En cuanto concluiya con este documento sobre la historia de los MAPUCHES, pasaré a sus versos. Francamente, una constatación más que la Poesía no es de Homero; Virgilio; Safo... LA POESÍA ES UNIVERSAL. POR ELLO LA AMO TANTO.
En coordinación con la ASOCIACIÓN CULTURAL FORO AIRES DE LIBERTAD
ENTRAR DESDE AQUÍ
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
ENTRAR DESDE AQUÍ
REGISTRO Nº 605538 (Madrid - España -28-05-14)
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
FOROS DE "AIRES DE LIBERTAD"
Estadísticas
Nuestros miembros han publicado un total de 1065124 mensajes en 48375 argumentos.
Tenemos 1587 miembros registrados
El último usuario registrado es José Valverde Yuste
Comenta a tus compañeros
¿Quién está en línea?
En total hay 381 usuarios en línea: 7 Registrados, 1 Ocultos y 373 Invitados :: 2 Motores de búsqueda
Amalia Lateano, clara_fuente, Guadalupe Cisneros Villa, José María, Liliana Aiello, Maria Lua, Ramón Carballal
El record de usuarios en línea fue de 1156 durante el Mar 05 Dic 2023, 16:39
Temas similares
Últimos temas
Conectarse
Comenta a tus compañeros
En coordinación con la ASOCIACIÓN CULTURAL FORO AIRES DE LIBERTAD
ENTRAR DESDE AQUÍ
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
ENTRAR DESDE AQUÍ
REGISTRO Nº 605538 (Madrid - España -28-05-14)
GRUPO METAFORA-EXCLUSIVO PARA SUS MIEMBROS
ENTRAR DESDE AQUÍ
4 participantes
POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°391
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
Gracias, Cecilia, querida amiga.
En cuanto concluiya con este documento sobre la historia de los MAPUCHES, pasaré a sus versos. Francamente, una constatación más que la Poesía no es de Homero; Virgilio; Safo... LA POESÍA ES UNIVERSAL. POR ELLO LA AMO TANTO.
En cuanto concluiya con este documento sobre la historia de los MAPUCHES, pasaré a sus versos. Francamente, una constatación más que la Poesía no es de Homero; Virgilio; Safo... LA POESÍA ES UNIVERSAL. POR ELLO LA AMO TANTO.
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
A Amalia Lateano le gusta esta publicaciòn
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°392
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
MAPUCHES (Wikipedia)
CONT.
IDENTIDADES TERRITORIALES Y ETNIAS
HISTORIA DEL PUEBLO MAPUCHE.
A. ORIGEN
Artículo principal: Origen de los mapuchesl origen de los mapuches no se conoce con mucha certeza. Sin embargo, hacia el siglo v ya existían manifestaciones culturales en la Depresión Intermedia del actual Chile que pueden rastrearse hasta la época actual. Se mencionan como posibles antecesores de los mapuches a los grupos creadores de las culturas: Bato, El Vergel, Llolleo y Pitrén.
B. EXPANSIÓN INCA
Los mapuches sufrieron la expansión del Imperio inca o Tawantisuyo, que se hizo evidente a partir del siglo xv, con el avance hacia el Collasuyo, una de las cuatro regiones o rumbos en que se dividía el Imperio incaico y que se ubicaba al sur del mismo.
Durante el reinado de Túpac Inca Yupanqui, se realizó una expedición de conquista que inició recorriendo el Collao, Cochabamba y Tucumán. De Charcas se dirigió al sur y sometió a los diaguitas de los valles transversales y a parte de las poblaciones picunches, que habitaban el Valle de Chile (el actual valle del Aconcagua) y algunas comarcas ubicadas al sur de él.
Así se fijó el límite sur del Imperio inca, en una zona que convencionalmente los historiadores y la arqueología extienden hasta el río Maule.
El español Alonso de Ercilla, en el poema épico La Araucana (1569);130el Inca Garcilaso de la Vega, en su libro Comentarios reales de los incas (1609);131y los cronistas Jerónimo de Vivar (Crónica y relación copiosa y verdadera de los Reinos de Chile, 1558),132 Miguel de Olaverría (Informe de Miguel de Olaverria sobre el Reyno de Chile, sus Indios y sus guerras, 1594)133y Vicente Carvallo y Goyeneche (Descripción histórico geografía del Reino de Chile, 1796)134relatan la expedición inca hacia el río Maule y su encuentro con los promaucaes.
Los incas llamaban promaucaes o purumaucas o purum aucca, a las poblaciones que no estaban sometidas a su Imperio. Los primeros sometieron a algunos pueblos del Valle de Chile quienes les pagaron tributos. En esta campaña al sur se libró una guerra entre 20 000 incas de Yupanqui y 20 000 mapuches, al sur del Maule. La tribu de los picunches, conocida como promaucaes por los españoles, enterada de la venida de los incas se alió con los Antalli, Cauqui y Pincu.
Los incas enviaron parlamentarios para que los promaucaes reconocieran a Túpac Inca Yupanqui como soberano. Los promaucaes decidieron dar batalla y se enfrentaron por tres días con los incas. Este suceso se conoce como batalla del Maule.135El enfrentamiento produjo gran cantidad de muertos en ambos bandos, sin que ninguno de los ejércitos resultara vencedor. Al cuarto día decidieron no enfrentarse. Los promaucaes se retiraron del campo de batalla cantando victoria. Los incas habrían evaluado perseguirlos para continuar con la batalla o asegurar lo que ya había sido conquistado. Finalmente decidieron no tratar de continuar la conquista, sino fortalecer sus posiciones y administrar los territorios ya conquistados al norte, donde los nuevos pueblos vasallos aceptaron de buen grado el dominio y obtuvieron ventajas de él.
Aunque la arqueología no ha encontrado evidencia de que haya existido una presencia inca al sur del río Maule, también existen algunas crónicas españolas que indicaron que, en esa expansión u otra posterior, se habría producido una hipotética última expansión o invasión más al sur, hasta el río Biobío, la que habría sido realizada por fuerzas incas durante el reinado de Túpac Inca Yupanqui o de Huayna Cápac. Las crónicas mencionadas son el Informe de Miguel de Olaverría, p. 24:
Conquistaron, los peruanos, y sujetaron todos los indios que había hasta el gran río de Biobío, como hoy se ve haber llegado hasta el dicho río por los fuertes que hicieron en el cerro del río Claro, donde pusieron y tuvieron frontera a los indios del estado (de Arauco) con quienes tuvieron muchas batallas.
y la crónica del padre Anello Oliva en su "Historia del Perú" (publicada en una traducción al francés):
qu'il soumit jusqu'à la vallée d'Arauco, où il passa l'hiver, après y avoir fait construire quelques forts. Il soumit ensuite les provinces de Chillhue et de Chillcaras (que sometió hasta el valle de Arauco, donde pasó el invierno, después allí haber hecho construir algunos fuertes. Sometió a continuación las provincias de Chillhue y de Chillcaras).
Sin embargo, los historiadores indican que las conquistas de los incas más allá del río Maule, referida en su conjunto, solo se basan en lo indicado por cronistas que realizaron crónicas generalmente escritas con poco discernimiento y que raras veces concuerdan entre sí.136
Las crónicas mencionan que durante los años 1520, los dos hijos del inca Huayna Cápac, Huáscar y Atahualpa, se disputaron el Imperio en una encarnizada guerra civil, debilitando el ejército inca en territorio mapuche, lo cual los habría forzado a abandonar sus posiciones y a replegarse al norte para defender en mejores condiciones su territorio conquistado.
CONT.
CONT.
IDENTIDADES TERRITORIALES Y ETNIAS
HISTORIA DEL PUEBLO MAPUCHE.
A. ORIGEN
Artículo principal: Origen de los mapuchesl origen de los mapuches no se conoce con mucha certeza. Sin embargo, hacia el siglo v ya existían manifestaciones culturales en la Depresión Intermedia del actual Chile que pueden rastrearse hasta la época actual. Se mencionan como posibles antecesores de los mapuches a los grupos creadores de las culturas: Bato, El Vergel, Llolleo y Pitrén.
B. EXPANSIÓN INCA
Los mapuches sufrieron la expansión del Imperio inca o Tawantisuyo, que se hizo evidente a partir del siglo xv, con el avance hacia el Collasuyo, una de las cuatro regiones o rumbos en que se dividía el Imperio incaico y que se ubicaba al sur del mismo.
Durante el reinado de Túpac Inca Yupanqui, se realizó una expedición de conquista que inició recorriendo el Collao, Cochabamba y Tucumán. De Charcas se dirigió al sur y sometió a los diaguitas de los valles transversales y a parte de las poblaciones picunches, que habitaban el Valle de Chile (el actual valle del Aconcagua) y algunas comarcas ubicadas al sur de él.
Así se fijó el límite sur del Imperio inca, en una zona que convencionalmente los historiadores y la arqueología extienden hasta el río Maule.
El español Alonso de Ercilla, en el poema épico La Araucana (1569);130el Inca Garcilaso de la Vega, en su libro Comentarios reales de los incas (1609);131y los cronistas Jerónimo de Vivar (Crónica y relación copiosa y verdadera de los Reinos de Chile, 1558),132 Miguel de Olaverría (Informe de Miguel de Olaverria sobre el Reyno de Chile, sus Indios y sus guerras, 1594)133y Vicente Carvallo y Goyeneche (Descripción histórico geografía del Reino de Chile, 1796)134relatan la expedición inca hacia el río Maule y su encuentro con los promaucaes.
Los incas llamaban promaucaes o purumaucas o purum aucca, a las poblaciones que no estaban sometidas a su Imperio. Los primeros sometieron a algunos pueblos del Valle de Chile quienes les pagaron tributos. En esta campaña al sur se libró una guerra entre 20 000 incas de Yupanqui y 20 000 mapuches, al sur del Maule. La tribu de los picunches, conocida como promaucaes por los españoles, enterada de la venida de los incas se alió con los Antalli, Cauqui y Pincu.
Los incas enviaron parlamentarios para que los promaucaes reconocieran a Túpac Inca Yupanqui como soberano. Los promaucaes decidieron dar batalla y se enfrentaron por tres días con los incas. Este suceso se conoce como batalla del Maule.135El enfrentamiento produjo gran cantidad de muertos en ambos bandos, sin que ninguno de los ejércitos resultara vencedor. Al cuarto día decidieron no enfrentarse. Los promaucaes se retiraron del campo de batalla cantando victoria. Los incas habrían evaluado perseguirlos para continuar con la batalla o asegurar lo que ya había sido conquistado. Finalmente decidieron no tratar de continuar la conquista, sino fortalecer sus posiciones y administrar los territorios ya conquistados al norte, donde los nuevos pueblos vasallos aceptaron de buen grado el dominio y obtuvieron ventajas de él.
