Aires de Libertad

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

https://www.airesdelibertad.com

Leer, responder, comentar, asegura la integridad del espacio que compartes, gracias por elegirnos y participar

Estadísticas

Nuestros miembros han publicado un total de 1047755 mensajes en 47841 argumentos.

Tenemos 1578 miembros registrados

El último usuario registrado es Gonzalo

¿Quién está en línea?

En total hay 74 usuarios en línea: 6 Registrados, 0 Ocultos y 68 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Edith Elvira Colqui Rojas, Liliana Aiello, Lluvia Abril, Maria Lua, Pedro Casas Serra, Ramón Carballal


El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 5 Dic - 20:39

Últimos temas

» POESIA RECITADA O CANTADA
LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 EmptyHoy a las 13:29 por Maria Lua

» MAIACOVSKI (1893-1930) Y OTROS POETAS RUSOS, 2
LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 EmptyHoy a las 13:28 por Pascual Lopez Sanchez

» ELVIO ROMERO (1926-2004)
LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 EmptyHoy a las 12:58 por Pascual Lopez Sanchez

» CÉSAR VALLEJO (1892-1938)
LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 EmptyHoy a las 12:53 por Pascual Lopez Sanchez

» XI. SONETOS POETAS ESPAÑOLES SIGLO XX (VI)
LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 EmptyHoy a las 12:45 por Pascual Lopez Sanchez

» NO A LA GUERRA 3
LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 EmptyHoy a las 12:09 por Pascual Lopez Sanchez

» 2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: CAMEL
LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 EmptyHoy a las 10:55 por Pedro Casas Serra

» ANTOLOGÍA DE GRANDES POETAS HISPANOAMÉRICANAS
LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 EmptyHoy a las 5:13 por Lluvia Abril

» Palabras de tierra y sol poemas y relatos mapuche para niños y niñas.
LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 EmptyHoy a las 0:33 por Amalia Lateano

» POETAS LATINOAMERICANOS
LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 EmptyAyer a las 21:29 por Maria Lua

Junio 2024

LunMarMiérJueVieSábDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Calendario Calendario

Conectarse

Recuperar mi contraseña

Galería


LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Empty

3 participantes

    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA

    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 70902
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Empty Re: LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA

    Mensaje por Maria Lua Mar 11 Jun - 19:08

    Poesía de Botsuana: TJ Dema



    Leemos poesía africana. Leemos a la poeta botsuana Tjawangwa Dema / TJ Dema (1981), en traducción de Gustavo Osorio de Ita. En 2019 publicó el poemario The Careless Seamstress (University of Nebraska Press) por el que recibió el Sillerman First Book Prize para poetas africanos y el premio a primer libro Brittle Paper Top 15 Debut Book of 2019. Publicó en Alemania Meuterin (Parasitenpress, 2022) y en Inglaterra an/other pastoral (No Bindings, 2022).


    ********************


    Ovaria

    I

    Cuando llega la medianoche
    Me percato que he estado demasiado tiempo alejada
    Soplando mis adentros de arriba a abajo
    Una sombrilla en el viento
    Demasiado ocupada en creer
    En los sueños
    En la magia por ser descubierta
    En las parcelas de calabazas infestadas por ratas
    Y hombres con tiempo
    Y demasiadas zapatillas de cristal en sus manos





    II

    Las mujeres aprenden
    Que algunas veces hay sangre
    Pero no muerte
    Aprenden a ocultar el vientre con senos
    A escoger aquello que es dispensable
    La esperanzada receta o el constante pastel en la alacena
    Aprenden a asir la hoja
    Del cuchillo a la prestada costilla
    A vaciar la copa y estar contentas
    Con absolutamente nada









    Sacrificio



    Existe un bramido que la vaca hace al momento del sacrificio
    Un amable asesino sabe cómo súbitamente apuñalar y acuchillar
    La garganta de la cabra que bala hacia el silencio
    Para detener el latido de un corazón que seguramente sabe
    Aquello que viene? Si sólo una vez es demasiado tarde

    Él puede sacrificar y desollar una cabra
    Más alta que yo puedo soportar entonces
    Yo podría mirar, cabello en trenza africana
    Apretándose ostensiblemente contra una pared abierta
    Mientras él arrasa salvaje sabio con un pisotón y un doble golpe sordo

    Las cañas yacerían obedientes
    Su dulce hedor deslizándose inadvertido en el aire
    Recuerdo la primera vez que vi la vida
    Coagularse en el suela de una bota, escurriendo por un cuchillo
    Húmeda en los erizados y húmedos pelo y lengua de un Pointer

    Ya no se me puede desplazar tan fácilmente
    Aunque el sonido que mi lengua de verde ciudad hizo entonces
    Anuló todos sus esfuerzos y bondad
    Arrastrando el ritual ejecutado reacios
    A ser testigos ante mi joven veredicto





    Solo porque



    Porque sé que vas a preguntar
    dónde están las flores,
    he recogido rosas dulces y rojas,
    las dejé en el camino para que las aves las se las coman.

    Porque sé que vas a preguntar
    dónde están los dulces,
    te he hecho halwa con estas manos
    mezclado y luego derramado lo que era tuyo.

    Porque sé que vas a preguntar
    en dónde estoy,
    he dejado hace mucho el lugar donde estaba
    para caminar lentamente entre los árboles

    Donde tu avaro ojo no pueda alcanzarme.


    https://circulodepoesia.com/2022/11/poesia-de-botsuana-tj-dema/


    _________________



    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 70902
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Empty Re: LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA

    Mensaje por Maria Lua Mar 11 Jun - 19:10

    TJ Dema: Encuentro Internacional de Poesía CDMX



    Presentamos el poema Dreams, de la poeta botsuana: TJ Dema, en la traducción de Gustavo Osorio de Ita (1986). Además, una breve semblanza, notas críticas, performance en video y fotos de TJ Dema, invitada al Encuentro Internacional de Poesía CDMX 2015, a celebrarse del 26 al 29 de noviembre de 2015 en la ciudad de México.


    T.J. Dema nació en Gaborone, Botswana, en 1981. Es una artista del spoken word. Paticipó en el programa intrafronteras de la Universidad de Lancaster y en el Programa de Escritura Internacional de la Universidad de Iowa. Por su trabajo en la comunidad literaria de Botswana, ha sido nombrada Arise Magazine African Changemaker (2013) y St Louis Top 40 under 40 catalyst (2014). Su libro Mandible (2014) fue publicado por Slapering Hol Press y por el African Poetry Book Fund, como parte de la colección Siete Poetas Africanos de Nueva Generación.


    *******************




    Tradicionalmente no había una separación entre música y poesía en Botswana. Es extraño para mí ser una especie de “chica de calendario” para el spoken word ahora, que tanto se refiere a la tradición de la poesía. Ya sea que esté apropiando la tradición o rehuyendo de ella, esa falta de separación es para mí lo que define la poesía.

    -T.J. Dema en entrevista con Joshua Barnes



    “La voz poética de Dema es poderosa, fuerte, dando un mensaje al mismo tiempo de confusión y paz interior.”

    -Misgana Ghidewon, Universidad de Pensilvania.



    “Una poeta que no se limita a la página o al performance.”

    – Sampsonia Way, proyecto de literatura y justicia social.



    “Poeta fundadora del movimiento Spoken Word en su país.”

    -Universidad de Iowa.





    Sueños






    Los sueños son malvados

    Prefiero las pesadillas

    Te muestran lo que pasa aquí adentro

    Reflejan aquello que sigue allá afuera



    Los sueños mienten

    Te llevan por un camino

    Donde el chocolate blanco fluye sin barreras

    Y las moras caen de los árboles sin sacudirlos



    Nada es menos fiel

    Menos real

    O más falso que un sueño

    Y hace que cada uno de mis pasos sea tan difícil



    Estoy cansada de pasar noches en vela

    Persiguiendo mañanas vacilantes apostando mi tiempo

    Solo para gastarlo en remendar cosas rotas

    Que no tengo deseo alguno de arreglar



    No daré más vueltas dentro de esta piel

    No lloraré un futuro que nunca he tenido

    Me rehúso a sangrarme a mí misma

    Por un remedo de realidad enraizada en los ecos distantes

    De la que alguna vez fue una voz familiar

    Cantando yo sé que puedo, yo sé que puedo

    Porque yo sé que puedo

    Ser la muchacha que soy ahora

    Vivir la vida que tengo ahora

    Escoger ser el sueño en el que estoy ahora



    Quizás entonces no será tan difícil

    Sólo respirar ahora.



    https://circulodepoesia.com/2015/11/tj-dema-encuentro-internacional-de-poesia-cdmx/


    _________________



    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 70902
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Empty Re: LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA

    Mensaje por Maria Lua Lun 17 Jun - 14:22

    Ghana - Kwame Dawes. Comandante de la Orden de la Distinción en Jamaica




    Kwame Dawes, nacido en Ghana en 1962, acaba de recibir el nombramiento de Comandante de la Orden de la Distinción en Jamaica, lugar donde ha vivido desde su infancia. A manera de celebración, recuperamos algunos de sus poemas aparecidos en el libro Vuelo y otros poemas (Valparaíso México, 2017, traducción de Gustavo Osorio de Ita). La poesía de Kwame Dawes se caracteriza por explorar una intensidad rítmica y emotiva a través de formas versiculares y temas próximos al coloquialismo y a la anécdota; sin dejar de lado el compromiso a través de la recuperación de temas de la negritud o, también, haciendo guiños constantes a la cultura popular y al perfil existencial de la humanidad en pleno siglo XX, construyendo así un repertorio lírico singular, de un ritmo de alto tono sostenido y de un patetismo remarcable.


    ****************


    Cómo escoger un árbol para el colgamiento
    Pastoral scene of the gallant south,
    The bulging eyes and the twisted mouth,
    Scent of magnolias, sweet and fresh,
    Then the sudden smell of burning flesh.

    Lewis Allen

    Los árboles jóvenes pueden parecer robustos, pero carecen de memoria,
    son verdes y tan cercanos a la superficie que se doblan ante el peso repentino;
    y la verdad es que no todos los árboles pueden sostener el peso muerto de un hombre
    con suficiente aire entre los pies estirados y la tierra, con suficiente altura
    como para que el putrefacto olor pueda ser llevado tan lejos como para ser un mensaje
    para aquellos que otean el húmedo aire en busca de noticias.

