundo se reducía a las verbenas. ¿Sabes...? Claro que lo sabes, llegué tarde a la única verbena de mi vida y me quedé, para siempre, sin confeti, serpentinas, bolas de nieve. Los cohetes. Bajo un cielo nada azul. Alguien, ¿quién era?, la de siempre, la fea, había prometido un beso a quien primero alcanzara una flor metida adrede en lo más hondo de una hoguera. Aquella noche, pequeña histriona de la vida, lo pre-
    ...


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 45490
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 76
    Localización : Barcelona

    Ana María Moix (1947-2014) Empty Re: Ana María Moix (1947-2014)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 18 Jun 2024, 12:33

    .


    sentí. Y te lo dije, no te vicies al tabaco. Porque aunque haya corrido tanto el tiempo y me vea obligado a pensar............a recordar aquelolas cosas, sabes, que cuando avancé corriendo por los pasillos de aquel hospital a oscuras sentí, no que la vida terminaba, pero sí cierto remordimiento por no haberte dicho antes la verdad, que quien mal anda mal acaba y que terminarías por hartar a todos con tu sonrisa de niña malcriada. Luego sí,k encendieron una luz, y vi, las baldosas blancas. Preguntaron, resulta indescriptible el tono de sus voces, ¿reconoces a esa desgraciada? Esa Chica. Y les dije todo, aunque no sabía nada, porque desde los tiempos en que te mordías las uñas hasta aquella roca de la playa............sí, fuiste gotas de agua que el sol resecó, pero no iba a decírselo a ellos, les dije lo otro, la gran mentira. La emoción me emborrachó y un agente que apuntaba todo, y les dije que hace tiempo, cuando te conocimos, tenías una gran capacidad para diagnosticar tristeza en rostro ajeno y luego, cuando llegaron, les diste, no el rencor de muchos meses, ni el amor que despreciaste y que jamás por nadie sentiste, si me equivoco, qué bien disimulaste, perdona, perdona este ataque de reprimenda, es que a tan altas horas de la noche no puedo sino recordar el fracaso de mis días, ua hora. ¿Por qué te fuiste aquella noche?, ¿no lo pasábamos bien bailando, aunque la orquesta, ya lo sé, no era... ni había...? Pero, ¿qué quieres que te diga?, lo sabías, yo no era............bueno, ¿a qué vino convertirte en otra? Me lo dijiste, pobre niña, con sólo rozarlas el viento las amapolas vuelan. Y te dejé, no volar, que aunque querías, no pudiste. Me lo dijeron luego que andabas por ahí, de playa en playa, luciendo extraños conjuntos veraniegos y tatuajes de amores por las venas. Tardé más de dos años en decírtelo, y tú, qué desvergüenza, qué descoco en el tono y su sentido, me dijiste, ¿por qué recordarlo ahor4a, si todo está tan lejos y tan cerca?, no vas a creer que te creo, tonto polichinela. Te solté la bofetada. La merecías, pero me arrepentí. Porque me inspiraste............qué sé yo............cierta pena al verte tan morena, allí, night club sur mer, las piernas cruzadas bronceadas, el vello dorado por el sol, y aquel foco del local dándote en la espalda desnuda. Hubiera clavado en ella mi cuchillo de plata de cuando niño y creía, no en el amor, pero sí en la ley del talión. Por eso se lo dije al tipo del quirófano, no, no creo que haya sido un chulo, tampoco un gran amor, simplemente hay gotas de agua que el sol resecó. Y tuve que hacer un poco de historia. Por eso les conté. Tu cuerpo............cómo quedó............Sólo lo había amado una vez............Solamente una vez............Cubierto por una sábana............Y nada más. Y pregunté............qué estupidez la mía............si no sentirías frío a tan altas horas de la noche, en aquella sala trasera de un quirófano abandonado. La veíamos, ¿por qué fui a decirles eso?, salía del colegio............Y mi ventana daba a un patio............Ella llevaba siempre la voz cantante en los juegos colegiales. La falda kent, tableada, las medias gruesa, y aquella boina, dios qué mal iba con tu cara, y qué patosa aparecías, bajando la escalera cargada con aquella enorme cartera de primer ministro. Tropezabas, no te enfades, y se te torcía un pie, pero eso no lo dije, ni tampoco que cuando me pediste un beso exclamaste y eso qué es. Dije sólo que aquel día, lo supe luego por los amigos y por los periódicos, presentí que ibas a acabar muy mal, porque hay