Aunque la arqueología no ha encontrado evidencia de que haya existido una presencia inca al sur del río Maule, también existen algunas crónicas españolas que indicaron que, en esa expansión u otra posterior, se habría producido una hipotética última expansión o invasión más al sur, hasta el río Biobío, la que habría sido realizada por fuerzas incas durante el reinado de Túpac Inca Yupanqui o de Huayna Cápac. Las crónicas mencionadas son el Informe de Miguel de Olaverría, p. 24:
Conquistaron, los peruanos, y sujetaron todos los indios que había hasta el gran río de Biobío, como hoy se ve haber llegado hasta el dicho río por los fuertes que hicieron en el cerro del río Claro, donde pusieron y tuvieron frontera a los indios del estado (de Arauco) con quienes tuvieron muchas batallas.
y la crónica del padre Anello Oliva en su "Historia del Perú" (publicada en una traducción al francés):
qu'il soumit jusqu'à la vallée d'Arauco, où il passa l'hiver, après y avoir fait construire quelques forts. Il soumit ensuite les provinces de Chillhue et de Chillcaras (que sometió hasta el valle de Arauco, donde pasó el invierno, después allí haber hecho construir algunos fuertes. Sometió a continuación las provincias de Chillhue y de Chillcaras).
Sin embargo, los historiadores indican que las conquistas de los incas más allá del río Maule, referida en su conjunto, solo se basan en lo indicado por cronistas que realizaron crónicas generalmente escritas con poco discernimiento y que raras veces concuerdan entre sí.136
Las crónicas mencionan que durante los años 1520, los dos hijos del inca Huayna Cápac, Huáscar y Atahualpa, se disputaron el Imperio en una encarnizada guerra civil, debilitando el ejército inca en territorio mapuche, lo cual los habría forzado a abandonar sus posiciones y a replegarse al norte para defender en mejores condiciones su territorio conquistado.
CONT.
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°393
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
MAPUCHES (Wikipedia)
CONT.
IDENTIDADES TERRITORIALES Y ETNIAS
HISTORIA DEL PUEBLO MAPUCHE.
C. COLONIZACIÓN EUROPEA Y GUERRA DE ARAUCO
Artículo principal: Guerra de Arauco
Artículo principal: Esclavitud Mapuche
Décadas más tarde, los conquistadores españoles abatieron al Imperio inca y, posteriormente, también intentaron someter a los araucanos, cuya población se estimaba cerca de un millón de personas.137
Sin embargo, la resistencia de los mapuches llevó a un prolongado conflicto conocido como la Guerra de Arauco. Así, personajes como Lautaro (destacado líder militar mapuche, hecho prisionero de niño por los españoles, sirvió a Pedro de Valdivia como paje) y más tarde la sublevación de Pelantaro en la década de 1590, influyeron para fijar la frontera militar entre españoles y mapuches en el río Biobío. La batalla de Curalaba, en 1598, donde perdió la vida el gobernador Martín Óñez de Loyola, marcó la derrota de las fuerzas españolas en territorio mapuche.
Durante dicho período inicial, la segunda mitad del siglo xvi y la primera del xvii, la población indígena del actual Chile (estimada en cerca de un millón de personas)138se vio muy reducida, principalmente por las pestes traídas por los españoles y para las que los nativos no tenían inmunidad, una de tifus (1554-1557) mató a trescientas mil vidas humanas y otra de viruela (1561-1563) a otras cien mil.139Es muy probable que al momento de la batalla de Curalaba en Chile no hubiera más de 200 000 indígenas.140
El poema épico Arauco Domado del escritor español chileno Pedro de Oña, más la obra teatral homónima de Lope de Vega, narran desde el punto de vista hispano parte de la guerra contra el pueblo mapuche. Asimismo, la obra La Araucana (1569, 1578 y 1589) del conquistador español Alonso de Ercilla, dedicada al rey Felipe II de España, es una epopeya que destaca la resistencia realizada por el pueblo araucano. En ella, Ercilla habla de los mapuches como los araucanos, como la gente que produce el país de Chile.
Chile, fértil provincia y señalada
en la región Antártica famosa,
de remotas naciones respetada
por fuerte, principal y poderosa;
la gente que produce es tan granada,
tan soberbia, gallarda y belicosa,
que no ha sido por rey jamás regida
ni a extranjero dominio sometida.
CONT.
CONT.
IDENTIDADES TERRITORIALES Y ETNIAS
HISTORIA DEL PUEBLO MAPUCHE.
C. COLONIZACIÓN EUROPEA Y GUERRA DE ARAUCO
Artículo principal: Guerra de Arauco
Artículo principal: Esclavitud Mapuche
Décadas más tarde, los conquistadores españoles abatieron al Imperio inca y, posteriormente, también intentaron someter a los araucanos, cuya población se estimaba cerca de un millón de personas.137
Sin embargo, la resistencia de los mapuches llevó a un prolongado conflicto conocido como la Guerra de Arauco. Así, personajes como Lautaro (destacado líder militar mapuche, hecho prisionero de niño por los españoles, sirvió a Pedro de Valdivia como paje) y más tarde la sublevación de Pelantaro en la década de 1590, influyeron para fijar la frontera militar entre españoles y mapuches en el río Biobío. La batalla de Curalaba, en 1598, donde perdió la vida el gobernador Martín Óñez de Loyola, marcó la derrota de las fuerzas españolas en territorio mapuche.
Durante dicho período inicial, la segunda mitad del siglo xvi y la primera del xvii, la población indígena del actual Chile (estimada en cerca de un millón de personas)138se vio muy reducida, principalmente por las pestes traídas por los españoles y para las que los nativos no tenían inmunidad, una de tifus (1554-1557) mató a trescientas mil vidas humanas y otra de viruela (1561-1563) a otras cien mil.139Es muy probable que al momento de la batalla de Curalaba en Chile no hubiera más de 200 000 indígenas.140
El poema épico Arauco Domado del escritor español chileno Pedro de Oña, más la obra teatral homónima de Lope de Vega, narran desde el punto de vista hispano parte de la guerra contra el pueblo mapuche. Asimismo, la obra La Araucana (1569, 1578 y 1589) del conquistador español Alonso de Ercilla, dedicada al rey Felipe II de España, es una epopeya que destaca la resistencia realizada por el pueblo araucano. En ella, Ercilla habla de los mapuches como los araucanos, como la gente que produce el país de Chile.
Chile, fértil provincia y señalada
en la región Antártica famosa,
de remotas naciones respetada
por fuerte, principal y poderosa;
la gente que produce es tan granada,
tan soberbia, gallarda y belicosa,
que no ha sido por rey jamás regida
ni a extranjero dominio sometida.
La Araucana, Alonso de Ercilla (1569).
CONT.
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°394
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
MAPUCHES (Wikipedia)
CONT.
IDENTIDADES TERRITORIALES Y ETNIAS
HISTORIA DEL PUEBLO MAPUCHE.
C. COLONIZACIÓN EUROPEA Y GUERRA DE ARAUCO
Bien se ha documentado por la historia que los grupos ubicados entre los ríos Biobío y el Toltén lograron resistir con éxito a los conquistadores españoles en la llamada Guerra de Arauco, una serie de batallas y sucesos que duró unos 300 años, con largos períodos de tregua.
... como no fueran de tres naciones, Pijaos, Taironas y Araucos, que son las tres naciones de la gente más valiente de las indias…
Viaje del Mundo, Pedro Ordóñez de Ceballos (c. 1555-1634)
Los corona española entre 1608 y 1683 permitió la esclavitud de los indios atrapados durante la Guerra de Arauco, creándose así un mercado de esclavista de mapuches atrapados (sin importar edad o sexo).
En los siglos siguientes, los españoles fueron cautelosos en adentrarse en territorio mapuche. En un comienzo lo hicieron a través de misiones religiosas (pacíficas) lideradas por el padre Luis de Valdivia en la llamada Guerra defensiva, que no dio resultados, dando paso a los "parlamentos", una forma de negociar precolombina. En estos encuentros ambos bandos intercambiaban regalos, comían y bebían a saciedad. Posteriormente los comensales negociaban y luego firmaban pactos que juraban respetar.
Fue así como, en el Parlamento de Quillín, en 1641, se acordó terminar con la guerra y fijar la frontera en el río Biobío;141los mapuches prometieron liberar a los cautivos y a hacer frente a enemigos de la Corona. Posteriormente se celebraron otros parlamentos, con aprobación del Rey de España;142en que se reiteraba el reconocimiento de la independencia de los mapuches frente a la Corona española y las partes se comprometían a dejar de lado las acciones bélicas. Estos tratados fueron reconocidos por el gobierno republicano del Director supremo Ramón Freire en Tapihue, el 7 de enero de 1825 en el Parlamento General de Tapihue.142En sus artículos 18 y 19 se reconoce la soberanía mapuche sobre los territorios comprendidos al sur del Biobío.143
Tras esto se vivió un período de relativa paz (aunque seguía habiendo pequeñas "protestas" en distintos lugares de todo el país) que permitió a la población mapuche recuperarse y alcanzar los 150 000 a 200 000 para fines del siglo xviii.144Poco después empezaron a producirse migraciones masivas a la Pampa.145
El antropólogo estadounidense Tom Dillehay, el mismo que descubrió en Monte Verde el primer asentamiento humano de América, acaba de publicar un libro en el que explica por qué los mapuches eran, a la llegada de los españoles, una sociedad más desarrollada de lo que hasta ahora se pensó.146
CONT.
IDENTIDADES TERRITORIALES Y ETNIAS
HISTORIA DEL PUEBLO MAPUCHE.
C. COLONIZACIÓN EUROPEA Y GUERRA DE ARAUCO
Bien se ha documentado por la historia que los grupos ubicados entre los ríos Biobío y el Toltén lograron resistir con éxito a los conquistadores españoles en la llamada Guerra de Arauco, una serie de batallas y sucesos que duró unos 300 años, con largos períodos de tregua.
... como no fueran de tres naciones, Pijaos, Taironas y Araucos, que son las tres naciones de la gente más valiente de las indias…
Viaje del Mundo, Pedro Ordóñez de Ceballos (c. 1555-1634)
Los corona española entre 1608 y 1683 permitió la esclavitud de los indios atrapados durante la Guerra de Arauco, creándose así un mercado de esclavista de mapuches atrapados (sin importar edad o sexo).
En los siglos siguientes, los españoles fueron cautelosos en adentrarse en territorio mapuche. En un comienzo lo hicieron a través de misiones religiosas (pacíficas) lideradas por el padre Luis de Valdivia en la llamada Guerra defensiva, que no dio resultados, dando paso a los "parlamentos", una forma de negociar precolombina. En estos encuentros ambos bandos intercambiaban regalos, comían y bebían a saciedad. Posteriormente los comensales negociaban y luego firmaban pactos que juraban respetar.
Fue así como, en el Parlamento de Quillín, en 1641, se acordó terminar con la guerra y fijar la frontera en el río Biobío;141los mapuches prometieron liberar a los cautivos y a hacer frente a enemigos de la Corona. Posteriormente se celebraron otros parlamentos, con aprobación del Rey de España;142en que se reiteraba el reconocimiento de la independencia de los mapuches frente a la Corona española y las partes se comprometían a dejar de lado las acciones bélicas. Estos tratados fueron reconocidos por el gobierno republicano del Director supremo Ramón Freire en Tapihue, el 7 de enero de 1825 en el Parlamento General de Tapihue.142En sus artículos 18 y 19 se reconoce la soberanía mapuche sobre los territorios comprendidos al sur del Biobío.143
Tras esto se vivió un período de relativa paz (aunque seguía habiendo pequeñas "protestas" en distintos lugares de todo el país) que permitió a la población mapuche recuperarse y alcanzar los 150 000 a 200 000 para fines del siglo xviii.144Poco después empezaron a producirse migraciones masivas a la Pampa.145
El antropólogo estadounidense Tom Dillehay, el mismo que descubrió en Monte Verde el primer asentamiento humano de América, acaba de publicar un libro en el que explica por qué los mapuches eran, a la llegada de los españoles, una sociedad más desarrollada de lo que hasta ahora se pensó.146
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°395
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
MAPUCHES (Wikipedia)
CONT.