    Viejo como pueda verse, de escarpada corteza, dobladas ramas,
    miembros inclinados, viejo como pueda verse ahí sentado junto al borde
    del canal, ese roble vivo comprende los simples rituales del colgamiento.
    Observa, ahí esta la muesca natural donde la cuerda se deslizará
    y sostendrá, y aquí, en este ángulo, el húmedo aire
    del río, que lleva el decaimiento por millas y millas.

    A veces, un árbol fresco simplemente morirá tras que el orín
    de un hombre moribundo se cuele hasta sus raíces. A veces un árbol
    empezará a pudrirse de culpa o algo así como una maldición.
    Pero los árboles viejos, temperados por la flama del rayo veraniego,
    y endurecidos a los rasgones, sabe que nada es ser un árbol,
    mudo y sin corazón, si no es suficientemente fuerte
    como para cargar a un hombre hasta que se vuelva aire.







    Midland
    para Krystal
    I
    Una Carta de Greeleyville



    Querida Claudia:
    Pocas cosas aquí sucumben al tiempo aunque los viejos se vuelven tiernos
    y mueren. Aun, ellos aparecen otra vez en la nueva luz,
    misma cara, mismas faldas abiertas, mismos dedos sosteniendo pipas
    fumando un halo sobre sus cabezas, meciéndose con un blues en los mismos [pórticos.
    Te gustaría este lugar por un tiempo, pero sé que extrañarías
    la limpia eficiencia de tu ciudad –el hedor de la edad manufacturada.
    El hedor a jazmín y la húmeda terrosidad de este suelo
    mojado por un río viejo, tan largamente sedimentado por el escurrimiento
    de una generación de miedos, detritus, y rítmicos manojos
    de cabello, pecado, flema, sangre entregada cada mes,
    empujada, agrupada, quemada en el floreciente suelo, me recuerda
    a Sturge Town en Saint Ann donde mi abuelo está enterrado
    en una gruesa cueva de aloe vera y atrofiados árboles de pimiento.
    Pero este lugar habla un lenguaje. Yo tengo que aprender, y esta mujer
    que viaja a mi lado me presenta con la tierra y sus amigos
    como un extraño, un espécimen de muy lejos, yo pretendo no sentir
    el surgimiento de las lágrimas cuando huelo el viejo sudor del vestido de casa
    de su abuela colgando de un clavo detrás de una puerta de roble.
    El maíz se ha vuelto un oro podrido y pálido en el verano,
    el cordel de hojas y raíces oscuras y moteadas mientras que la enmohecida gloria
    de viejos himnos se filtra desde la iglesia de San Juan Bautista
    donde el blues ha marinado los tablones hasta suavizarlos
    con la fluente flexibilidad de la fe tan vieja que conoce las maneras de Dios
    como conoce a la familia, y los lazos de sangre. Estoy robando cosas de aquí
    y enviándotelas, sabiendo que eres demasiado decente para usarlas.
    Pero hazlo, mantenlas seguras hasta que llegue por un hechizo, y entonces [encontraré
    un buen uso para estas dulces, coleccionables y duraderas cosas. Con amor, Kwame.







    Funk Negro


    Lo rígido de mi quijada
    es poder forjado en el horno
    de cada golpe que he sentido;
    mi caminar acuoso es algo como
    compensación por una cojera.
    No envidies mi contoneado
    caminar, es todo lo que tengo algunas veces.

    Porque conozco la forma en que miras,
    ojos azul pálido como el filo de un machete
    atrapando el color de un cielo nuevo,
    la forma en que a penas murmuras
    tus órdenes, escupes la comida,
    te quejas de mi paso en arrastre,
    resoplando mi olor inusual,
    encuentras fallas en cada cosa que hago,
    nunca correcto, nunca suficientemente bien;
    maldices a mis niños como perros,
    porque te sé sola lastimando
    babeando tu amargura
    cuando mi espalda da la vuelta,
    cuando la forma de mi negro trasero
    se columpia de esa forma que odias
    contoneándose a través de esta sala de dagas.

    Sé que te preguntas qué tengo
    aquí abajo, en mi vientre, en mis muslos,
    que hace que él deje tu lado,
    se arrastre fuera de su pálida, enferma piel
    y aúlle como una bestia en la noche,
    solloce como un bebé sin madre
    lactando de mí, lactando de mí.

    No puedes ocultar la vergüenza que sientes
    por saber que algunas veces lo devuelvo,
    sé que lo sabes, por la forma,
    en que él llega a ti duro y apurado,
    buscando un hoyo donde llorar su alma–
    sí, lo devuelvo cuando me place,
    y aún así él vuelve por más.

    A veces tengo mi orgullo.
    Sé que no puedes comprender tu pequeñez,
    símbolo periférico de su gloria blanca,
    trofeo intocable sin sangre y de rubia cabellera.

    Conozco la forma en que tratas de leerme
    tratas de ser yo, no puedes ser yo,
    nunca serás yo, nunca sentirás lo negro
    de mí, nunca sabrás del blues en mí,
    porque nunca has querido verte
    en mí incluso cuando sangramos juntas,
    encontrando nuestros ritmos de marea,
    e hinchándonos juntas como hermanas,
    acrecentando las aguas de la luna juntas.

    Así que me contoneo a través de tu vida,
    evitando las cuchillas con mi piel de cuero.
    Abuso de ti, y cuando él grita,
    es mi orgullo trabajando,
    todo lo que tengo algunas veces.
    Cocinaré tus alimentos
    hasta que él se arrodille,
    y sólo tienes que tomarlo
    porque yo lo tomé sin queja
    cuando él forzó su ser de nada en mí,
    mientras mis bebés chupaban sus pulgares
    entre el sonido de mi lloriqueo;
    pagué, bebé;
    sólo estoy recogiendo lo que ustedes han sembrado.



    https://circulodepoesia.com/2022/10/kwame-dawes-comandante-de-la-orden-de-la-distincion-en-jamaica/


    _________________



    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 70902
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Empty Re: LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA

    Mensaje por Maria Lua Lun 17 Jun - 14:24

    Poesía de Ghana: Nii Parkes


    Presentamos un poema de Nii Ayikwei Parkes, nacido en 1974 en el Reino Unido, pero hijo de padres ghaneses y criado en Ghana, forma parte de la punta de lanza de la nueva poesía africana. Es escritor, poeta y comentador sociocultural. En 2014 en el marco del festival Hay y del proyecto Africa39, fue nombrado como uno de los 39 escritores del Africa sub-sahariana menores de cuarenta años de mayor relevancia. Su último libro, titulado The makings of You, apareció en Peepal Tree Press en 2010. A continuación el poema “Men like me”, en traducción de Gustavo Osorio, así como el video de la lectura del mismo en el Manchester Book Market del año 2011.


    ******************


    Hombres como yo



    Mi madre me advirtió sobre hombres como yo
    Relajados y locos hombres con cabello trenzado como yo
    Madre dijo ten cuidado de hombres como yo
    Hombres oscuros tatuados y con cabello trenzado como yo
    Pero mi padre era un hombre como yo
    Así que parece parece parece
    Que a mi madre le gustaban los hombres como yo


    Mi madre me advirtió sobre hombres relajados como yo
    Hombres de perezosa pose y ojos conmocionados
    Que nada disfrutan más que una tarde en una esquina de la calle
    Probando el mundo rebanada tras ácida rebanada
    Hombres de barba áspera y rastas
    Cuyas manos se ponen cómodas adentrándose en sus bolsillos
    Hombres con mil maneras de hacer pausa
    Y de pintar los días llanos en gradaciones de temor y azul
    Que sueñan en muchos dialectos huelen a especias
    Hombres cuya lengua se desliza fácilmente sobre los labios
    Mi madre me dijo que me mantuviera alejado de los hombres como yo
    Endurecidos bajo el sol con profundas pérdidas y tatuajes
    Usurpando a Dios llamándonos creadores
    Reescribiendo sus propias pieles


    Mi madre me advirtió sobre hombres como yo
    Relajados y locos hombres con cabello trenzado como yo
    Madre dijo ten cuidado de hombres como yo
    Hombres oscuros tatuados y con cabello trenzado como yo
    Pero mi padre era un hombre como yo
    Así que parece parece parece
    Que a mi madre le gustaban los hombres como yo



    https://circulodepoesia.com/tag/poesia-de-ghana/


    _________________



    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 70902
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Empty Re: LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA

    Mensaje por Maria Lua Mar 18 Jun - 21:36

    Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de México 2018: Nii Parkes


    Celebrando su décimo aniversario, Círculo de Poesía los invita a las lecturas del poeta ghanés Nii Parkes que tendrán lugar del 20 al 23 de julio en el Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de México 2018, dentro del marco del Festival DiVerso. A continuación presentamos un poema suyo en versión de Gustavo Osorio de Ita.



    ********************





    ÁRBOL DEL HOMBRE INVISIBLE



    No puedo decir nada de su nombre, salvo el nombre

    de la fábrica detrás de la cual se encontraba, la que sangraba

    tintes todo el día, haciendo de los canales que alguna vez fueron arroyos

    un carnaval de brillante muerte –verde, roja: Textiles

    Golden. El árbol en sí era una lección en el arte

    de la contorsión, sus ángulos duros un elocuente semáforo;

    claras líneas de la supervivencia bajo el abuso. Tenía un agujero

    justo a través de su tronco. Primero mirábamos a través de él,

    pero meses después nos detuvimos solo para ver quién podía

    hacer una grieta semejante

    a través de la celulosa

    –aquel estrecho

    cuerpo. Veo ahora su forma cuando cierro los ojos, los siete

    orificios con que logramos cribarlo, las plumas que nos costó –

    perchas, tenedores retorcidos, un sacacorchos robado, el pálido

    brillo de esas ofrendas en su base cuando se ponía el sol;

    la vista a través de los huecos si retrocedías –al entrecerrar los ojos,

    como si los ocho agujeros fueran uno, ninguna corteza entre ellos.

    Su oscura rugosidad es la piel que habito en este sueño

    donde estoy lejos de casa, visible como una amenaza, desapercibido

    mientras aún respiro. Cuento las balas disparadas por los pandilleros

    en azul, mido su circunferencia contra mi piel:

    calibre, cantidad por oscuridad al doble, dibujan un mapa de rondas

    fisuras donde debería estar mi carne,

    una inundación de proyectiles a mis pies.     La vista en el espejo

    se aclara mientras entrecierro los ojos,           mi reflejo brilla

    como el agua al atardecer.                                                     El todo se ensancha.