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
    Pedro Casas Serra
    Pedro Casas Serra
    Grupo Metáfora
    Grupo Metáfora


    Cantidad de envíos : 45490
    Fecha de inscripción : 24/06/2009
    Edad : 76
    Localización : Barcelona

    Ana María Moix (1947-2014) Empty Re: Ana María Moix (1947-2014)

    Mensaje por Pedro Casas Serra Mar 18 Jun 2024, 13:10

    .


    verbenas y verbenas y la que se celebró en tu casa no era del todo muy normal. Te guardé rencor durante años porque hay cosas, niña tonta, que no se hacen, aunque se tenga quince años y una empiece a pintarse los labios. Me prometiste el primer baile y no vale decir luego que El tenía pinta de estraperlista y ojos y mirada de traidor. De acuerdo. ¿Sabes que intenté imitarle luego? Y aquella extraña historia. No adivinarías nunca quién me la contó. Por eso la otra noche, ya en la blanca oficina............no, no de objetos perdidos como correspondería a tu edad y condición, era la oficina............¿quién habla de cárcel si a tu edad ya se sabe que no es delito destrozar un corazón?, era el último piso de un moderno edificio, y a través de la ventana vi que era de noche y que llovía, dije que sí, di tu nombre, y aseguré que desconocía el suceso del accidente y si hubo causa, causante o alegría, pero que hace años, un día, hablamos del amor y dijiste............confesaste............que de no llegar al crimen las palabras ya no valen y que quién sabe si algún día lograré enloquecer un corazón. Yo debí decirlo, no te vayas no me dejes, y me callé. Luego, cuando me dijeron es muy puta, ¿cómo pudiste perder la cabeza por una chica así?, me arrepentí. Y por eso no llorçé la otra noche al salir del hospital, sólo tropecé porque la rabia me cegaba y continué tan tranquilo............tan sereno bajo un cielo nada zul. No sé si lo anotaron, pero lo dije, si yo le hubiera dicho no te vayas, Aquella Chica............Pero no pueden imaginar lo tonta, absurda, loca que era. Bebía ron con naranjada y fumaba sin cesar, siempre de barra en barra intentando conquistar, tenía un amante en cada playa, no dormía por las noches, puteaba. Leí el informe de la autopsia y aún ahora no hay quien lo crea, pobre imbécil, el descubrimiento de que tuviste corazón, y, ¿por qué hiciste tanta comedia?, el ojo eléctrico del especialista de turno, al mirar entre tus piernas descubrió que nada supiste del amor. En el último piso del edificio sin olor a cloroformo, ni instrumentos de acero ni cristal, vi a alguien que lloraba, hablaba. Luego me he enterado de quién era, y he sabido que llegaste a ser una muy conocida chica alegre y que te apreciaban, precisamente, por la alta consideración que prestabas a los asuntos del corazón. También me contó que una mañana de mucho sol, en una playa, dijiste a un tipo cincuentón que la vida no vale ni un real y que todo pasa todo pasará y que no hay que buscar tres pies al gato y que el muerto al hoyo y el vivo al bollo. En las oficinas del hospital alguien hablaba y llo5raba, entendí que por ti, y dijo que hubiera dado muchos años de su vida por haberte conocido en otra época y que el día antes del suceso te sorprendió aferrada al teléfono suplicando a no sé qué canalla no te vayas no me dejes, y que lloraste hasta quedarte dormida, abrazada a la almohada, con el rostro bañado en lágrimas, la nariz hinchada, y en duermevela dijiste ¿por qué me gustarán las playas y los discos............las carreteras............los apartamentos blancos............y las calles deshabitadas?, mañana regresaré a casa.


    ANA MARÍA MOIX, A imagen y semejanza, Lumen, 2002.


    _________________
    [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

    Contenido patrocinado


    Ana María Moix (1947-2014) Empty Re: Ana María Moix (1947-2014)

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Miér 26 Jun 2024, 18:27