IDENTIDADES TERRITORIALES Y ETNIAS
HISTORIA DEL PUEBLO MAPUCHE.
D. EXPANSIÓN MAPUCHE HACIA EL ESTE.
Según las teorías, su presencia en la actual Argentina se debe en parte a la presión ejercida por los españoles, y a un largo proceso de migración a través de los pasos de la cordillera de los Andes y de transmisión cultural, entre los siglos xvii y xix se expandieron hacia los territorios ubicados al este cordillerano:147 el Comahue, gran parte de la región pampeana, y el norte de la Patagonia oriental, tierras hasta entonces ocupadas por diversos pueblos de culturas y lenguas muy diferentes. De tal modo fueron sometidos a un proceso de "araucanización", ya sea de forma violenta o pacífica, los tehuelches septentrionales y los pehuenches antiguos.
D1. Independencia y surgimiento de Chile y Argentina
D1A En Chile
Artículos principales: Ocupación de la Araucanía y Colonización de Llanquihue.
Durante la Guerra de Independencia de Chile, lo más habitual fue que los mapuches tomaran partido por los realistas, aunque no participaron mucho de las batallas, porque estas tuvieron lugar fuera de su territorio. Solo al final del período, con la Guerra a muerte se vieron muy involucrados.148
Después de su independencia de España, Chile siguió una política de no agresión y cautela hasta la segunda mitad del siglo xix, cuando avanzó la expansión estatal sobre el territorio mapuche.149
Así, de 1861 a 1883, el ejército chileno ensayó diferentes estrategias, desde las alianzas con clanes enemigos entre sí, hasta la guerra, pasando por el soborno a base de bebidas alcohólicas. Las operaciones militares estuvieron fundamentalmente a cargo de Cornelio Saavedra Rodríguez (militar chileno nieto de Cornelio Saavedra, presidente de la Primera Junta de Gobierno argentina instalada el 25 de mayo de 1810), que culminaron con el completo sometimiento de los mapuches en 1883. A todo este proceso se le dio el nombre de Ocupación de la Araucanía.
En diciembre de 1866, el Congreso chileno aprobó una ley que reconocía los derechos propietarios de los mapuches en el "Territorio Indígena", creando una Comisión de peritos, —la Comisión Radicadora de Indígenas—, cuya misión era deslindar las posesiones indígenas. De acuerdo a esa ley, aquellas tierras donde los mapuches no pudiesen probar posesión serían consideradas tierras baldías,149 por tanto fiscales de acuerdo al artículo 590 del Código Civil de 1857.150 La constitución de la propiedad, de acuerdo a la ley de 1866, solo pudo realizarse tras el triunfo militar chileno en 1883, tras el cual el Estado tomó el control militar de territorio mapuche, y trató las tierras como si fuesen fiscales, contraviniendo el sentido de su propia legislación, y se desconocieron masivamente los derechos propietarios de los mapuches. De esta manera, los mapuches pasaron de controlar unas 10 millones de hectáreas, a tener que sobrevivir en apenas 500 000, es decir, en un 5 % de su territorio anterior.151 Por otra parte, las políticas de colonización de las tierras del sur terminaron por marginarlos,152 y propiciaron la usurpación irregular de muchas de sus tierras; incluso de las reconocidas en los Títulos de Merced.
En poco tiempo, Cornelio Saavedra Rodríguez pudo ocupar la zona que llegaba hasta el río Malleco, lugar donde refundó la ciudad de Angol, y los fuertes de Mulchén y Lebú, en 1862. Por el territorio costero, alcanzó a avanzar hasta el río Toltén. Esta primera ocupación se llevó a cabo con relativamente poca resistencia, pero luego se produjo una sublevación de los mapuches que habitaban las cercanías del río Malleco, bajo el mando del lonco Quilapán.
La Guerra del Pacífico significó que las fuerzas del Ejército de Chile se concentraran en este conflicto en particular, situación que fue aprovechada por algunos mapuches para lanzar nuevos ataques a los puestos ubicados en la Araucanía. Según el historiador y antropólogo chileno José Bengoa esta fue la primera vez en toda su historia que los muy descentralizados mapuches se unieron en una sola insurrección.153 Esta nueva sublevación ocurrida en 1880 se materializó en pérdidas para ambos bandos. Pero, una vez finalizada la guerra que enfrentaba a Chile contra Bolivia y el Perú, el ejército instruido por el gobierno de Domingo Santa María retomó en forma vigorosa la campaña de incorporación de la Araucanía. Quien estuvo a cargo de anexar el territorio restante fue el coronel Gregorio Urrutia. En su campaña, erigió diversos fuertes, llegando hasta la zona donde se encuentra el lago Villarrica y refundando la ciudad del mismo nombre. Además, se fundaron los fuertes de Carahue, Lautaro, Pillanlelbún, Temuco y Nueva Imperial. Se puede decir que en esta etapa concluyó realmente la Guerra de Arauco como tal, después de más de 300 años de conflictos.
Respecto a las comunidades más al sur de Chile como los lafquenches o costinos de la provincia de Arauco, los huilliches de Valdivia, Llanquihue y San Juan de la Costa (cerca de Osorno) y los del archipiélago de Chiloé, hay poca información, sin embargo, se sabe que los primeros participaron de la Guerra a Muerte y de la rebelión de 1881; aunque de forma menor.154 Esta menor participación en el caso de los huilliches continentales, fue a consecuencia de la adquisición de parte de sus tierras ancestrales en el periodo colonial previo a la independencia de Chile; que fue producto del establecimiento de la propiedad hacendal en la zona. Por ello posteriormente establecida la República de Chile, sería la colonización de Llanquihue, y el proceso de crecimiento y expansión de las ciudades y pueblos asentados, los hechos que llevarían a la disminución de los territorios de las comunidades huilliches y el arrinconamiento de su población hacia los sectores de la costa y la cordillera.155
CONT.
CONT.
IDENTIDADES TERRITORIALES Y ETNIAS
HISTORIA DEL PUEBLO MAPUCHE.
D. EXPANSIÓN MAPUCHE HACIA EL ESTE.
Según las teorías, su presencia en la actual Argentina se debe en parte a la presión ejercida por los españoles, y a un largo proceso de migración a través de los pasos de la cordillera de los Andes y de transmisión cultural, entre los siglos xvii y xix se expandieron hacia los territorios ubicados al este cordillerano:147 el Comahue, gran parte de la región pampeana, y el norte de la Patagonia oriental, tierras hasta entonces ocupadas por diversos pueblos de culturas y lenguas muy diferentes. De tal modo fueron sometidos a un proceso de "araucanización", ya sea de forma violenta o pacífica, los tehuelches septentrionales y los pehuenches antiguos.
D1. Independencia y surgimiento de Chile y Argentina
D1A En Chile
Artículos principales: Ocupación de la Araucanía y Colonización de Llanquihue.
Durante la Guerra de Independencia de Chile, lo más habitual fue que los mapuches tomaran partido por los realistas, aunque no participaron mucho de las batallas, porque estas tuvieron lugar fuera de su territorio. Solo al final del período, con la Guerra a muerte se vieron muy involucrados.148
Después de su independencia de España, Chile siguió una política de no agresión y cautela hasta la segunda mitad del siglo xix, cuando avanzó la expansión estatal sobre el territorio mapuche.149
Así, de 1861 a 1883, el ejército chileno ensayó diferentes estrategias, desde las alianzas con clanes enemigos entre sí, hasta la guerra, pasando por el soborno a base de bebidas alcohólicas. Las operaciones militares estuvieron fundamentalmente a cargo de Cornelio Saavedra Rodríguez (militar chileno nieto de Cornelio Saavedra, presidente de la Primera Junta de Gobierno argentina instalada el 25 de mayo de 1810), que culminaron con el completo sometimiento de los mapuches en 1883. A todo este proceso se le dio el nombre de Ocupación de la Araucanía.
En diciembre de 1866, el Congreso chileno aprobó una ley que reconocía los derechos propietarios de los mapuches en el "Territorio Indígena", creando una Comisión de peritos, —la Comisión Radicadora de Indígenas—, cuya misión era deslindar las posesiones indígenas. De acuerdo a esa ley, aquellas tierras donde los mapuches no pudiesen probar posesión serían consideradas tierras baldías,149 por tanto fiscales de acuerdo al artículo 590 del Código Civil de 1857.150 La constitución de la propiedad, de acuerdo a la ley de 1866, solo pudo realizarse tras el triunfo militar chileno en 1883, tras el cual el Estado tomó el control militar de territorio mapuche, y trató las tierras como si fuesen fiscales, contraviniendo el sentido de su propia legislación, y se desconocieron masivamente los derechos propietarios de los mapuches. De esta manera, los mapuches pasaron de controlar unas 10 millones de hectáreas, a tener que sobrevivir en apenas 500 000, es decir, en un 5 % de su territorio anterior.151 Por otra parte, las políticas de colonización de las tierras del sur terminaron por marginarlos,152 y propiciaron la usurpación irregular de muchas de sus tierras; incluso de las reconocidas en los Títulos de Merced.
En poco tiempo, Cornelio Saavedra Rodríguez pudo ocupar la zona que llegaba hasta el río Malleco, lugar donde refundó la ciudad de Angol, y los fuertes de Mulchén y Lebú, en 1862. Por el territorio costero, alcanzó a avanzar hasta el río Toltén. Esta primera ocupación se llevó a cabo con relativamente poca resistencia, pero luego se produjo una sublevación de los mapuches que habitaban las cercanías del río Malleco, bajo el mando del lonco Quilapán.
La Guerra del Pacífico significó que las fuerzas del Ejército de Chile se concentraran en este conflicto en particular, situación que fue aprovechada por algunos mapuches para lanzar nuevos ataques a los puestos ubicados en la Araucanía. Según el historiador y antropólogo chileno José Bengoa esta fue la primera vez en toda su historia que los muy descentralizados mapuches se unieron en una sola insurrección.153 Esta nueva sublevación ocurrida en 1880 se materializó en pérdidas para ambos bandos. Pero, una vez finalizada la guerra que enfrentaba a Chile contra Bolivia y el Perú, el ejército instruido por el gobierno de Domingo Santa María retomó en forma vigorosa la campaña de incorporación de la Araucanía. Quien estuvo a cargo de anexar el territorio restante fue el coronel Gregorio Urrutia. En su campaña, erigió diversos fuertes, llegando hasta la zona donde se encuentra el lago Villarrica y refundando la ciudad del mismo nombre. Además, se fundaron los fuertes de Carahue, Lautaro, Pillanlelbún, Temuco y Nueva Imperial. Se puede decir que en esta etapa concluyó realmente la Guerra de Arauco como tal, después de más de 300 años de conflictos.