    Una noche, soy todo espejo –no carne.



    ******************



    Datos vitales

    Nii Parkes nació en 1974 en el Reino Unido, pero hijo de padres ghaneses y criado en Ghana, forma parte de la punta de lanza de la nueva poesía africana. Es escritor, poeta y comentador sociocultural. En 2014 en el marco del festival Hay y del proyecto Africa39, fue nombrado como uno de los 39 escritores del África subsahariana menores de cuarenta años de mayor relevancia. En 2007 fue galardonado con el Premio nacional ACRAG de Ghana por su obra poética y su compromiso con la literatura. Su último libro, titulado The makings of You, apareció en Peepal Tree Press en 2010.








    https://circulodepoesia.com/tag/poesia-de-ghana/


    _________________



    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 70902
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Empty Re: LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA

    Mensaje por Maria Lua Jue 20 Jun - 0:24

    Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de México 2017: Kwame Dawes


    Círculo de Poesía y Valparaíso México invitan a las lecturas del poeta ghanés Kwame Dawes que tendrán lugar del 29 de junio al 2 de julio en el Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de México 2017, dentro del marco del Festival DiVerso. A continuación presentamos un par de poemas suyos de su más reciente libro, Vuelo y otros poemas, publicado en Valparaíso México bajo la traducción de Gustavo Osorio de Ita.



    **********************



    Estimado Profeta



    …preaching on the burning shore

    Grateful Dead Via Burning Spear



    No soy un apóstol para esta ciudad, —pero llevo

    un góspel en mi cabeza. Visto la rectitud

    como un pecado perdonado, y en las tardes rojas

    y vaporosas como ésta, la ciudad una muchedumbre

    de sudorosos cuerpos, acuño profecías, pesadas

    verdades de los esquemas de Dios en mi cabeza. En el autobús

    de Half Way Tree, esta llama sanadora

    hormiguea en las puntas de mis dedos. Esta vieja

    tierra, esta vieja ciudad, este camino de pegajoso

    asfalto, este ataúd de gente negra:

    Oh Kingston, sin luz de sol, —sin música de playa,

    sólo la mortal rutina de gente que apresura una vida.



    Me siento en el calor como debe hacerlo un profeta,

    llevando a la tierra en mi cabeza— el autobús

    estremeciéndose en su camino a través del polvo y exhausto

    en Hope Road con las montañas amenazando

    y el camino cortando a través de la planicie,

    luego levantándose hacia las frescas colinas—.

    Esta noche, conozco el miedo que me perseguirá

    con fe y el terror de una familia

    rompiéndose. En mi mente es un día normal,

    y añoro decirte hola a ti, mi sombra,

    el niño con risa en cada palabra,

    el niño cuyos ojos son míos. Añoro

    golpear tus nudillos, reír con tus historias

    y marcharnos con amor. Pero hoy,

    te he encontrado desmoronado contra la herrumbrosa campana.

    No tienes nombre, no tienes lenguaje,

    sólo los ojos apagados de un extraño.







    El Cuerpo



    El cuerpo, sin embargo, sus agravios no olvida,

    sus quejas, la mohosa uña del pie; los disparados



    pulgares con las pardas líneas donde fueron hechas

    incisiones; la violencia del estómago cada mañana;



    la amarga sequedad en el fondo de la garganta: el cuerpo

    es un mapa de viejos alimentos y compensaciones que se vuelven



    permanentes. Recorro con un dedo la curva constante

    de la cicatriz bajo mi pecho izquierdo, una marca de algún



    terrible miedo, algo escondido. Toco el seno

    intentando calcular con terror, qué lamento



    debió de haberme arrebatado ante la noticia. El resto

    son fantasmas, pues aunque el cuerpo sabe, el olvido



    es más fácil, y yo sé que es el miedo a la catástrofe

    lo que hace que dé la bienvenida a esta sima, a este vacío.




    _________________



    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 70902
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Empty Re: LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA

    Mensaje por Maria Lua Jue 20 Jun - 0:26

    Poesía ghanesa contemporánea


    KWADWO OPOKU-AGYEMANG


    Cape Coast Town



    Puedes notar

    Por la forma en que se inclina

    Agotado

    Las altas ambiciones

    Que ha resistido



    Mi vida fluye hacia el mar

    Un lento sueño diurno disolviéndose

    Con las irracionales calles

    El encanto del dorso de la mano

    Las casas lodosas y nocturnas

    Sus ojos a medio cerrar



    Una ciudad envejecida

    Se erige sobre su único pie sano

    Temblando y atestada de olvido



    Lo que importa

    No son solo las ruinas

    Ni los años devorándose unos a otros

    Sino las venas

    Que aún escapan con la sangre







    Cape Coast Town



    You can tell

    By the way it leans

    Exhausted

    The erect ambitions

    It has weathered



    My life flows seaward

    A slow day-dream dissolving

    With the irrational streets

    The back-handed charm

    The night-mud houses

    Their eyes half-shut



    An aged town

    It stands on the one good foot

    Shaking and forgetful



    What matters

    Is not just the ruins

    Or the years devouring one another

    But the veins

    That still escape with the blood







    KOFI AWOONOR



    Tiempo de mar



    (para Koji Tsikata, condenado a muerte ante un pelotón de fusilamiento)



    Oigo los golpes de nuevo.

    Me trajeron un huevo de contrabando

    lo comí y después

    eructé.



    El mar ataca la tierra

    Con avances de finas gotas

    muy frías, este agosto

    algunos hablaban de morir

    de peticiones e indultos

    Ousman habla de su caballo.

    Ha sido ladrón toda su vida.



    En el 48 tuvieron una danza de la victoria

    con retraso y yo

    cuando muchacho bebía demasiado.



    Venimos ahora a la casa

    junto al mar, hasta el puerto del ferry

    acompañados por las gaviotas

    y los gritos de hombres desnudos

    desertores y vigilantes

    en muchos santuarios.

    La sabiduría que mi padre tenía

    no se ha heredado. Yo soñé

    que mi abuela se burlaba de mí

    mientras yo guiaba una procesión hecha jirones

    de mujeres y niños

    para buscar un respiro en un camino.



    Ve y diles

    que mi pasión está acabada

    que mi amor lo regalé

    que no me hacen falta hombres valientes

    en el barco. Que de ser necesario

    remaré solo

    Ya hemos hablado de cañones

    y rosas; de la muerte

    y jardines de árboles

    de amor y leche y prisión

    de un huevo y chunfas



    Entro solo en la ciudad

    todos se han ido al puerto del ferry.

    Sólo paseo aquí entre los fantasmas

    de los soldados que murieron en guerras domésticas

    Sólo canto a los cañones

    y a la lluvia entre la memoria de los esclavos

    de la vida y de árboles frutales

    el hambre en los callejones

    y lágrimas, abundantes lágrimas

    (oh, ¿cuándo podré sólo cantar de alegría?



    Pero prometo una cosecha

    inaudita; prometo una guirnalda

    para tus rodillas heridas

    (las que te ganaste cuando caíste

    en los baños comunales)

    una corona de espinas es demasiado común

    ¿quién necesita una corona de espinas?



    Me prometieron que entrarían en la ciudad

    conmigo. Juraron

    que me llevarían a las tierras festivas

    puesto que tengo una promesa por hacer

    y la haré

    antes de que llegue la muerte.



    Mi contrabandista está ofreciendo huevos.

    Necesito muchos huevos.



    (Prisión de Usher Fort)







    Sea time



    (for Koji Tsikata, sentenced to death by firing squad)



    I hear the thuds again.

    They just brought me a smuggled egg

    I ate it and afterwards

    belched.



    The sea pelts the land

    with grains of fine drops

    very cold, this August

    some were talking of dying

    of petitions and reprieves

    Ousman speaks of his horse.

    He´s been a thief all his life.



    In 48 they held a victory dance

    belatedly and I

    as a boy drank too much.



    We come now to the house

    by the sea, to the ferry port

    Companioned by gulls

    and the shouts of naked boat men

    deserters and watchmen

    at many shrines.

    The wisdom that my father had

    is not passed. I dreamt

    my grandmother mocked me

    as I led a tattered procession

    of women and children

    to seek a reprieve on a road.



    Go and tell them

    that my passion is ended

    that my love I gave away

    that I need no braves

    on the ferry. That if need be

    I’ll row it alone

    We already spoke of cannons

    and roses; of death

    and tree gardens

    of love and milk and prison

    of an egg and tiger nuts



    I come alone into the city

    all are gone to the ferry port.

    Alone here I wander among ghosts

    of soldiers who died in domestic wars

    Alone I sing of cannons

    and rain among the memory of slaves

    of life and fruit trees

    hunger in alleyways

    and tears, abundant tears

    (oh, when shall I sing of joy alone?)



    But I promise a harvest

    unheard of; I promise a garland

    for your wounded knees

    (the ones you gained when you fell

    in the communal bathhouse)

    a crown of thorns is too common

    who needs a crown of thorns?



    They promised me they´ll come into the city

    with me. They swore

    They´ll lead me to the festival grounds

    for I have a pledge to make

    I´ll make it

    before death comes.



    My smuggler is offering eggs.

    I need many eggs.



    (Usher Fort Prison)




    _________________



    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 70902
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Empty Re: LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA

    Mensaje por Maria Lua Jue 20 Jun - 0:28

    Poesía ghanesa contemporánea



    ISHMAEL FIIFI ANNOBIL



    Ruanda



    Setas crecen

    En sus fosas nasales —

    Envenenados, los soldados —



    Murciélagos,

    Presionados contra

    El rojo destello de

    Cuchillas de un

    Apocalipsis.



    El sol diurno

    Cayó en

    El río — el arco iris es incoloro —

    La penumbra lloró

    Lágrimas rojas



    Y aulló.



    (Grangetown, Cardiff: 20 de mayo de 1994)







    Rwanda



    Toadstools grow

    In their nostrils —

    Poisoned, the soldiers —



    Bats,

    Pressed to

    The red glint of

    Blades of an

    Apocalypse.



    The day sun

    Fell into

    The river — the rainbow is off colour —

    The penumbra wept

    Red tears



    And howled.