Respecto a las comunidades más al sur de Chile como los lafquenches o costinos de la provincia de Arauco, los huilliches de Valdivia, Llanquihue y San Juan de la Costa (cerca de Osorno) y los del archipiélago de Chiloé, hay poca información, sin embargo, se sabe que los primeros participaron de la Guerra a Muerte y de la rebelión de 1881; aunque de forma menor.154 Esta menor participación en el caso de los huilliches continentales, fue a consecuencia de la adquisición de parte de sus tierras ancestrales en el periodo colonial previo a la independencia de Chile; que fue producto del establecimiento de la propiedad hacendal en la zona. Por ello posteriormente establecida la República de Chile, sería la colonización de Llanquihue, y el proceso de crecimiento y expansión de las ciudades y pueblos asentados, los hechos que llevarían a la disminución de los territorios de las comunidades huilliches y el arrinconamiento de su población hacia los sectores de la costa y la cordillera.155
CONT.
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°396
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
MAPUCHES (Wikipedia)
CONT.
IDENTIDADES TERRITORIALES Y ETNIAS
HISTORIA DEL PUEBLO MAPUCHE.
D. EXPANSIÓN MAPUCHE HACIA EL ESTE.
D1. Independencia y surgimiento de Chile y Argentina
D1B En Argentina.
Origen de la influencia mapuche a otros pueblos
Pareja de indígenas a caballo, Julio Daufresne y Alberico Isola, 1844
La Montonera Federal de Charles Henri Pellegrini, a la derecha dos mujeres tehuelches completamente araucanizadas allá por 1840.
La relación e intercambios entre los pueblos a ambos lados de los Andes es previa a la llegada de los europeos a América.156 Desde antes del siglo xviii hubo una importante actividad comercial y de intercambio de productos entre los habitantes nativos de las llanuras pampeanas y las sierras de la actual provincia de Buenos Aires, los de la Patagonia septentrional y los de ambas márgenes de la cordillera de los Andes. Existían dos ferias muy importantes en el Cayrú y en Chapaleofú. En estas ferias, llamadas "ferias de los ponchos" por los jesuitas de la época que las registraron (como Thomas Falkner), se intercambiaban diversos tipos de productos: desde productos ganaderos y de la agricultura hasta vestimentas tales como ponchos. El Cayrú se hallaba en la parte más occidental de la Sistema de Tandilia (en territorio del actual Partido de Olavarría) y Chapaleofú hace referencia a las inmediaciones del arroyo homónimo, situado en el actual Partido de Tandil,65 ambos municipios o partidos se sitúan en el interior de la actual provincia de Buenos Aires. Es así como, a partir de estos movimientos de personas para el intercambio de productos se produjo, desde antes de mediados del siglo xviii comienza a haber cierto intercambio cultural entre distintos pueblos que habitaban desde la pampa húmeda, pasando por la Patagonia septentrional y hasta la zona inmediata a la cordillera de los Andes (tanto en su margen oriental como occidental) hasta la costa del océano Pacífico. Este es el comienzo del intercambio cultural y los movimientos migratorios, entre los distintos pueblos entre los cuales cabe mencionar a los tehuelches, los ranqueles y los mapuches.66
La influencia mapuche a otros pueblos de la Patagonia y de la Pampa tiene su origen en lo anteriormente mencionado, ya que partiendo de actividades comerciales o alianzas, se terminó produciendo una gran influencia cultural sobre los tehuelches y otros pueblos, al punto que se la denomina "mapuchización" o "araucanización" de las Pampas y la Patagonia. Buena parte de los tehuelches adoptó muchas de las costumbres, lengua y vestimenta mapuche, mientras los mapuches adoptaron el modo nómada de vida tehuelche (tal como lo de vivir en tolderías) y con ello se difuminaron las diferencias entre ambos grupos, al punto que sus descendientes se refieren a sí mismos como mapuches-tehuelches.67
Debido a la relación que los mapuches tenían desde antes de mediados del siglo xviii con pueblos nativos que habitaban al este de la cordillera de los Andes, después de la independencia de Chile, una parte de las fuerzas mapuches que lucharon principalmente en el bando realista, decidieron a emigrar hacia la región pampeana de Argentina, donde ya había mapuches que convivían con los tehuelches,66 conformado por los borogas y otros grupos.
Posteriormente los hermanos Pincheira alentaron a los grupos mapuches borogas y a los araucanizados ranqueles a realizar malones que, atacaron los pueblos y las estancias en la zona de frontera, produciendo numerosos muertos y llevándose cautivos, robaron el ganado y lo arrearon a través de la ruta de la rastrillada grande hacia los pasos de la cordillera de los Andes con el objetivo de ser trocado en Chile o en poblaciones hispano-criollas fronterizas por los pehuenches (que dominaban los pasos cordilleranos); intercambiando el ganado generalmente por armas y bebidas alcohólicas.[cita requerida]
Araucanos en sus Toldos en Sierra de la Ventana cerca de Bahía Blanca. Autor: Orbigny, Alcide Dessalines 1836.
En Argentina los mapuches y los "pampas araucanizados" o "pampas mapuchizados" fueron sometidos por el Estado argentino a través de varias incursiones realizadas al sur del río Salado a partir de mediados del siglo xix, las cuales alcanzaron su punto culmine con la campaña denominada la Conquista del Desierto. "Desierto" es la palabra con la que en Argentina se denominaba a toda esa extensa zona bajo dominio indígena que coincidiría con todo lo que actualmente es: las provincias de la Patagonia argentina, toda la provincia de La Pampa, la mitad sur de San Luis, la mitad sur de Mendoza, todo el interior de la provincia de Buenos Aires situada hacia el sur del Río Salado del sur, el sur de la provincia de Córdoba y parte del sur de la provincia de Santa Fe (al sur y oeste del río Salado del sur).
Evolución del territorio argentino en el siglo xix.
Los sucesivos gobiernos realizaron las Campañas previas a la Conquista del Desierto y la posterior Campaña de Rosas al Desierto, un intento en 1833 que permitió a las tropas argentinas ocupar casi todo el territorio al norte del río Negro; unas 2900 leguas cuadradas, (aproximadamente 14 500 km²) que quedaron fuera del dominio indígena.157 La guerra civil en Argentina permitió que los mapuches y mapuchizados se rehicieran, de modo que a inicios de 1870 estos pueblos realizaban sus correrías casi hasta las inmediaciones de las ciudades de la ciudad de Mendoza, de la ciudad de San Luis, de la ciudad de Río Cuarto, el sur de la provincia de Santa Fe y gran parte de la provincia de Buenos Aires, llegando hasta unos 70 km de la ciudad de Buenos Aires.
Posteriormente, y paralelamente al proceso de Ocupación de la Araucanía que se estaba realizando en Chile, Argentina en 1879 llevó a cabo un proceso similar y exitoso, la Conquista del Desierto, una campaña bélica para conquistar las tierras controladas por los indígenas en las Pampas y la Patagonia en la vertiente oriental de los Andes.
Durante las campañas del desierto se produjo un genocidio y epistemicidio de muchas culturas previamente Araucanización, al trasladar a la población indígena sometida a Buenos Aires a pie a través de más de mil kilómetros y luego por barco hasta esta misma ciudad, donde se estima llegaron unos 3000 prisioneros. Algunos sobrevivientes relataron la crueldad del trato, incluyendo el asesinato, la mutilación e incluso la castración de las personas que no podían continuar por el cansancio.158Para concentrar a los prisioneros se levantó un área cercada con alambre en Valcheta o Comarca del Río Chiquito, lugar que hasta poco antes había sido asiento de una comunidad gennakenk (puelche). La investigadora Diana Lenton afirma que también "hubo campos de concentración en Chichinales, Rincón del Medio y Malargüe".159 Un inmigrante galés fue testigo de aquel encierro y testimonió las condiciones del siguiente modo:
En esa reducción creo que se encontraba la mayoría de los indios de la Patagonia. (…) Estaban cercados por alambre tejido de gran altura, en ese patio los indios deambulaban, trataban de reconocernos, ellos sabían que éramos galeses del Valle del Chubut. Algunos aferrados del alambre con sus grandes manos huesudas y resecas por el viento, intentaban hacerse entender hablando un poco de castellano y un poco de galés: poco bara chiñor, poco bara chiñor” (un poco de pan señor).158
La derrota de los aborígenes fue total. Esta conquista, iniciada formalmente en 1879 y que dirigida por el general Julio Argentino Roca fue una de las causas que motivaron que al año siguiente, en 1880, fuera elegido presidente de Argentina.
Reino de la Araucanía y la Patagonia
Artículos principales: Reino de la Araucanía y la Patagonia y Orélie Antoine de Tounens.
Orélie Antoine de Tounens vestido con ropa mapuche.
El gobierno chileno tomó la decisión de ocupar efectivamente la Araucanía cuando apareció en la zona, en el año 1860, el francés Orélie Antoine de Tounens, quien intentó reclamar los territorios de la Araucanía y la Patagonia oriental fundando un reino, fue coronado rey por un grupo de comunidades mapuches bajo el nombre de Orélie Antoine I. Posteriormente fue juzgado en 1862 y recluido en un manicomio. El cónsul francés logró sacarlo de allí y lo repatrió a Francia. Más adelante intentó volver a la zona pero le fue impedido por las autoridades.
Chile finalmente consiguió la ocupación de los territorios al sur del río Biobío en 1884 cuando las últimas comunidades declaran la rendición y se refunda la ciudad de Villarica.
CONT.
CONT.
IDENTIDADES TERRITORIALES Y ETNIAS
HISTORIA DEL PUEBLO MAPUCHE.
D. EXPANSIÓN MAPUCHE HACIA EL ESTE.
D1. Independencia y surgimiento de Chile y Argentina
D1B En Argentina.
Origen de la influencia mapuche a otros pueblos
Pareja de indígenas a caballo, Julio Daufresne y Alberico Isola, 1844
La Montonera Federal de Charles Henri Pellegrini, a la derecha dos mujeres tehuelches completamente araucanizadas allá por 1840.
La relación e intercambios entre los pueblos a ambos lados de los Andes es previa a la llegada de los europeos a América.156 Desde antes del siglo xviii hubo una importante actividad comercial y de intercambio de productos entre los habitantes nativos de las llanuras pampeanas y las sierras de la actual provincia de Buenos Aires, los de la Patagonia septentrional y los de ambas márgenes de la cordillera de los Andes. Existían dos ferias muy importantes en el Cayrú y en Chapaleofú. En estas ferias, llamadas "ferias de los ponchos" por los jesuitas de la época que las registraron (como Thomas Falkner), se intercambiaban diversos tipos de productos: desde productos ganaderos y de la agricultura hasta vestimentas tales como ponchos. El Cayrú se hallaba en la parte más occidental de la Sistema de Tandilia (en territorio del actual Partido de Olavarría) y Chapaleofú hace referencia a las inmediaciones del arroyo homónimo, situado en el actual Partido de Tandil,65 ambos municipios o partidos se sitúan en el interior de la actual provincia de Buenos Aires. Es así como, a partir de estos movimientos de personas para el intercambio de productos se produjo, desde antes de mediados del siglo xviii comienza a haber cierto intercambio cultural entre distintos pueblos que habitaban desde la pampa húmeda, pasando por la Patagonia septentrional y hasta la zona inmediata a la cordillera de los Andes (tanto en su margen oriental como occidental) hasta la costa del océano Pacífico. Este es el comienzo del intercambio cultural y los movimientos migratorios, entre los distintos pueblos entre los cuales cabe mencionar a los tehuelches, los ranqueles y los mapuches.66
La influencia mapuche a otros pueblos de la Patagonia y de la Pampa tiene su origen en lo anteriormente mencionado, ya que partiendo de actividades comerciales o alianzas, se terminó produciendo una gran influencia cultural sobre los tehuelches y otros pueblos, al punto que se la denomina "mapuchización" o "araucanización" de las Pampas y la Patagonia. Buena parte de los tehuelches adoptó muchas de las costumbres, lengua y vestimenta mapuche, mientras los mapuches adoptaron el modo nómada de vida tehuelche (tal como lo de vivir en tolderías) y con ello se difuminaron las diferencias entre ambos grupos, al punto que sus descendientes se refieren a sí mismos como mapuches-tehuelches.67
Debido a la relación que los mapuches tenían desde antes de mediados del siglo xviii con pueblos nativos que habitaban al este de la cordillera de los Andes, después de la independencia de Chile, una parte de las fuerzas mapuches que lucharon principalmente en el bando realista, decidieron a emigrar hacia la región pampeana de Argentina, donde ya había mapuches que convivían con los tehuelches,66 conformado por los borogas y otros grupos.