    (Grangetown, Cardiff: 20 May 1994)







    ABENA BUSIA



    Calibán



    Esta lengua que he dominado

    me ha dominado a mí;



    me han enseñado maldiciones

    en el idioma del dominador



    me han enseñado del sometimiento

    en el idioma del dominador



    y soy una mujer despreocupada y desnuda

    cantando las palabras de una pequeña niña perdida

    hollando el borde de las olas



    tratando de volver a capturar…



    el sueño de una virgen arropada con la luz de la luna

    un gesto de extenderse a través de las aguas

    cantando una canción de casa



    soy la hija de un hombre negro, aún

    varada en las costas de mares sajones







    Caliban



    This tongue that I have mastered

    has mastered me;



    has taught me curses

    in the language of the master



    has taught me bondage

    in the language of the master



    and I am a woman ravished and naked

    chanting the words of a little girl lost

    treading the edge of the waves



    trying to recapture…



    the dream of a virgin robed in the moonlight

    reaching gesture across the waters

    singing a song of home



    I´m a black man´s child, still

    stranded on the shores of saxon seas





    _________________



    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 70902
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Empty Re: LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA

    Mensaje por Maria Lua Jue 20 Jun - 0:30

    Poesía ghanesa contemporánea



    A.W. KAYPER-MENSAH



    Nacimiento moribundo



    Para mí morir

    Sería partir al extranjero, en vacaciones.

    Y si la muerte llegase,

    Me gustaría poder planificar … prepararme,

    Como lo he hecho,

    Esperando continuamente una felicidad

    En algún lugar, en alguna arena fría, en el sol,

    Con sonidos de mar cargados de viento fresco para un amigo,

    Lejos del pueblo donde ha comenzado el llanto.







    Dying Birth



    For me, to die

    Would be to go abroad, on a holiday.

    And if death should come,

    I´d wish I could plan…prepare,

    As I´d have done,

    Looking forward to a happiness

    Somewhere, on some cool sand, in the sun,

    With sea-sound laden fresh wind for a friend,

    Far from the town where weeping has begun.







    KOFI ANYIDOHO


    Doctrina y Ética



    (Para Mallam Femi, Profesor de Filosofía)



    Primero trataron de matar a Dios.



    Pero para que Dios pudiera Morir

    Dios tenía que ser hecho un Él-Hombre.

    Y le dieron a Dios una Barba

    y un respiro de humeante Trueno

    y el rostro de Dios se llenó

    con resplandeciente Cólera.



    Sus hijos se asustaron

    y se alejaron de su Dios.



    Luego cambiaron su Pensar &

    Dieron a Dios nuevos atributos de Muerte:

    Ellos pintaron a Dios Blanco &

    Lisiaron a Dios con un torcido bastón.



    Y sus hijos crecieron apáticos &

    Comenzaron a lanzar piedras contra su Dios.



    Una vez más cambiaron su Pensar &

    Encerraron a Dios en una casa de Palabras.

    Y dejaron a Dios fuera del Mundo.



    Ellos acusaron a Dios de dar a luz al Mal.



    Ellos acusaron a Dios con múltiples cargos

    de abandono de menores. Ellos negaron a Dios una audiencia

    & asignaron intérpretes vitalicios para cosas que Dios

    probablemente nunca dijo y nunca dijo ni nunca dirá.



    Y sus hijos se volvieron ávidos de atención

    Y comenzaron a pelear con el Dios de sus padres.



    Y cambiaron su Pensar

    Y volvieron a Dios un Libro.

    Y su Dios se convirtió en La Palabra

    Y la Palabra se convirtió en su Dios.



    Pero el Mundo cambió & se llevó a La Palabra consigo.

    Y así como la experiencia dio lugar a nuevos significados

    La Palabra comenzó a engendrar múltiples imágenes de Dios.



    Y surgió una discusión sobre Cómo su Dios debía Ser



    Algunos tomaron a Dios & llenaron a Dios con Envidia.

    Y su Dios se convirtió en Venganza.

    Y la Venganza fue su Dios.

    Y su Dios se convirtió en un temible Amo de la Guerra

    embarcado en misiones de Terror y Horror.



    Y sus hijos crecieron con miedo

    Y se alejaron de su Dios.



    Algunos tomaron a Dios & llenaron a Dios de infinita

    Misericordia.

    Y su Dios se convirtió en una casa de cambio para todo tipo de

    Perdón.



    Y sus hijos se volvieron imprudentes

    Y patearon a Dios en la Cara.



    Y algunos tomaron a Dios & hicieron a Dios tan Humano

    Que se decía que Dios había tomado a la esposa de Yusef.

    Y cuando se dijo que el Hijo de Dios había nacido

    Ellos ensillaron al Hijo de Dios en un asno

    y abandonaron al Hijo de Dios entre las Ovejas.



    Pero sus mujeres se compadecían del Hijo de Dios.

    Y dieron al Hijo de Dios todo su Amor.

    Y juraron también con su Vida.



    Ellos Ataron a las Mujeres con una Serpiente.



    Y cuando el Hijo de Dios se rebeló

    en contra de sus condiciones nerviosas

    Ellos lo sujetaron con Palabras

    Y lo clavaron a una Cruz.



    Y todo este Tiempo

    Dios fue tan paciente como la Eternidad.



    (Ragdale House: 31 de julio de 1991)







    Doctrine & Ethics



    (for Mallam Femi, Philosophy Teacher)



    First they tried to kill God.



    But in order that God might Die

    God had to be made a HeMan.

    And they gave God a Beard

    and a breath of smoking Thunder

    and God´s face was filled

    with glowing Anger.



    Their children grew scared

    and retarded from their God.



    Then they changed their Mind &

    Gave God new attributes of Death:

    They painted God White &

    Crippled God with a crooked walking stick.



    And their children grew listless &

    Started throwing stones at their God.



    Again they changed their Mind &

    Bundled God into a prison house of Words.

    And they locked the world out against God.



    They accused God of giving birth to Evil.



    They charged God with multiple counts

    of child neglect. They denied God a hearing

    & appointed lifetime interpreters of things God

    probably never said and never did nor never will.



    And their children grew jealous of attention

    And began to quarrel with their fathers´ God.



    And they changed their Mind

    And wrote God up into a Book.

    And their God became The Word

    And the Word became Their God.



    But the World changed &took The Word along.

    And as experience gave birth to new meanings

    The Word began to yield multiple images of God.



    And a quarrel arose about How their God should Be



    Some took God & filled God with Jealousy.

    And their God became Vengeance.

    And Vengeance was their God.

    And their God became a fearsome WarLord

    embarked upon missions of Terror and Horror.



    And their children grew scared

    And retarded from their God.



    Some took God &filled God with endless

    Mercy.

    And their God became a clearing house of all

    Pardon.



    And their children grew reckless

    And kicked God in the Face.



    And some took God & made God so Human

    God was said to have taken Yusef´s wife.

    And when God´s Child was said to be born

    They saddled God´s Child with an Ass

    and abandoned God´s Child among the Sheep.



    But their Women took pity on God´s Child.

    And gave God´s Child all their Love.

    And vowed as well their Life.



    They Tied Down the Women with a Snake.



    And when God´s Child rebelled

    against their nervous conditions

    They pinned him down with Words

    And they nailed him to a Cross.



    Ad all this Time

    God was as patient as Eternity.



    (Ragdale House: 31 July 1991)




    https://circulodepoesia.com/tag/poesia-de-ghana/


    _________________



    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 70902
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Empty Re: LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA

    Mensaje por Maria Lua Vie 21 Jun - 0:47

    Ghanaian Poetry: Joe de Graft




    Hoy en Círculo de Poesía: presentamos un poema del escritor, dramaturgo y poeta ghanés, Joe de Graft (1924-1978). Además de poesía escribió teatro y fue nombrado el primer director del Drama Studio de Ghana en 1962. Fue maestro de los escritores más jóvenes de su país. Uno de sus libros fundamentales es Sons and Daughters (Oxford University Press 1963). La traducción es de David Anuar y Rodrigo Quijano.



    ****************




    The Old Sea Chain



    At the end of this slip-way,

    Beyond the foaming breakers,

    The old sailing ships used to rest

    Preening their white wings in the breeze

    As they waited for their cargo.



    Look now, how the green see-weed

    Covers all the slip-way!



    Now feel,

    Feel with the sole of your infant feet

    The fierce dragon rock beneath the silken weed,

    Teeth-of-dragon rock stained red-brown

    As with ancient blood –

    Blood not all the waters of the sea can wash away.



    Then look across the ocean;

    Look beyond the breakers,

    Far out beyond the curve

    Of meeting sky and ocean,

    And tell me what you see.



    Nothing?



    Yet in those ancestral days

    There was a chain –

    A chain of flesh and iron wrought;

    And it held beyond this slip-way,

    Reaching out to sea

    Far, far beyond the curve

    Of meeting sky and ocean,

    On to the other side of the Atlantic.













    La vieja cadena del mar



    Al final de esta grada

    Más allá de las grandes olas espumantes,

    Los barcos viejos, navegantes, solían reposar

    Acicalando sus blancas alas en la brisa

    Mientras esperaban su cargamento.



    ¡Mira ahora, cómo las algas verdes

    Cubren toda la grada!



    Ahora siente,

    Siente con la suela de tus pies pequeños

    El fiero dragón de roca bajo la sedosa yerba,

    Dientes-de-dragón de roca teñidos rojo pardo

    Como de sangre primigenia–

    Sangre que ni todas las aguas del mar

    Pueden lavar.



    Entonces, mira al otro lado del océano;

    Más allá de las grandes olas

    Mucho más allá de la curva

    Donde cielo y océano se encuentran

    Y dime lo que ves.



    ¿Nada?



    Sin embargo, en esos días ancestrales

    Yacía una cadena –

    Una cadena de carne y acero forjado;

    Que sujetaba más allá de esta grada

    Extendiéndose al océano

    Más, más allá de la curva

    Donde cielo y océano se encuentran,

    Al otro lado del Atlántico.




    https://circulodepoesia.com/tag/poesia-de-ghana/




    _________________



    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 70902
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Empty Re: LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA

    Mensaje por Maria Lua Dom 23 Jun - 19:53

    Patente de corso: Joe de Graft

    Continuamos en Patente de corso una serie especial dedicada a la poesía de Ghana, seleccionada, presentada y traducida por David Anuar y Rodrigo Quijano. Presentamos la poesía de Joe de Graft (1924-1978). Además de poesía escribió teatro también. Fue uno de los maestros de los escritores ´más jóvenes de su país. Uno de sus libros fundamentales es Sons and Daughters(Oxford UniversityPress 1963).


    Joe de Graft





    Dramaturgo e iniciador del curso de Drama en la Escuela de Música y Drama, ha publicado la obra Sons and Daughters(Oxford UniversityPress 1963).
    El autor dice de sí mismo: “Me gusta comer sabrosa comida china y mexicana cuando tengo la oportunidad de comerla, a pesar de que yo nunca he estado en China o México; y prefiero el aroma y sabor fuerte del ajo al del apestoso pescado, el cual la mayoría de los ghaneses adora, y yo simplemente detesto. Amo leer a cualquier autor, sin importar de qué nacionalidad sea, siempre y cuando yo piense que tiene algo importante que decirme (lo que significa e incluye, aun las traducciones). High-lifees mi música ligera favorita; pero también disfruto a Mozart, a Louis Armstrong, y a TheSeekers tanto como disfruto los cantos de los artistas ambulantes de adenkum2de mi pueblo natal; al igual que, sin ser cristiano, encuentro el lenguaje de ciertos pasajes de la Authorized English Bible no menos conmovedores que una rotunda endecha funeraria de Akan3. Y así…

    ‘Un revoltijo de influencias’, dices; ‘¡un verdadero remolino de corrientes cruzadas!’ Y yo digo: ‘¿debo ir y morir por ello?’

    En realidad, yo prefiero responder con metáforas de fuego: mi ocurrente vida es como un fuego que se alimenta con algo más que carbón: gas butano, electricidad, aceite de palma, petróleo, así como estiércol seco de vaca y trozos de leña, mantienen ardiendo todo esto.
    Imagino que a cualquiera de mis lectores sólo les agradarán algunos pocos poemas de esta colección. Los lectores tendrán todo el derecho de maldecirme por escribir poesía tan trivial y mala, si ellos lo llegan a pensar así. Pero espero que desistan de preguntarme el motivo por el cual no les he escrito “Poesía Africana”. Simplemente porque yo soy este individuo; no una tribu habitando en algún lugar inaccesible de la selva africana, ni un comité de etnógrafos pan-africanistas.

    *************


    Un desayuno no-africano

    [Pronunciado con un solo de guitarra]



    Así que estoy aquí, esta mañana

    Temprano en la cocina.



    El aroma de café recién servido, hirviendo

    Aroma que inunda la nariz de buen café recién hecho,

    hirviendo;

    Y es bueno estar en la cocina

    Y bueno, escuchar el agua haciéndose café

    balbuceo burbujeante dentro del tarro de cristal

    cabeza de la cafetera eléctrica;

    Y la buena esposa aún dormida en su cama vono4

    Soñando buenos sueños, espero,

    ¡Sobre mí!



    Toda la noche la barriga no ha estado bien

    Fluyendo como si no quisiera tener nada más

    que ver conmigo por comer

    cosas desconocidas –

    Toda la noche una barriga fluyendo;

    Hasta que al fin, muerto de cansancio

    Caigo en el olvido entre las 4 y 5

    Bastante inconsciente –

    Profundo olvido

    Dulce como plumas…

    Luego, saliendo de ningún lugar

    El día blanco irrumpe

    A través de mis cortinas escarchadas…



    ¡Y es bueno estar vivo!



    Bueno, ciertamente, estar vivo,

    Así que gracias demos a dios

    Por todo,

    Y los millares de gorriones

    Trinando, afuera, en el fresco sol matinal

    Mientras la cafetera burbujea.



    Y aquí una barra de pan

    Y allá un frasco de mermelada

    Y azúcar para la esposa durmiente

    Y leche saliendo de su lata azul

    rodando ahora
    en su espalda
    como un gato,

    Y más allá un sartén en la estufa de gas

    Y dos huevos crepitando –

    Yema de huevo dorado escoltada

    De cebolla y pimiento verde con guiños rojos

    recién cortados,

    Y un poco de sal

    un poco de sal…

    ¡Oh, maldición!

    Una gota de aceite escupidor casi me da

    En el ojo.



    Sí, querido lector,

    ¿Qué dices?



    Oh, ¿no debería?

    No debería tomar buen café en la

    mañana

    No debería comer buen pan y mermelada

    para desayuno,

    No debería freír huevos en la estufa de gas

    Mientras mi esposa buena

    Sigue acostada soñando

    Y tampoco debería leer libros, supongo.

    Ni escribir poesía,

    Porque –

    ¿Qué dices?

    Porque

    ¡No son africanos!



    Pero escucha

    La radio en mi sala de estar

    (Debí haberte dicho sobre la radio):

    Escucha –

    Sonido de tambores a 15 megaciclos

    Señalando el nuevo día en África,

    El sonido explota

    Llamando al continente a levantarse

    Para el Show del Desayuno,

    Muchas-lenguas de voces

    Desafiando a todos los hombres de todas las partes

    A respirar los vientos frescos del amanecer

    Soplando a través del mundo cambiante.



    Y los caciques guerreros pasan

    Y las mozuelas bailandopasan adornadas de cuentas

    Y nosotros nos sentamos por las corrientes de agua

    Y lloramos por una inocencia que se ha ido.



    Pero aquí –

    Los huevos están listos;



    ¡Y todavía es bueno estar vivo!



    Y a pesar de que no puedo silbar a viva voz

    Yo sé que hay alegría

    Burbujeando como café en mi interior,

    Dulce alegría aromática

    De estar vivo,

    Así que gracias demos a dios

    Por todo

    Y los millares de gorriones

    Trinando, afuera, en el fresco sol matinal

    Mientras la cafetera eléctrica balbucea,

    Y yo siento la vida venir dentro de mí

    El primer movimiento

    De un poema no-africano.











    An Un-African Breakfast

    [Spoken to a free guitar accompaniment]



    So here I am this morning

    Early in the kitchen.



    The aroma of fresh coffee on the boil,

    Nose-filling aroma of good fresh coffee

    on the boil;

    And this kitchen is good to be in

    And good to hear the browning water

    babble-bubbling inside the glass-trap

    head of the percolator;

    And the good wife still asleep in her vono bed

    Dreaming good dreams, I hope,

    Of me!



    All night the tummy hasn’t been well,

    Running like it wanted nothing more

    to do with me for eating what I

    do not know –

    All night a running tummy;

    Till at least out of weariness

    I drop into oblivion between 4 and 5

    Quite unknowing –

    Deep oblivion

    Sweet as feathers…

    Then crash out of nowhere

    The with day comes bursting in

    Through frosted louvres…



    And it’s good to be alive!



    Good indeed to be alive,

    So thank we god

    For everything,

    And the myriad sparrows

    Chirruping in the fresh morning sun outside

    While the percolator bubbles.



    And here a loaf of bread

    And there a jar of marmalade

    And sugar for the dreaming wife

    And milk just turned out of its blue tin

    now rolling

    on its back

    like a cat,
    And there the frying-pan on the gas cooker

    And two eggs spluttering away –

    Yolk of golden egg with garnishing of

    onion and new-cut pepper green and

    winking red,

    And a little salt

    A little salt…



    Oh damn!

    A hot speck of spitting oil near got me

    In the eye.



    Yes reader

    What d’you say?



    Oh, mustn’t I?

    Mustn’t drink good coffee in the

    morning,

    Mustn’t eat good bread and marmalade

    for breakfast,

    Mustn’t fry eggs over a gas cooker

    While my good wife

    Still lies dreaming,

    And mustn’t read books, I suppose,

    Nor write poetry

    Because –

    What d’you say?

    Because

    Not African!



    But listen

    The radio in my sitting-room

    (I should have told you of the radio):

    Listen –

    Drum sounds on 15 megacycles

    Signalling the new day in Africa,

    Pop sounds

    Calling the waking continent

    To the Breakfast Show,

    Many-tongued voices

    Daring all men everywhere

    To breathe in the dawn-fresh winds

    Blowing across a changing world.



    And the warrior chieftains pass on

    And the beaded maidens dance away

    And we sit by the running waters

    And sigh for an innocence that is gone.



    But here –

    The eggs are done;

    And still it’s good to be alive!



    And though I cannot whistle out loud

    I know there is joy

    Bubbling like coffee inside me,

    Sweet aromatic joy

    Of being alive,

    So thank we god

    For everything

    And the myriad sparrows

    Chirruping in the fresh morning sun outside

    While the percolator babbles,

    And I feel coming alive within me

    The first movement of an un-African poem.




    ****************


    Pisadas

    [para L.]



    Cinco en punto,

    Pisadas en la terraza –

    Claros pasos resonantes

    Luz y excitación.



    Los veo: pequeños pies torneados;

    Vienen zapa… zapa… zapa-teando

    Cerca y más cerca

    Sobre el suelo de cemento,

    En el umbral de mi corazón.



    Pies pequeños y elegantes

    En pequeños zapatos de gamuza negra,

    Tacones altos no tan altos,

    Erguidos sin esfuerzo.



    Los percibo: pequeños pies estables;

    Vienen pal… pal… pal-meando

    A lo largo de las cuerdas de mi corazón,

    Profundo y más profundo

    Hacia mi vidasolitaria.



    Pequeños pies, no los puedo detener;

    Pequeños pies, ¡Akwaaba!5









    Footsteps

    [To L.]



    Five o’clock,

    Footsteps on the veranda –

    Clear, ringing steps

    Light and thrilling.



    I see them: shapely little feet;

    They come tap… tap… tapping

    Nearer and nearer

    Upon the cement floor,

    Upon the threshold of my heart.



    Dainty little feet

    In little black suede shoes,

    High hills not so high,

    Erect without effort.



    I feel them: steady little feet;

    They come pat… pat… patting

    Along the strings of my heart,

    Deeper and deeper

    Into my lonely life.



    Little feet, I cannot stop you;

    Little feet, Akwaaba!









    El poema que no puedo escribir



    Yo quisiera moldear un poema

    Sobre ti

    Sólo

    Que las palabras se romperían al tallarte

    Demasiado quebradizas y toscas para copiar tu forma

    Esa mística serenidad tuya;

    Así que yo me quedo con la memoria de

    Una dama ofreciendo caridad –

    Aparición de la gracia

    entre pordioseros –

    Inimitable, tú

    Ofreciendo caridad.









    The poem I cannot write



    I would mould a poem

    about you,

    Only

    Words snap in the shaping

    Too brittle-coarse to take your form

    The mystic serenity of you;

    So I am left with the memory of

    A lady giving alms –

    Vision of grace

    among beggars –

    Inimitable you

    Giving alms.