Posteriormente los hermanos Pincheira alentaron a los grupos mapuches borogas y a los araucanizados ranqueles a realizar malones que, atacaron los pueblos y las estancias en la zona de frontera, produciendo numerosos muertos y llevándose cautivos, robaron el ganado y lo arrearon a través de la ruta de la rastrillada grande hacia los pasos de la cordillera de los Andes con el objetivo de ser trocado en Chile o en poblaciones hispano-criollas fronterizas por los pehuenches (que dominaban los pasos cordilleranos); intercambiando el ganado generalmente por armas y bebidas alcohólicas.[cita requerida]
Araucanos en sus Toldos en Sierra de la Ventana cerca de Bahía Blanca. Autor: Orbigny, Alcide Dessalines 1836.
En Argentina los mapuches y los "pampas araucanizados" o "pampas mapuchizados" fueron sometidos por el Estado argentino a través de varias incursiones realizadas al sur del río Salado a partir de mediados del siglo xix, las cuales alcanzaron su punto culmine con la campaña denominada la Conquista del Desierto. "Desierto" es la palabra con la que en Argentina se denominaba a toda esa extensa zona bajo dominio indígena que coincidiría con todo lo que actualmente es: las provincias de la Patagonia argentina, toda la provincia de La Pampa, la mitad sur de San Luis, la mitad sur de Mendoza, todo el interior de la provincia de Buenos Aires situada hacia el sur del Río Salado del sur, el sur de la provincia de Córdoba y parte del sur de la provincia de Santa Fe (al sur y oeste del río Salado del sur).
Evolución del territorio argentino en el siglo xix.
Los sucesivos gobiernos realizaron las Campañas previas a la Conquista del Desierto y la posterior Campaña de Rosas al Desierto, un intento en 1833 que permitió a las tropas argentinas ocupar casi todo el territorio al norte del río Negro; unas 2900 leguas cuadradas, (aproximadamente 14 500 km²) que quedaron fuera del dominio indígena.157 La guerra civil en Argentina permitió que los mapuches y mapuchizados se rehicieran, de modo que a inicios de 1870 estos pueblos realizaban sus correrías casi hasta las inmediaciones de las ciudades de la ciudad de Mendoza, de la ciudad de San Luis, de la ciudad de Río Cuarto, el sur de la provincia de Santa Fe y gran parte de la provincia de Buenos Aires, llegando hasta unos 70 km de la ciudad de Buenos Aires.
Posteriormente, y paralelamente al proceso de Ocupación de la Araucanía que se estaba realizando en Chile, Argentina en 1879 llevó a cabo un proceso similar y exitoso, la Conquista del Desierto, una campaña bélica para conquistar las tierras controladas por los indígenas en las Pampas y la Patagonia en la vertiente oriental de los Andes.
Durante las campañas del desierto se produjo un genocidio y epistemicidio de muchas culturas previamente Araucanización, al trasladar a la población indígena sometida a Buenos Aires a pie a través de más de mil kilómetros y luego por barco hasta esta misma ciudad, donde se estima llegaron unos 3000 prisioneros. Algunos sobrevivientes relataron la crueldad del trato, incluyendo el asesinato, la mutilación e incluso la castración de las personas que no podían continuar por el cansancio.158Para concentrar a los prisioneros se levantó un área cercada con alambre en Valcheta o Comarca del Río Chiquito, lugar que hasta poco antes había sido asiento de una comunidad gennakenk (puelche). La investigadora Diana Lenton afirma que también "hubo campos de concentración en Chichinales, Rincón del Medio y Malargüe".159 Un inmigrante galés fue testigo de aquel encierro y testimonió las condiciones del siguiente modo:
En esa reducción creo que se encontraba la mayoría de los indios de la Patagonia. (…) Estaban cercados por alambre tejido de gran altura, en ese patio los indios deambulaban, trataban de reconocernos, ellos sabían que éramos galeses del Valle del Chubut. Algunos aferrados del alambre con sus grandes manos huesudas y resecas por el viento, intentaban hacerse entender hablando un poco de castellano y un poco de galés: poco bara chiñor, poco bara chiñor” (un poco de pan señor).158
La derrota de los aborígenes fue total. Esta conquista, iniciada formalmente en 1879 y que dirigida por el general Julio Argentino Roca fue una de las causas que motivaron que al año siguiente, en 1880, fuera elegido presidente de Argentina.
Reino de la Araucanía y la Patagonia
Artículos principales: Reino de la Araucanía y la Patagonia y Orélie Antoine de Tounens.
Orélie Antoine de Tounens vestido con ropa mapuche.
El gobierno chileno tomó la decisión de ocupar efectivamente la Araucanía cuando apareció en la zona, en el año 1860, el francés Orélie Antoine de Tounens, quien intentó reclamar los territorios de la Araucanía y la Patagonia oriental fundando un reino, fue coronado rey por un grupo de comunidades mapuches bajo el nombre de Orélie Antoine I. Posteriormente fue juzgado en 1862 y recluido en un manicomio. El cónsul francés logró sacarlo de allí y lo repatrió a Francia. Más adelante intentó volver a la zona pero le fue impedido por las autoridades.
Chile finalmente consiguió la ocupación de los territorios al sur del río Biobío en 1884 cuando las últimas comunidades declaran la rendición y se refunda la ciudad de Villarica.
CONT.
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°397
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
MAPUCHES (Wikipedia)
CONT.
IDENTIDADES TERRITORIALES Y ETNIAS
HISTORIA DEL PUEBLO MAPUCHE.
Chile: Desde el siglo xx a la actualidad
De la reorganización hasta la dictadura militar
En las siguientes generaciones de mapuches, emergieron diferentes organizaciones, tales como la Corporación Araucana de Venancio Coñuepán Huenchual, Federación Araucana de Manuel Aburto Panguilef, la Sociedad Caupolicán y la Unión Araucana de Antonio Chihuailaf. Entre estas organizaciones existían diferentes posiciones, desde el tradicionalismo hasta el catolicismo asimilacionista, pero todos compartían la idea de recuperar las tierras que consideraban usurpadas para, según ellos, poder conservar la cultura propia. De esta manera el "movimiento mapuche" ingresó a la escena pública chilena, entremezclándose con la política y sus partidos; aunque siempre conservando su especificidad. Este proceso llegó a su clímax a finales de la década de 1960 y principios de la de 1970.
La crítica radical al statu quo por parte de varios sectores de la sociedad chilena, permitió a algunos grupos mapuches incorporarse con las demandas por las tierras. Fue así como en 1969 comenzaron las tomas ilegales de terreno en la Provincia de Cautín, la manifestación fue conocida como "el Cautinazo".
Con el proceso de la reforma agraria, iniciado Jorge Alessandri Rodríguez (1958-1964), continuado por Eduardo Frei Montalva (1964-1970) y acelerado por Salvador Allende (1970-1973), muchas comunidades mapuches se radicalizaron e iniciaron una ocupación de tierras sin precedentes[cita requerida] en la historia republicana, al margen de los programas del gobierno de Allende. Hacia 1972, otros habitantes de la zona, en su mayoría los latifundistas afectados, se organizaron en los comités de retoma, grupos paramilitares armados que fueron perseguidos por el gobierno allendista mediante la Ley de Seguridad Interior del Estado.
La Dictadura Militar y el Acuerdo de Nueva Imperial
Durante el régimen o dictadura militar (1973-1990), los opositores al régimen, en especial los grupos guerrilleros, fueron reprimidos de diversas maneras, incluyendo la tortura y la desaparición.160 Las organizaciones políticas que reclaman tierras de forma colectiva reaparecieron hacia 1978, como reacción al Decreto Ley 2675 que derogaba la figura jurídica de la propiedad comunal sobre la tierra y la calidad de indígena de sus ocupantes en el aspecto legal. Surgieron así los Centros Culturales Mapuches, única forma de organización permitida en ese entonces, que más tarde darían paso a la organización Ad Mapu.
En el año de 1976 se formaría Consejo Regional Mapuche en la cual la dictadura militar chilena inicia el estudio de un proyecto de subdivisión y modernización de la propiedad rural indígena, a partir del principio de propiedad privada, posteriormente esta se cambiaria al Consejo Regional Indígena el cual estaría conformado por representantes de las sociedades mapuches de las provincias de Valdivia, Cautín y Malleco.161 Las organizaciones reaparecieron a partir de 1978, como reacción al Decreto Ley 2568 que liquidaba la figura jurídica de la propiedad comunal sobre la tierra, último resguardo sobre sus propiedades, y además la calidad de indígena de sus ocupantes, el cual obtuvo rechazo del público de la zona.162 Surgieron así, promovidos por la Fundación Instituto Indígena del Obispado de Temuco, los Centros Culturales Mapuches,163 nombre que permitía una mayor probabilidad de eludir la persecución de la dictadura, que más tarde (1981) darían paso a la organización Ad Mapu, tronco de posteriores organizaciones.164
Devolución de tierras durante la dictadura
Desde 1978 en aplicación del artículo 25 del decreto ley N.º 2568, se dispuso la ampliación de las tierras indígenas, traspasando a 2639 indígenas un total de 51 predios agrícolas durante el período, que eran propiedad del Fisco, SAG, ex CORA, CORFO y CONAF, con una superficie total de 113 342,07 hectáreas. Con la aplicación de dicha normativa, desde 1978 a 1990 se decomisaron, en total, 69 984 títulos de dominio individual a los indígenas, y en virtud de las demás disposiciones de ese texto legal y las nuevas tierras traspasadas, se completaron 72 931 títulos de dominio.165166
En 1989, los grupos pertenecientes a los "Consejos Regionales" mapuches nombraron a Augusto Pinochet como Ulmen Füta Lonko o Gran Autoridad.166 167 168
Acuerdo de Nueva Imperial
El mismo año, Ana Llao de la Comunidad Admapu junto a otros dirigentes de diversas organizaciones mapuches se reunieron en Nueva Imperial con el candidato de la coalición opositora (Concertación de Partidos por la Democracia), Patricio Aylwin Azócar. En ese "parlamento" se acordó que el Estado daría reconocimiento constitucional a los derechos económicos, sociales y culturales de los pueblos indígenas, se formaría una Comisión Especial en conjunto con las organizaciones indígenas para elaborar un proyecto de ley indígena. A cambio de esto, las organizaciones indígenas se comprometían a utilizar la vía institucional para canalizar sus demandas.169170171
Relación con los gobiernos de la Concertación
Esta sección es un extracto de Conflicto mapuche § Retorno a la democracia.[editar]
El consejo se caracterizó por sus demandas radicales, en especial de las consignas ligadas a "la recuperación de los territorios ancestrales" y "la autonomía territorial política del pueblo mapuche", además de la elaboración de la bandera Wenufoye en 1992.172 y el uso del término Wallmapu en su nombre en mapudungun, Aukiñ Wallmapu Ngulam.
El grupo inició una siembra ideológica en el sur de Chile que dio los sustentos para fortalecer la noción de autodeterminación. Paralelamente al Consejo, a fines 1989 varios grupos iniciaron tomas de tierra en Lumaco y otras zonas. Como consecuencia en los años 90, las ideas autonomistas entran en las cárceles de la región.173
Mientras en las urbes se consolidaba la transición a la democracia, en los campos subalternos indígenas del sur se venía configurando un proyecto político que sus mismos dirigentes denominaron "la reconstrucción del Wallmapu", y que fue ignorado por la clase política chilena.173
A principios de la década de 1990, el conflicto mapuche se reactiva, el Consejo de Todas las Tierras, agrupación fundada en 1990, llevó a cabo varias tomas ilegales de tierras de privados. La respuesta del gobierno de Eduardo Frei, fue la aplicación reiterada de la Ley de Seguridad Interior del Estado, que terminó con 144 personas condenadas.174
En 1997 se realiza el "Congreso Nacional del Pueblo Mapuche" con participación de las organizaciones territoriales emergentes. Dicho encuentro incorporó el concepto de "territorialidad indígena" hasta entonces ausente, exigiendo su reconocimiento y protección. Además propuso que las Áreas de Desarrollo Indígena constituyan en "espacios de autogestión, de participación indígena, y de protección del territorio frente a proyectos que perjudican el medio ambiente". El mismo Congreso propuso la autonomía como "eje de articulación del nuevo diálogo que impulsa el pueblo mapuche en su relación con el Estado y la sociedad chilena..."175
Wallmapuwen (usualmente traducido al español como Compatriotas del Wallmapu) es un movimiento político de izquierda fundado en 2005. En agosto de 2005 firma su declaración de principios y en octubre realiza una reunión para darse a conocer públicamente. El 4 de noviembre de 2006 lanza sus bases programáticas en la ciudad de Temuco, un año más tarde, el 24 de noviembre de 2007, en un acto público en la misma ciudad, firma el acta de su inscripción ante el Servicio Electoral y se constituye legalmente en 2016 pero disuelto en 2017 por no haber conseguido suficiente apoyo en las urnas.
Durante el gobierno de Ricardo Lagos y específicamente en 2002, el joven Álex Lemun Saavedra participó en una ocupación de tierras en el Fundo Santa Alicia en la comuna de Ercilla, Provincia de Malleco, al llegar Carabineros al lugar procedieron a desalojar el terreno, se hizo uso de escopetas antimotines cargadas con balines de plomo y Lemun falleció a causa de un disparo.
Además, debido a los reiterados ataques a fundos de propiedad privada por parte de la Coordinadora Arauco-Malleco, se inició la operación de inteligencia denominada "Operación Paciencia", dirigida desde la Subsecretaría del Interior la cual estaba presidida por Jorge Correa Sutil. Durante la operación se acusó que el accionar de la CAM fue de carácter terrorista y por lo tanto sus dirigentes fueron encarcelados tras diversos juicios, como el llamado "Caso Loncos", donde los loncos Pascual Pichún y Aniceto Norin fueron condenados a 5 años y 1 día de prisión por amenaza de incendio terrorista y el "Caso Poluco-Pidenco", donde cuatro personas fueron condenados a 10 años y un día de prisión por incendio terrorista.
Tras los hechos ocurridos, aparecieron detractores de los juicios, entre ellos están: Rodolfo Stavenhagen, su Relator Especial para Pueblos Indígenas de las ONU, Amnistía Internacional, que los califican como juicios que presentan una legalidad cuestionable. Los hechos fueron denunciados a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por infracción al debido proceso, entre otras razones, consagrado en la Convención Interamericana de Derechos Humanos. Este órgano decretó la admisibilidad de la denuncia.176
Diversos hechos de violencia han ocurrido resultando en la muerte de personas como Matías Catrileo177, Jaime Mendoza178 y el matrimonio Luchsinger-Mackay.179
En los últimos años en la región del Biobío, la Araucanía y de Los Ríos distintas organizaciones han realizado ataques a empresas forestales y sus vehículos de trabajo (camiones, autos, buses y retroexcavadoras),180 a algunos pobladores rurales de la zona (el matrimonio Luchsinger-Mackay durante una toma y posterior quema de edificaciones dentro del terreno de aquellos), a templos espirituales (iglesias cristianas)181Debido a los constantes ataques que se registran en la zona, en 2015 un gremio de camioneros hizo una manifestación frente al Palacio de La Moneda exigiendo el aumento de seguridad en la zona, que se frene la violencia, los ataques incendiarios y a los grupos que realizan aquellos actos.182
El vocero de la CAM, Héctor Llaitul Carriñanca, ha respondido a las acusaciones de que la organización ha perpetrado ataques terroristas de la siguiente manera: "el cerco policial y mediático que han construido los empresarios y las autoridades respecto de las demandas del pueblo mapuche, sólo estimula la movilización de este pueblo".183
Debido a los diversos ataques registrados en la zona, Carabineros de Chile está destinada a cuidar predios en vez de ejercer sus labores habituales.184
En ocasiones se informa de comuneros mapuches recibiendo acusaciones por delitos comunes, o incluso terrorismo. Algunos activistas que están en procesos judiciales califican de operaciones de bandera falsa las acusaciones en su contra las cuales supuestamente estarían llevadas a cabo para inculparlos y criminalizar la protesta.
El conflicto forestal
Recién comenzada la década de 1990 y vuelta parcialmente la democracia, el Consejo de Todas las Tierras llevó a cabo varias ocupaciones simbólicas de tierras ancestrales mapuches en manos de privados.185 La respuesta del gobierno fue el requerimiento de aplicación de la Ley de Seguridad del Estado, promulgada durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, lo que terminó con 141 mapuches condenados y con sus derechos políticos suspendidos.
En 1993 se aprobó la Ley de Desarrollo Indígena 19.253. Sin embargo, la nueva institucionalidad que consagraba operó con la cooperación de los principales referentes mapuches hasta que en 1997 sobrevino una nueva crisis. La empresa española ENDESA comenzó la construcción de una segunda central hidroeléctrica en la zona del Alto Bío Bío (con el nombre de Ralco). Las hermanas Berta Quintremán y Nicolasa Quintremán junto a otras familias mapuches-pehuenches que habitaban la zona se negaron a abandonar sus tierras, amparados en la nueva legislación que exigía la autorización de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) para poder permutar tierras indígenas. Ante la negativa de este organismo gubernamental a aprobar dicha permuta,186 por no cumplir con los requisitos legales, medioambientales y sociales,187 el presidente Eduardo Frei destituyó al director de la CONADI y a la autoridad ambiental que también se oponía el megaproyecto. De esta manera, se inundaron miles de hectáreas de tierras y sitios sagrados para el pueblo mapuche-pehuenche,188189 de una manera totalmente autoritaria.
Al mismo tiempo, en los valles centrales comenzaba la explotación de las plantaciones forestales sembradas a mediados de la dictadura militar chilena, en predios que habían sido recuperados por los mapuches durante el gobierno de Allende, pero que posteriormente pasaron a manos de empresas privadas.190 Tanto los intereses de las grandes empresas madereras que explotan plantaciones forestales en territorio mapuche, como el temor de los agricultores que explotan predios considerados como usurpados por las comunidades mapuches, y el aumento de la violencia hacia fines de los años 1990 en la zona, motivaron al Senado a expresar en un informe su preocupación por la grave amenaza a la seguridad jurídica en la zona del conflicto (S 680-12). El informe fue cuestionado por entidades de derechos humanos chilenas e internacionales como Human Rights Watch y otras, que señalaron la existencia de múltiples situaciones que justificaban las demandas. Los informes de las entidades coincidían en criticar que se aplicaran a la protesta social leyes destinadas al combate contra el terrorismo.191
La desarticulación de la CAM y el escalamiento violento de la protesta social mapuche
Artículo principal: Conflicto en La Araucanía
Una iglesia arde durante las quemas de 2016.
Durante el gobierno de Ricardo Lagos la respuesta estatal al conflicto mapuche, adquirió dos principales vías. Por un lado a través de la aplicación de la ley contra las acciones ilegales y violentas de los activistas mapuches, cuyo momento más crítico ocurrió en 2002, durante una ocupación ilegal de tierras en el Fundo Santa Alicia en la comuna de Ercilla, provincia de Malleco, el joven comunero Álex Lemun Saavedra perdió la vida por la acción de Carabineros de Chile, quienes hicieron uso de escopetas antimotines cargadas con balines de plomo. Por otro lado, mediante una operación de inteligencia llamada "Operación Paciencia" dirigida desde la Subsecretaría del Interior presidida por Jorge Correa Sutil se sindicó a la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco-Malleco, como una organización de carácter terrorista y fue perseguida como tal, encarcelándose a sus dirigentes. Ejemplos paradigmáticos de estos juicios fueron el llamado "Caso Loncos" —donde los Lonkos Pascual Pichun y Aniceto Norin fueron condenados a 5 años y 1 día de prisión por "amenaza de incendio terrorista"— y el "Caso Puluco-Pidenco" —donde cuatro comuneros fueron condenados a 10 años y un día de prisión por "incendio terrorista"—.