    El jardín de los frijoles

    [para George A-W]



    Mañana o tarde,

    ¿Podría cesar la mente de celebrar

    Tus palabras, George,

    Mientras paseo por mi pequeño jardín

    Animado con vertiginosos frijoles

    Dispuestos en hileras de verde amotinado?

    Tu palabra sencilla

    Dicha sin duda, con espontanea ligereza,

    Pero con imaginación más aterradora

    Que el imponente Ejuanema6

    Caminando a trancos hacía mí

    Con sus botas de cinco estadios de granito virginal

    Para pulverizar,

    Y aniquilar al gatito de mí:

    ¡Oh Dios, hemos orinado tu jardín de frijoles!



    Mi pequeño jardín

    Mundo plantado con mis dedos –

    Zarcillo de mi corazón girando en espiral: orgullo yesperanza…



    Una grave ofensa ciertamente fue, George,

    Así lo fue;

    Por lo cual, ¿seguimos creyendo devotamente

    Que Ella nos perdonaría en su infinito amor?

    Falsa ilusión

    Creer que entre nosotros y Diosse sostiene

    Un pacto eterno de crimen y piedad.



    Perdónanos Odomankoma7 –

    ¿La que alberga en su luminoso seno

    Todos los relámpagos del cielo?

    Engaño deplorable

    Más aterrador

    Que la pisada retumbante de Ejuanema

    Resonando en mi corazón de gatito.











    The bean garden

    [To George A-W]



    Morning or evening,

    Could mind cease from pondering

    Your words, George,

    As I pace my little garden

    Alive with spiralling beans

    New-posted in ranks of riotous green?

    Your simple words

    Spoken doubtless in spontaneous levity,

    But in imagination more terrifying

    Than towering Ejuanema

    Striding over-me-wards

    In five-furlong boots of virgin granite

    To pulverise,

    To annihilate kitten me:

    O God, we have pissed in your bean garden!



    My little garden

    World planted with my ten fingers –

    Spiralling heart tendrils: pride and hope…



    ’Twere a grave offence indeed, George,

    Were it so;

    For which we still devoutly believe

    She would forgive us in her infinite love?

    Delusion

    To think there holds between us and God

    An eternal covenant of malefaction and mercy.



    Odomankomaforgive us –

    She who nurses within her flashing breast

    All the lightning of the heavens?

    Woeful delusion

    More terrifying

    Than Ejuanema’searth-quaking footfall

    Echoing down my kitten heart.









    El gen



    El Tiempo se fue a cenar con la Ciencia

    Y la rosa tambaleante de torrentes de sangre humana,

    Úlcera carmesí ardiendo en su cromosoma.



    Esta es la hora de silencio antes del holocausto:



    Y yo

    Y tú –

    Víctimas que esperan con paciencia

    Ser masacradas en altares decadentes

    Por mundos infectados desde el útero.



    ¿Quién salvará el futuro?

    El Tiempo es hermafrodita,

    Y la úlcera carmesí arde en su cromosoma.











    The Gene



    Time went to dine with Science

    And rose reeling from draughts of human blood,

    A crimson ulcer flaming on his chromosome.

    This is the hush hour before the holocaust:

    You

    And me

    And you –

    Victims patiently waiting

    To be slaughtered upon decadent altars

    For worlds already septic in the womb.

    Who will redeem the future?

    Time is a hermaphrodite,

    And the ulcer burns crimson on her chromosome.







    Notas:



    1 La presente antología se hizo tomando como texto base la obraMessagesPoemsfrom Ghana, editada por Kofi Awoonor y G. Adali-Mortty(1971), AfricanWriters Series 42, Great Britain: HeinemannEducationalBooks.

    2 El adenkum es un instrumento musical de percusión, típico de la música africana. Está hecho a base de una calabacera larga, con un extremo abierto para permitir la resonancia. Se suele tocar golpeando el suelo en forma vertical.

    3 Etnia originaria del continente africano, habitan el sur de Ghana, el este de Costa de Marfil, y partes de Togo.

    4 Vono o Bono es una lengua kainji hablada por los Takyiman, en Ghana y Nigeria.

    5 Akwaaba significa bienvenido en la lengua de la tribu Ahan, de Ghana.

    6 Cumbre montañosa de 263 metros de altura, ubicada cerca de Nkawkaw, Ghana.

    7 Creador del universo en la mitología del pueblo Ashanti, moradores de Ghana, en África oriental.

    8 Por Eweland se entiende la región del pueblo Ewe. Se caracteriza por hallarse en un territorio que sobrepasa las fronteras políticas actuales, y por organizarse a través de comunidades independientes. Se localiza al sur de Ghana, Togo y Benín. Su cultura es de corte agrícola y se ha enriquecido por la tradición de los pueblos yoruba y akano.

    9 Así se denominó a los territorios coloniales y los estados otomanos que había redistribuido la Sociedad de las Naciones (SDN) después de la Primera Guerra Mundial.

    10 De este modo se conoce a un reptil endémico de África asociado con el fuego. En el poema, con este nombre, se designa a un tamborilero.

    11 La libación se trata de una práctica común en distintas religiones que consiste en una ofrenda de líquidos preciosos a una deidad determinada o a varias entidades espirituales. En la religión akánica, la libación se enmarca en los rituales diarios de oración.


    12 El texto hace referencia a la ciudad que en 1945 sufrió el ataque químico más violento de la historia, la bomba atómica.

    13 Esta frase se corresponde con el sustantivo “piccaninnies”, que aparece en el poema original para designar a los “pequeños negros”, es decir, a los hijos de los hombres de tez oscura.

    14 En la cultura de los pueblos akanos, “Nana” hace referencia a los ancianos, a los seres consagrados que encarnan la voluntad divina.

    15 En lengua akana, es un nombre que significa “nacido en lunes”. Es común hallarlo en los pueblos de Eweland. Un Kodzo famoso, KodzoAbbeh, ha sido reconocido por dotar a la música tradicional de Togo con sonidos modernos.

    16 Con la palabra duiker se conoce a una especie de antílope pequeño endémico de África.







    https://circulodepoesia.com/tag/poesia-de-ghana/


    _________________



    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 70902
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Empty Re: LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA

    Mensaje por Maria Lua Miér 26 Jun - 21:56

    G. Adali-Mortty - Ghana


    poesía de Ghana, seleccionada, presentada y traducida por David Anuar y Rodrigo Quijano. El primer poeta de la serie es G. Adali-Mortty. Puede considerársele como uno de los mayores poetas de Ghana en la segunda mitad del siglo XX. Junto al poeta Kofi Awoonor publicó la antología canónica de la poesía de su país: Messages: poems from Ghana (Heinemann, 1971).


    **********************


    Geormbeeyi Adali-Mortty nació en el Norte de Eweland8, en el antiguo mandato9 británico de Togo que actualmente forma parte de Ghana. Fue educado en la escuela de Achimota y en la Universidad de Cornell. Geormbeeyi ha desempeñado una apasionante carrera como maestro, trabajador social, instructor de adultos y administrador. Hasta 1968 fue Comisionado Especial para la Redistribución del trabajo en Ghana. Empezó a escribir poesía muchos años atrás, y puede considerársele como la figura principal de los poetas mayores de Ghana.

    La poesía de Geormbeeyi refleja el panorama de su villa natal, Gbogame. En ella aparecen sonidos, olores, la plantación y cosecha del arroz, que muestran el arraigo profundo con su madre tierra. A pesar de manifestar en su material poético una feroz fidelidad a las tradiciones de su pueblo, Geormbeeyi ha viajado mucho —Brasil, Europa, Ceilán, y los Estados Unidos. Esto se hace patente en el dialogo que mantiene su poesía con lugares lejanos, y que refuerza su nostalgia por los valores inmortales y los encantos de su tierra natal. Romántico y realista al mismo tiempo, Adali-Mortty posee un genio para lidiar con las realidades ásperas y los problemas de la vida africana moderna, y una exaltable habilidad para capturar y cantar el envejecimiento y el desvanecimiento de África.

    Estas escenas revelan un mundo poseído por sombras y espíritus y creaturas que comparten la vida con el hombre, y como Geormbeeyi dice: “me persiguen tanto en el trabajo como en el juego”:



    Aquellas hojas que susurran tras el hueco
    en la pared del sueño de la infancia
    y su futuro.



    Su poesía puede ser dura, triste y quejumbrosa:



    Estiércol en los callejones destripados
    y chozas próximas de barro firme
    sus despojos tienden un deleite
    a las termitas



    Aunque todavía joven y activo, el autor lamenta la cercanía de la vejez, las oportunidades perdidas y los sueños rotos de un mundo nuevo:



    Ahora somos viejos
    Alguna vez subimos la pendiente
    con paso joven, lleno de ilusiones.
    …………………………………………………..

    Exclama a los que suben
    Nosotros vimos la primera aurora;
    los prístinos ocasos.



    A pesar de su fuerte vínculo con los sonidos familiares y los lugares de su infancia, Adali-Mortty ruega por una conexión trascendental de los hombres, de la vida, el amor y el universo.

    El elemento más presente en la poesía de Adali-Mortty es la infancia, que se añora en casi todos los poemas con una recalcable nostalgia y patetismo, creando dentro del sueño desvanecido del mundo de la juventud, las esperanzas y deseos de un mundo cansado y turbulento:



    ¡En la luna, o tal vez en Marte
    alguna vez, comprenderemos!



    ****************



    Tambores en acción



    ¡Oh, por las manos

    y atentos oídos!

    La suave cadencia de los tambores

    que marcha en ansiosa labor

    espera al tamborilero y sus manos.



    La piel muda del tambor, apenas tocada,

    palpita.

    ¡Silencio y son!



    ¿Dónde está Agama10, el as del tambor?



    A pesar de cuan alto te lleve el camino, nunca subirás un árbol.

    ¡Cómo terminó el camino de aquel tamborilero en un árbol!



    ¿No es

    la puerta

    acaso el fin del viaje?



    Llama a nuevos tamborileros,

    que se junten en la villa cercana,

    hoy danzará la juventud.

    Agama ha dejado el tambor;

    Recluta músicos nuevos, llama;

    que los pies danzantes se agiten hoy.

    Coro: Están llenos los ríos;

    ¿por qué no las ollas ardientes de nuestras madres?

    ¡Oh, por las manos y oídos,

    el ritmo de los tambores;

    y el fuego de casa que tiembla

    cuando las ollas rebosan de arroz!


    ****



    The drum in labour



    O! for the hands

    and the listening ear!

    The hushed throb of the drums –

    rhythming in pent-up labour –

    awaits the drummer’s hands.



    The drums’ mute vellum, though unplayed,

    is even now pulsating.

    Mute but heard!



    Where’s Agama, the ace drummer?



    Tall however be a road, it will not climb a tree.

    How come the drummer’s journey’s ended in a tree!



    Is not

    the doorstep

    ever the journey’s end?



    Call forth new drummers, for,

    assembled in the village close,

    the youth will dance today.

    Agama’s left the drum;

    call forth new drummers, call;

    for, dancing feet will dance today!

    Chorus: The streams are full;

    why not the pots on mothers’ fires?

    O! for the hands and the ears

    and the rhythm of the drums;

    and the home fires burning

    when the pots are full!



    ********************




    Libación11



    Estremecida Nagasaki12

    mantén la mano un segundo

    un segundo



    Advierte a los constructores

    del fuego un segundo

    sólo un segundo



    Hacia el cielo edificamos

    el submundo de la mafia

    de la tecno –

    logia



    Hacia arriba construimos

    una maravilla para nuestro dios:

    un sindicato de violencia y de terror.


    *****************


    Libation



    Dread Nagasaki

    stay your hand a while

    a while



    Spare the architects

    of fire a while

    yet a while



    Skyward we built

    gangdom’s underworld

    of techno-

    logia.



    Upward we built

    a marvel for our god:

    a syndicate of crime and hate.


    ************************


    Tal vez en Marte



    ¡Paz en la tierra, bienaventuranza para el hombre!



    Mil milenios más

    La comprensión se queda lejos del alcance.



    El “amor” y la “paz” por los que juramos

    Son gastados con abuso

    Como libertad e igualdad,

    Democracia y gusto.



    Usando la “paz” como capucha y máscara

    Ahora montamos los cohetes propulsores;

    Y el amor se vuelve la nariz en cono del megatón cargado.



    ¡En la luna, o tal vez en Marte,

    Alguna vez, comprenderemos!



    ************


    In Mars perhaps



    ¡Peace on earth, goodwill to men!



    A thousand millennium more

    The grasp beyond our reach.



    The ‘love’ and ‘peace’ by which we swear

    Are threadbare with abuse

    As freedom and equality,

    Democracy and the like.



    Donning ‘peace’ as hood and mask

    We mount the booster rockets now;

    And love’s the nose cone of the megaton load.



    In Mars and in the Moon, maybe,

    Some day, the reach our grasp!



    *********************


    Árboles Caídos



    ¡Allí! ¡Al revés, aguardando de cabeza!

    Árboles caídos en un mundo bocabajo.



    El sol estaba en su cama, el viento adormecido;

    se volcaba soñoliento sobre el lago,

    tan calmo y traicionero.

    Allí, como pitón de vientre hinchado, donde siempre cabe más,

    el agua mira el mundo de los hombres; —en sí misma

    el espejo de las cosas que por ella viven.

    En ella, el mundo hundido de colinas y troncos

    y el cielo que se expande doblemente aquí y allá.

    Las hojas de yerba sosegada.

    ¡Los bambúes y las palmas se mantienen sin mover!

    Ninguna ráfaga de viento inquieta el agua.

    Ninguna onda, ningún pequeño resplandor.

    Todo, todo es calma.

    ¡Los árboles caídos muy serenos sobre sí!



    Del sigilo y del sosiego,

    de lo oculto de las aguas,

    llegan voces que ninguno puede oír,

    pero todos pueden comprender.



    ************


    Tumble-down woods



    There! Upside down, and standing on their heads!

    Tumble-down woods in a tumble-down world.



    The sun was still in bed; the wind asleep;

    and slumb’rous sprawled the lake,

    so calm and yet so treacherous.

    There, like a belly-full python with room for more,

    the lake surveys the world of men; – herself

    the mirror of the world that lives by her.

    In it the tumble-down world of trees and hills

    and the sky, living double here and there.

    The blades of grass so still.

    Palm and bamboo leaves so staid!

    No waft of wind disturbs the flood.

    Not a ripple, not a shimmer.

    All, all calm.

    The tumble-down woods so still!



    From the stillness and the hush,

    from the depths of the lake,

    come voices none can hear,

    but all, all comprehend.


    ******************


    Kosikokor-Un lamento



    ¡Lejos!

    Ellos dicen que se han muerto las Canciones,

    y los que cantan

    son los que padecen hambre

    Las gargantas llenas tienen otros hábitos.

    Y las bocas más colmadas

    son las nuestras.



    ¿Puedes mencionarme: todo lo que fue

    acerca de la pequeña gota

    que viajó el camino entero hasta la tierra:

    –Acerca del árbol que resiste solo,

    vigilante encima de los montes?–

    Todo lo que existe para nombrarse

    ¿ya fue dicho?



    Ellos dicen: “¡Todo es para ver!”



    ¡Pero necesito no volver

    a trazar los pasos de mi infancia,

    cuando el fuego deshojó los llanos

    remplazando el tizne y la ceniza

    por conejos saltarines, y ratones

    y el revoloteo de las hojas!





    Nos herimos las rodillas, y quemamos

    nuestras plantas en la escoria que palpita;

    nuestra piel se oscureció tanto

    como la de los pequeños esclavos13 en el Sur;

    ¡No nos importó lo prieto oscuro!



    Ni los padres ni las madres, tensos,

    nos buscaron, a pesar que lejos,

    en la tierra estéril deambulamos.

    ¡Ellos lo sabían!



    Ellos sabían que los niños debían jugar,

    que sus corazones palpitantes tenían que cantar.

    Libres, nos dejaron explorar

    la región quemada, el solar de cacería.

    Bien sabían que los niños tenían que jugar.



    La pasada noche, la tormenta del invierno fue más cruda

    en las calles y caminos, desde la barranca

    hasta la torre, se hizo más intensa;

    Yo tenía botas torpes para la nieve,

    y el calor de Nana14, Kodzo15, vino para darse.



    Ellos trajeron las noticias. Las dijeron breves,

    y precisas, a pesar que eran

    copos pálidos de nieve cayendo a las mejillas.

    No les importaba

    el dolor que nos traían.



    Ellos dijeron: el muchacho que sabía

    lo que era el juego de la infancia,

    el que amaba a los conejos

    los ratones y las hojas ondulantes,

    Quien fue puesto en libertad

    para hallar en esa tierra

    donde el fuego había barrido

    los carbones y cenizas palpitantes, todo

    lo que es la vida, como el grillo, la maleza

    o una mosca:



    sendas arboladas para duikers16 y antílopes danzantes,

    sus narices húmedas y frías, temblorosas por los miedos y las dudas,

    y el caído y devastado tronco oscuro, calcinado.



    Ellos dijeron que murió el otro día.

    Que murió quien conocía a muchos niños,

    se marchó quien ya sabía, a pesar de que las bocas

    estaban llenas y la Canción se había ahorcado,

    que los niños más pequeños debían seguir trinando,

    y los cantos no perecerán.



    ********************



    Kosikokor-A lament



    Away!

    They tell me Song is dead,

    and those who sing today

    are those who’re hungry

    Mouth that’s full has other jobs than sing.

    And mouths are full –

    Our mouths.



    D’you tell me: all there was

    to say about the pretty little rain drop

    that travelled all the way to earth:

    About the solo tree that stood

    a watch a-top the line of hills –

    all there’s there to say was said?



    ‘And all there is to see!’ they said.



    And I need must no more

    my childhood steps retrace,

    when fires swept the plains

    replacing soot and ash

    for frisking rabbits, mice

    and fluttering leaves!





    We bruised our knees, and burnt

    our soles in smouldering ash;

    our skins were smeared as dark

    as piccaninnies of the slavers’ south;

    Nor cared, so dusky dark!



    Nor father, mother, anxious, traced

    us sons, though far into

    the wilderness we roved.

    They knew!



    They knew that kids must play

    and pulsing hearts must sing.

    In freedom, free, they let us probe

    the burnt-out fields – our hunting ground.

    They knew that kids must play.



    Last night, cold winter’s gale its worst

    on roads and streets, from gorge

    to tower did wreak its worst;

    And I, in clumsy snow boots,

    the warmth of Nana, Kodzo, came to share.



    They brought the news. They said it short

    and crisp, as though it were

    white snow flakes falling on the cheek.

    They said, – nor cared they

    the wrench it plied: –



    They said: the boy who knew

    what’s childhood’s play,

    who loved the rabbits and

    the mice, and the flapping leaves, –

    Who, too, was left in freedom

    the fields to search

    where searing flames had swept

    to ash and cinders, smouldering, all

    that’s life, like flies and crickets, and under-brush:



    bush paths of lilting antelopes and duikers, –

    their cold and watery noses quivering fears and doubts,

    and messed up by ash and fallen, char-black stems; –



    They said: ‘He died the other day.’

    He died who knew too many kids

    had died, who know, though mouths

    are full and songs were drowned

    that little kids must play,

    and song’s not dead.











    Notas:



    1 La presente antología se hizo tomando como texto base la obra Messages Poems from Ghana, editada por Kofi Awoonor y G. Adali-Mortty (1971), African Writers Series 42, Great Britain: Heinemann Educational Books.

    2 El adenkum es un instrumento musical de percusión, típico de la música africana. Está hecho a base de una calabacera larga, con un extremo abierto para permitir la resonancia. Se suele tocar golpeando el suelo en forma vertical.

    3 Etnia originaria del continente africano, habitan el sur de Ghana, el este de Costa de Marfil, y partes de Togo.

    4 Vono o Bono es una lengua kainji hablada por los Takyiman, en Ghana y Nigeria.

    5 Akwaaba significa bienvenido en la lengua de la tribu Ahan, de Ghana.

    6 Cumbre montañosa de 263 metros de altura, ubicada cerca de Nkawkaw, Ghana.

    7 Creador del universo en la mitología del pueblo Ashanti, moradores de Ghana, en África oriental.

    8 Por Eweland se entiende la región del pueblo Ewe. Se caracteriza por hallarse en un territorio que sobrepasa las fronteras políticas actuales, y por organizarse a través de comunidades independientes. Se localiza al sur de Ghana, Togo y Benín. Su cultura es de corte agrícola y se ha enriquecido por la tradición de los pueblos yoruba y akano.

    9 Así se denominó a los territorios coloniales y los estados otomanos que había redistribuido la Sociedad de las Naciones (SDN) después de la Primera Guerra Mundial.