Estos juicios han sido denunciados por la Organización de Naciones Unidas, a través de su relator especial para Pueblos Indígenas Rodolfo Stavenhagen, y por organizaciones como Amnistía Internacional, que los denuncian como juicios que presentan una legalidad cuestionable. Los hechos fueron denunciados a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por infracción al debido proceso, entre otras razones, consagrado en la Convención Interamericana de Derechos Humanos. Este órgano decretó la admisibilidad de la denuncia.192
Por su parte, en marzo de 2007, el Comité de Derechos Humanos, órgano encargado de la supervigilancia del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966, en sus observaciones al informe de Chile, también denunció las prácticas criminalizadoras contra el movimiento social mapuche. En este sentido, instó al Estado chileno a modificar la Ley N° 18.314 (conocida como ley antiterrorista). Además, con relación a los artículos 1 y 27 del Pacto, el Comité lamentó la información de que las "tierras antiguas" continúan en peligro debido a la expansión forestal y megaproyectos de infraestructura y energía, expresando que el Estado chileno debía realizar todos los esfuerzos posibles para que sus negociaciones con las comunidades indígenas lleven efectivamente a encontrar una solución que respete los derechos sobre las tierras de estas comunidades de conformidad con los artículos 1, párrafo 2, y 27 del Pacto, debiendo agilizar los trámites con el fin de que queden reconocidas tales tierras ancestrales, debidamente demarcadas. También exhortó al Estado chileno a efectuar consultas con las comunidades indígenas antes de conceder licencias para la explotación económica de las tierras objeto de controversia y garantizar que en ningún caso la explotación de que se trate atente contra los derechos reconocidos en el Pacto.193 El 2004 el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales ya había formulado observaciones en el mismo sentido.194
En marzo de 2006, 4 de los 9 presos mapuches condenados por ley antiterrorista iniciaron una huelga de hambre indefinida, que alcanzó más de 62 días sin lograr que el gobierno de Michelle Bachelet acceda a revisar el polémico juicio llevado a cabo bajo el gobierno de su antecesor.[cita requerida]
En 2007 muchos grupos mapuches[¿quién?] no han renunciado a sus demandas territoriales y muchas de sus organizaciones[¿quién?] exigen autonomía para sus territorios, devolución de sus tierras y más oportunidades de representación política.[cita requerida] En octubre de 2007 se[¿quién?] inició una nueva huelga de hambre; que finalizó sin que el gobierno chileno haya dispuesto la mesa de negociación demandada por los huelguistas.
En 2008, ejerciendo Michelle Bachelet el cargo de jefe de Estado, Matías Catrileo (11 de septiembre de 1985-3 de enero de 2008), un estudiante de agronomía chileno de origen mapuche, murió el 3 de enero de 2008, cuando una subametralladora Uzi perforó por la espalda el pulmón. Matías Catrileo se encontraba participando de una ocupación ilegal de un fundo de propiedad privada que las comunidades mapuches reclamaban como territorio ancestral, razón por la cual, la fuerza pública fue llamada a actuar.
Tras los hechos el carabinero sindicado como el autor del asesinato fue encarcelado mientras se realizaron las investigaciones pertinentes.195 Se[¿quién?] han elevado críticas196 en contra del fiscal militar, José Pinto Aparicio, que investiga la causa por ser el mismo que indagó acerca del asesinato de Alex Lemún en 2002, que permanece impune, pues la causa fue sobreseída por la Corte Marcial en 2004.197
Reclamo del derecho de autodeterminación
Si bien el Imperio español no llegó a ocupar efectivamente la totalidad del territorio que habitaron los mapuches, la desintegración del primero que sobrevino como consecuencia de las Guerra de independencia hispanoamericana produjo, una vez concluido ese proceso, el nacimiento tanto de Chile y de Argentina como estados independientes, los que varias décadas después, lograron consolidar efectivamente la soberanía sobre los territorios heredados de España, luego de la Ocupación de la Araucanía y de la Conquista del Desierto y asignaron a los mapuches a "reducciones" en Chile y "reservas" en Argentina.
En el siglo xxi la población mapuche es principalmente urbana pero mantiene vínculos con sus comunidades de origen y subsisten los reclamos de territorio y reconocimiento de su cultura.
Organizaciones mapuches como el Consejo de Todas las Tierras198, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)199, Resistencia Mapuche Lafkenche199, Resistencia Mapuche Malleco199 y Weichan Auka Mapu199 reclaman el derecho a la autodeterminación establecido en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas.200 Con la adopción de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de septiembre de 2007,nota 2 la comunidad internacional ha reconocido expresamente el carácter de pueblos de los indígenas, como ya lo afirmara el Relator Especial de Naciones Unidas, Miguel Alfonso Martínez, quien en su estudio encargado por esa organización internacional sostuvo que “no he podido hallar argumento jurídico suficiente para que pueda defenderse la idea de que los indígenas han perdido su personalidad indígena internacional como naciones/pueblos”.201 Actualmente poseen representación en la UNPO.
Si bien la amplitud de la autonomía y beneficios reclamados varían entre los distintos sectores mapuches, muchas de las organizaciones mapuches[¿quién?] que la reclaman, la relacionan y la piden de la misma forma que el derecho de autodeterminación obtenida por el pueblo inuit en Groenlandia, desde la década de 1990; o como los beneficios logrados por los indígenas de Bolivia a partir de la más reciente elección de un presidente aimara en ese país (Evo Morales).
Además organizaciones mapuches como Wallmapuwen han entablado vínculos con el Bloque Nacionalista Gallego y Esquerra Republicana de Catalunya, proponiendo replicar el sistema español de las comunidades autónomas en Chile, así como el reconocimiento de los pueblos indígenas en la constitución (similar caso al reconocimiento de las administraciones y lenguas regionales en España).202
También en el mundo de la cultura no mapuche, su causa ha encontrado eco. Ejemplo de ello son el caso del escritor internacionalista Asel Luzarraga que estuvo detenido;203 o el de la cineasta Elena Varela, que tras estar detenida posteriormente fue dejada en libertad vigilada;204 hechos que, para los partidarios de las peticiones mapuches, parecen una ofensiva de Chile para apagar las voces en defensa de este pueblo indígena.205
Durante el proceso convencional constituyente de Chile de los años 2019-21, el pueblo mapuche eligió 7 convencionales constituyentes mediante el sistema de escaños reservados, en que 17 de los 155 escaños fueron para representantes de los pueblos indígenas. Además, el 4 de julio de 2021, la lingüista y académica mapuche Elisa Loncón fue electa presidenta de la Convención Constitucional de la República de Chile y en su primera alocución llamó a que Chile fuera refundado y que llegara a ser plurinacional y plurilingüe.
CONT.
IDENTIDADES TERRITORIALES Y ETNIAS
HISTORIA DEL PUEBLO MAPUCHE.
Chile: Desde el siglo xx a la actualidad
De la reorganización hasta la dictadura militar
En las siguientes generaciones de mapuches, emergieron diferentes organizaciones, tales como la Corporación Araucana de Venancio Coñuepán Huenchual, Federación Araucana de Manuel Aburto Panguilef, la Sociedad Caupolicán y la Unión Araucana de Antonio Chihuailaf. Entre estas organizaciones existían diferentes posiciones, desde el tradicionalismo hasta el catolicismo asimilacionista, pero todos compartían la idea de recuperar las tierras que consideraban usurpadas para, según ellos, poder conservar la cultura propia. De esta manera el "movimiento mapuche" ingresó a la escena pública chilena, entremezclándose con la política y sus partidos; aunque siempre conservando su especificidad. Este proceso llegó a su clímax a finales de la década de 1960 y principios de la de 1970.
La crítica radical al statu quo por parte de varios sectores de la sociedad chilena, permitió a algunos grupos mapuches incorporarse con las demandas por las tierras. Fue así como en 1969 comenzaron las tomas ilegales de terreno en la Provincia de Cautín, la manifestación fue conocida como "el Cautinazo".
Con el proceso de la reforma agraria, iniciado Jorge Alessandri Rodríguez (1958-1964), continuado por Eduardo Frei Montalva (1964-1970) y acelerado por Salvador Allende (1970-1973), muchas comunidades mapuches se radicalizaron e iniciaron una ocupación de tierras sin precedentes[cita requerida] en la historia republicana, al margen de los programas del gobierno de Allende. Hacia 1972, otros habitantes de la zona, en su mayoría los latifundistas afectados, se organizaron en los comités de retoma, grupos paramilitares armados que fueron perseguidos por el gobierno allendista mediante la Ley de Seguridad Interior del Estado.
La Dictadura Militar y el Acuerdo de Nueva Imperial
Durante el régimen o dictadura militar (1973-1990), los opositores al régimen, en especial los grupos guerrilleros, fueron reprimidos de diversas maneras, incluyendo la tortura y la desaparición.160 Las organizaciones políticas que reclaman tierras de forma colectiva reaparecieron hacia 1978, como reacción al Decreto Ley 2675 que derogaba la figura jurídica de la propiedad comunal sobre la tierra y la calidad de indígena de sus ocupantes en el aspecto legal. Surgieron así los Centros Culturales Mapuches, única forma de organización permitida en ese entonces, que más tarde darían paso a la organización Ad Mapu.
En el año de 1976 se formaría Consejo Regional Mapuche en la cual la dictadura militar chilena inicia el estudio de un proyecto de subdivisión y modernización de la propiedad rural indígena, a partir del principio de propiedad privada, posteriormente esta se cambiaria al Consejo Regional Indígena el cual estaría conformado por representantes de las sociedades mapuches de las provincias de Valdivia, Cautín y Malleco.161 Las organizaciones reaparecieron a partir de 1978, como reacción al Decreto Ley 2568 que liquidaba la figura jurídica de la propiedad comunal sobre la tierra, último resguardo sobre sus propiedades, y además la calidad de indígena de sus ocupantes, el cual obtuvo rechazo del público de la zona.162 Surgieron así, promovidos por la Fundación Instituto Indígena del Obispado de Temuco, los Centros Culturales Mapuches,163 nombre que permitía una mayor probabilidad de eludir la persecución de la dictadura, que más tarde (1981) darían paso a la organización Ad Mapu, tronco de posteriores organizaciones.164
Devolución de tierras durante la dictadura
Desde 1978 en aplicación del artículo 25 del decreto ley N.º 2568, se dispuso la ampliación de las tierras indígenas, traspasando a 2639 indígenas un total de 51 predios agrícolas durante el período, que eran propiedad del Fisco, SAG, ex CORA, CORFO y CONAF, con una superficie total de 113 342,07 hectáreas. Con la aplicación de dicha normativa, desde 1978 a 1990 se decomisaron, en total, 69 984 títulos de dominio individual a los indígenas, y en virtud de las demás disposiciones de ese texto legal y las nuevas tierras traspasadas, se completaron 72 931 títulos de dominio.165166
En 1989, los grupos pertenecientes a los "Consejos Regionales" mapuches nombraron a Augusto Pinochet como Ulmen Füta Lonko o Gran Autoridad.166 167 168
Acuerdo de Nueva Imperial
El mismo año, Ana Llao de la Comunidad Admapu junto a otros dirigentes de diversas organizaciones mapuches se reunieron en Nueva Imperial con el candidato de la coalición opositora (Concertación de Partidos por la Democracia), Patricio Aylwin Azócar. En ese "parlamento" se acordó que el Estado daría reconocimiento constitucional a los derechos económicos, sociales y culturales de los pueblos indígenas, se formaría una Comisión Especial en conjunto con las organizaciones indígenas para elaborar un proyecto de ley indígena. A cambio de esto, las organizaciones indígenas se comprometían a utilizar la vía institucional para canalizar sus demandas.169170171
Relación con los gobiernos de la Concertación
Esta sección es un extracto de Conflicto mapuche § Retorno a la democracia.[editar]
El consejo se caracterizó por sus demandas radicales, en especial de las consignas ligadas a "la recuperación de los territorios ancestrales" y "la autonomía territorial política del pueblo mapuche", además de la elaboración de la bandera Wenufoye en 1992.172 y el uso del término Wallmapu en su nombre en mapudungun, Aukiñ Wallmapu Ngulam.