    10 De este modo se conoce a un reptil endémico de África asociado con el fuego. En el poema, con este nombre, se designa a un tamborilero.

    11 La libación se trata de una práctica común en distintas religiones que consiste en una ofrenda de líquidos preciosos a una deidad determinada o a varias entidades espirituales. En la religión akánica, la libación se enmarca en los rituales diarios de oración.

    12 El texto hace referencia a la ciudad que en 1945 sufrió el ataque químico más violento de la historia, la bomba atómica.

    13 Esta frase se corresponde con el sustantivo “piccaninnies”, que aparece en el poema original para designar a los “pequeños negros”, es decir, a los hijos de los hombres de tez oscura.

    14 En la cultura de los pueblos akanos, “Nana” hace referencia a los ancianos, a los seres consagrados que encarnan la voluntad divina.

    15 En lengua akana, es un nombre que significa “nacido en lunes”. Es común hallarlo en los pueblos de Eweland. Un Kodzo famoso, Kodzo Abbeh, ha sido reconocido por dotar a la música tradicional de Togo con sonidos modernos.

    16 Con la palabra duiker se conoce a una especie de antílope pequeño endémico de África.




    https://circulodepoesia.com/2012/10/patente-de-corso-g-adali-mortty/


    _________________



    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Luna7
    Maria Lua
    Maria Lua
    Administrador-Moderador
    Administrador-Moderador


    Cantidad de envíos : 70902
    Fecha de inscripción : 13/04/2009
    Localización : Nova Friburgo / RJ / Brasil

    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Empty Re: LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA

    Mensaje por Maria Lua Miér 26 Jun - 21:59

    Wole Soyinka según Mario Bojórquez ( Nigeria)



    Leemos, en traducción de Mario Bojórquez, algunos textos del Premio Nóbel nigeriano Wole Soyinka (1934). Recibió el Nóbel en 1986 y fue el primer africano con esa distinción.

    ****************



    Dedication

    for Moremi, 1963



    Earth will not share the rafter’s envy; dung floors
    Break, not the gecko’s slight skin, but its fall
    Taste this soil for death and plumb her deep for life

    As this yam, wholly earthed, yet a living tuber
    To the warmth of waters, earthed as springs
    As roots of baobab, as the hearth.

    The air will not deny you. Like a top
    Spin you on the navel of the storm, for the hoe
    That roots the forests plows a path for squirrels.

    Be ageless as dark peat, but only that rain’s
    Fingers, not the feet of men, may wash you over.
    Long wear the sun’s shadow; run naked to the night.

    Peppers green and red—child—your tongue arch
    To scorpion tail, spit straight return to danger’s threats
    Yet coo with the brown pigeon, tendril dew between your lips.

    Shield you like the flesh of palms, skyward held
    Cuspids in thorn nesting, insealed as the heart of kernel—
    A woman’s flesh is oil—child, palm oil on your tongue

    Is suppleness to life, and wine of this gourd
    From self-same timeless run of runnels as refill
    Your podlings, child, weaned from yours we embrace

    Earth’s honeyed milk, wine of the only rib.
    Now roll your tongue in honey till your cheeks are
    Swarming honeycombs—your world needs sweetening, child.

    Camwood round the heart, chalk for flight
    Of blemish—see? it dawns!—antimony beneath
    Armpits like a goddess, and leave this taste

    Long on your lips, of salt, that you may seek
    None from tears. This, rain-water, is the gift
    Of gods—drink of its purity, bear fruits in season.

    Fruits then to your lips: haste to repay
    The debt of birth. Yield man-tides like the sea
    And ebbing, leave a meaning of the fossilled sands.







    Dedicatoria

    para Moremi, 1963



    La tierra no comparte la viga de la envidia; suelos de estiércol

    Cortado, no la ligera piel de la salamandra, sino su caída
    Sabor de este suelo a plomo y muerte en su vida profunda



    Como este ñame, totalmente enterrado, aún vivo tubérculo

    En la calidez de las aguas, enterrado como los manantiales
    Como las raíces del baobab, como el corazón.

    El aire no te lo negará. Como un alto

    Girar sobre el ombligo de la tormenta, por el azadón,

    Las raíces de los arados bosques son una vereda para las ardillas.

    Ser eterno como la turba oscura, pero que sólo lluevan

    Dedos, no los pies de los hombres, por más que estén lavados.
    Largo ropaje de la sombra del sol, correr desnudo hacia la noche.

    Pimiento verde y rojo – mi niño- su lengua arco
    Su cola de escorpión, volver a escupir directamente las acechanzas del peligro
    Aún, con el arrullo de la oscura paloma, zarcillo de rocío entre tus labios.

    Escudo que te gusta la carne de la palma de la mano, hacia el cielo dirigida
    Colmillos en nido de espinas, sin cáscara como el corazón de la semilla
    La carne de la mujer es aceite – mi niño, aceite de palma en tu lengua

    Flexibilidad para vivir, y el vino de esta calabaza
    Desde su propia prisa corriendo arroyos como repuestos
    Sus esfuerzos, mi niño, son el destete con que nos abrazan

    Tierra de enmielada leche, el vino de la única costilla.
    Ahora enrollo su lengua en miel hasta que sus mejillas son

    Enjambres, panales -su mundo necesita dulcificarse-, mi niño.

    Irosun, el árbol rojo, ronda el corazón, tiza para el vuelo
    De la mancha -¿puedes verlo mi niño? ¡Ya amanece!-bajo el antimonio

    De las axilas, como una diosa, nos deja este largo sabor

    De sus labios, de sal, que tú puedes buscar

    Nunca en las lágrimas. Esto, agua de lluvia, es el regalo

    De los dioses-bebida de su pureza, frutos de estación.

    Frutas luego a sus labios: apresurado por recompensar

    La deuda del nacimiento. Pleamar en el hombre-marea como en el océano
    Y su reflujo, dejando un sentido de fósiles arenas.




    *********************




    Abiku

    Wanderer child. It is the same child who dies and
    returns again and again to plague the mother.
    –Yoruba belief



    In vain your bangles cast
    Charmed circles at my feet
    I am Abiku, calling for the first
    And repeated time.
    Must I weep for goats and cowries
    For palm oil and sprinkled ask?
    Yams do not sprout amulets
    To earth Abiku’s limbs.
    So when the snail is burnt in his shell,
    Whet the heated fragment, brand me
    Deeply on the breast – you must know him
    When Abiku calls again.
    I am the squirrel teeth, cracked
    The riddle of the palm; remember
    This, and dig me deeper still into
    The god’s swollen foot.
    Once and the repeated time, ageless
    Though I puke, and when you pour
    Libations, each finger points me near
    The way I came, where
    The ground is wet with mourning
    White dew suckles flesh-birds
    Evening befriends the spider, trapping
    Flies in wine-froth;
    Night, and Abiku sucks the oil
    From lamps. Mothers! I’ll be the
    Suppliant snake coiled on the doorstep
    Yours the killing cry.
    The ripest fruit was saddest
    Where I crept, the warmth was cloying.
    In silence of webs, Abiku moans, shaping
    Mounds from the yolk.





    Abiku



    Niño errante. Es el niño que ha muerto y regresa,
    una y otra vez, para atormentar a su madre.

    Creencia Yoruba



    En vano su sonar de ajorcas
    Encantados círculos a mis pies;
    Yo soy Abiku, llamando una
    Y otra vez.

    ¿Debo llorar por las cabras y las conchas valiosas
    Por el aceite de palma y los ruegos esparcidos?
    Ñames no retoñando amuletos
    en la tierra de las ramas de Abiku

    Así que cuando se quema el caracol en su concha
    Afilado el fragmento caliente, me marca
    Profundamente en el pecho-debes reconocerlo
    Cuando Abiku llame de nuevo.

    Yo soy el diente de la ardilla, craquelado
    La criba de la palma; recuerda
    Esto, y cava aún más profundo en mí
    Al dios de los pies hinchados.

    Una vez y otra vez, sin edad
    Sin embargo vomitando, y en el momento de
    Las libaciones, cada dedo me acerca a
    La forma en que vine, donde

    La tierra es húmeda con luto
    Blanco rocío chupa-carne de pájaros
    El atardecer se hace amigo de la araña, atrapa

    Moscas en el vino-espumoso;

    Noche, y Abiku chupa el aceite
    De las lámparas. ¡Madres! Seré la
    Suplicante serpiente enroscada en el umbral
    Su llanto de muerte.

    La fruta madura fue la más triste
    Donde me arrastré, el ardor se sacia.
    En el silencio de las redes, Abiku gemidos, formando
    Montículos desde la yema.



    ********************





    Season



    Rust is ripeness, rust
    And the wilted corn-plume;
    Pollen is mating-time when swallows
    Weave a dance
    Of feathered arrows
    Thread corn-stalks in winged
    Streaks of light. And, we loved to hear
    Spliced phrases of the wind, to hear
    Rasps in the field, where corn leaves
    Pierce like bamboo slivers.
    Now, garnerers we,
    Awaiting rust on tassels, draw
    Long shadows from the dusk, wreathe
    Dry thatch in woodsmoke. Laden stalks
    Ride the germ’s decay – we await
    The promise of the rust.







    Temporada



    El moho es la madurez, el moho.
    Y el marchito maíz-pluma.

    El polen es el apareado-tiempo cuando tragamos
    Tejiendo una danza.
    De emplumadas flechas
    La hebra del maíz- tallo en aladas
    Líneas de luz. Y nos encantaba oír
    Empalmadas frases del viento, oír
    Raspaduras en el campo, donde el maíz-hoja
    Perforaba como astilla de bambú.
    Ahora, cosechadores nosotros,
    En espera del moho de borlas, dibujando
    Largas sombras del crepúsculo, enroscando
    La paja en la madera-humo. Tallos cargados
    Llevando el germen de la decadencia-esperamos
    La promesa del moho.




    https://circulodepoesia.com/tag/poesia-de-nigeria/


    _________________



    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Marialuaf


    "Ser como un verso volando
    o un ciego soñando
    y en ese vuelo y en ese sueño
    compartir contigo sol y luna,
    siendo guardián en tu cielo
    y tren de tus ilusiones."
    (Hánjel)





    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Luna7

    Contenido patrocinado


    LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA - Página 7 Empty Re: LITERATURA AFRICANA - POESÍA AFRICANA

    Mensaje por Contenido patrocinado


      Fecha y hora actual: Sáb 29 Jun - 18:24