El grupo inició una siembra ideológica en el sur de Chile que dio los sustentos para fortalecer la noción de autodeterminación. Paralelamente al Consejo, a fines 1989 varios grupos iniciaron tomas de tierra en Lumaco y otras zonas. Como consecuencia en los años 90, las ideas autonomistas entran en las cárceles de la región.173
Mientras en las urbes se consolidaba la transición a la democracia, en los campos subalternos indígenas del sur se venía configurando un proyecto político que sus mismos dirigentes denominaron "la reconstrucción del Wallmapu", y que fue ignorado por la clase política chilena.173
A principios de la década de 1990, el conflicto mapuche se reactiva, el Consejo de Todas las Tierras, agrupación fundada en 1990, llevó a cabo varias tomas ilegales de tierras de privados. La respuesta del gobierno de Eduardo Frei, fue la aplicación reiterada de la Ley de Seguridad Interior del Estado, que terminó con 144 personas condenadas.174
En 1997 se realiza el "Congreso Nacional del Pueblo Mapuche" con participación de las organizaciones territoriales emergentes. Dicho encuentro incorporó el concepto de "territorialidad indígena" hasta entonces ausente, exigiendo su reconocimiento y protección. Además propuso que las Áreas de Desarrollo Indígena constituyan en "espacios de autogestión, de participación indígena, y de protección del territorio frente a proyectos que perjudican el medio ambiente". El mismo Congreso propuso la autonomía como "eje de articulación del nuevo diálogo que impulsa el pueblo mapuche en su relación con el Estado y la sociedad chilena..."175
Wallmapuwen (usualmente traducido al español como Compatriotas del Wallmapu) es un movimiento político de izquierda fundado en 2005. En agosto de 2005 firma su declaración de principios y en octubre realiza una reunión para darse a conocer públicamente. El 4 de noviembre de 2006 lanza sus bases programáticas en la ciudad de Temuco, un año más tarde, el 24 de noviembre de 2007, en un acto público en la misma ciudad, firma el acta de su inscripción ante el Servicio Electoral y se constituye legalmente en 2016 pero disuelto en 2017 por no haber conseguido suficiente apoyo en las urnas.
Durante el gobierno de Ricardo Lagos y específicamente en 2002, el joven Álex Lemun Saavedra participó en una ocupación de tierras en el Fundo Santa Alicia en la comuna de Ercilla, Provincia de Malleco, al llegar Carabineros al lugar procedieron a desalojar el terreno, se hizo uso de escopetas antimotines cargadas con balines de plomo y Lemun falleció a causa de un disparo.
Además, debido a los reiterados ataques a fundos de propiedad privada por parte de la Coordinadora Arauco-Malleco, se inició la operación de inteligencia denominada "Operación Paciencia", dirigida desde la Subsecretaría del Interior la cual estaba presidida por Jorge Correa Sutil. Durante la operación se acusó que el accionar de la CAM fue de carácter terrorista y por lo tanto sus dirigentes fueron encarcelados tras diversos juicios, como el llamado "Caso Loncos", donde los loncos Pascual Pichún y Aniceto Norin fueron condenados a 5 años y 1 día de prisión por amenaza de incendio terrorista y el "Caso Poluco-Pidenco", donde cuatro personas fueron condenados a 10 años y un día de prisión por incendio terrorista.
Tras los hechos ocurridos, aparecieron detractores de los juicios, entre ellos están: Rodolfo Stavenhagen, su Relator Especial para Pueblos Indígenas de las ONU, Amnistía Internacional, que los califican como juicios que presentan una legalidad cuestionable. Los hechos fueron denunciados a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por infracción al debido proceso, entre otras razones, consagrado en la Convención Interamericana de Derechos Humanos. Este órgano decretó la admisibilidad de la denuncia.176
Diversos hechos de violencia han ocurrido resultando en la muerte de personas como Matías Catrileo177, Jaime Mendoza178 y el matrimonio Luchsinger-Mackay.179
En los últimos años en la región del Biobío, la Araucanía y de Los Ríos distintas organizaciones han realizado ataques a empresas forestales y sus vehículos de trabajo (camiones, autos, buses y retroexcavadoras),180 a algunos pobladores rurales de la zona (el matrimonio Luchsinger-Mackay durante una toma y posterior quema de edificaciones dentro del terreno de aquellos), a templos espirituales (iglesias cristianas)181Debido a los constantes ataques que se registran en la zona, en 2015 un gremio de camioneros hizo una manifestación frente al Palacio de La Moneda exigiendo el aumento de seguridad en la zona, que se frene la violencia, los ataques incendiarios y a los grupos que realizan aquellos actos.182
El vocero de la CAM, Héctor Llaitul Carriñanca, ha respondido a las acusaciones de que la organización ha perpetrado ataques terroristas de la siguiente manera: "el cerco policial y mediático que han construido los empresarios y las autoridades respecto de las demandas del pueblo mapuche, sólo estimula la movilización de este pueblo".183
Debido a los diversos ataques registrados en la zona, Carabineros de Chile está destinada a cuidar predios en vez de ejercer sus labores habituales.184
En ocasiones se informa de comuneros mapuches recibiendo acusaciones por delitos comunes, o incluso terrorismo. Algunos activistas que están en procesos judiciales califican de operaciones de bandera falsa las acusaciones en su contra las cuales supuestamente estarían llevadas a cabo para inculparlos y criminalizar la protesta.
El conflicto forestal
Recién comenzada la década de 1990 y vuelta parcialmente la democracia, el Consejo de Todas las Tierras llevó a cabo varias ocupaciones simbólicas de tierras ancestrales mapuches en manos de privados.185 La respuesta del gobierno fue el requerimiento de aplicación de la Ley de Seguridad del Estado, promulgada durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, lo que terminó con 141 mapuches condenados y con sus derechos políticos suspendidos.
En 1993 se aprobó la Ley de Desarrollo Indígena 19.253. Sin embargo, la nueva institucionalidad que consagraba operó con la cooperación de los principales referentes mapuches hasta que en 1997 sobrevino una nueva crisis. La empresa española ENDESA comenzó la construcción de una segunda central hidroeléctrica en la zona del Alto Bío Bío (con el nombre de Ralco). Las hermanas Berta Quintremán y Nicolasa Quintremán junto a otras familias mapuches-pehuenches que habitaban la zona se negaron a abandonar sus tierras, amparados en la nueva legislación que exigía la autorización de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) para poder permutar tierras indígenas. Ante la negativa de este organismo gubernamental a aprobar dicha permuta,186 por no cumplir con los requisitos legales, medioambientales y sociales,187 el presidente Eduardo Frei destituyó al director de la CONADI y a la autoridad ambiental que también se oponía el megaproyecto. De esta manera, se inundaron miles de hectáreas de tierras y sitios sagrados para el pueblo mapuche-pehuenche,188189 de una manera totalmente autoritaria.
Al mismo tiempo, en los valles centrales comenzaba la explotación de las plantaciones forestales sembradas a mediados de la dictadura militar chilena, en predios que habían sido recuperados por los mapuches durante el gobierno de Allende, pero que posteriormente pasaron a manos de empresas privadas.190 Tanto los intereses de las grandes empresas madereras que explotan plantaciones forestales en territorio mapuche, como el temor de los agricultores que explotan predios considerados como usurpados por las comunidades mapuches, y el aumento de la violencia hacia fines de los años 1990 en la zona, motivaron al Senado a expresar en un informe su preocupación por la grave amenaza a la seguridad jurídica en la zona del conflicto (S 680-12). El informe fue cuestionado por entidades de derechos humanos chilenas e internacionales como Human Rights Watch y otras, que señalaron la existencia de múltiples situaciones que justificaban las demandas. Los informes de las entidades coincidían en criticar que se aplicaran a la protesta social leyes destinadas al combate contra el terrorismo.191
La desarticulación de la CAM y el escalamiento violento de la protesta social mapuche
Artículo principal: Conflicto en La Araucanía
Una iglesia arde durante las quemas de 2016.
Durante el gobierno de Ricardo Lagos la respuesta estatal al conflicto mapuche, adquirió dos principales vías. Por un lado a través de la aplicación de la ley contra las acciones ilegales y violentas de los activistas mapuches, cuyo momento más crítico ocurrió en 2002, durante una ocupación ilegal de tierras en el Fundo Santa Alicia en la comuna de Ercilla, provincia de Malleco, el joven comunero Álex Lemun Saavedra perdió la vida por la acción de Carabineros de Chile, quienes hicieron uso de escopetas antimotines cargadas con balines de plomo. Por otro lado, mediante una operación de inteligencia llamada "Operación Paciencia" dirigida desde la Subsecretaría del Interior presidida por Jorge Correa Sutil se sindicó a la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco-Malleco, como una organización de carácter terrorista y fue perseguida como tal, encarcelándose a sus dirigentes. Ejemplos paradigmáticos de estos juicios fueron el llamado "Caso Loncos" —donde los Lonkos Pascual Pichun y Aniceto Norin fueron condenados a 5 años y 1 día de prisión por "amenaza de incendio terrorista"— y el "Caso Puluco-Pidenco" —donde cuatro comuneros fueron condenados a 10 años y un día de prisión por "incendio terrorista"—.
Estos juicios han sido denunciados por la Organización de Naciones Unidas, a través de su relator especial para Pueblos Indígenas Rodolfo Stavenhagen, y por organizaciones como Amnistía Internacional, que los denuncian como juicios que presentan una legalidad cuestionable. Los hechos fueron denunciados a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por infracción al debido proceso, entre otras razones, consagrado en la Convención Interamericana de Derechos Humanos. Este órgano decretó la admisibilidad de la denuncia.192
Por su parte, en marzo de 2007, el Comité de Derechos Humanos, órgano encargado de la supervigilancia del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966, en sus observaciones al informe de Chile, también denunció las prácticas criminalizadoras contra el movimiento social mapuche. En este sentido, instó al Estado chileno a modificar la Ley N° 18.314 (conocida como ley antiterrorista). Además, con relación a los artículos 1 y 27 del Pacto, el Comité lamentó la información de que las "tierras antiguas" continúan en peligro debido a la expansión forestal y megaproyectos de infraestructura y energía, expresando que el Estado chileno debía realizar todos los esfuerzos posibles para que sus negociaciones con las comunidades indígenas lleven efectivamente a encontrar una solución que respete los derechos sobre las tierras de estas comunidades de conformidad con los artículos 1, párrafo 2, y 27 del Pacto, debiendo agilizar los trámites con el fin de que queden reconocidas tales tierras ancestrales, debidamente demarcadas. También exhortó al Estado chileno a efectuar consultas con las comunidades indígenas antes de conceder licencias para la explotación económica de las tierras objeto de controversia y garantizar que en ningún caso la explotación de que se trate atente contra los derechos reconocidos en el Pacto.193 El 2004 el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales ya había formulado observaciones en el mismo sentido.194
En marzo de 2006, 4 de los 9 presos mapuches condenados por ley antiterrorista iniciaron una huelga de hambre indefinida, que alcanzó más de 62 días sin lograr que el gobierno de Michelle Bachelet acceda a revisar el polémico juicio llevado a cabo bajo el gobierno de su antecesor.[cita requerida]
En 2007 muchos grupos mapuches[¿quién?] no han renunciado a sus demandas territoriales y muchas de sus organizaciones[¿quién?] exigen autonomía para sus territorios, devolución de sus tierras y más oportunidades de representación política.[cita requerida] En octubre de 2007 se[¿quién?] inició una nueva huelga de hambre; que finalizó sin que el gobierno chileno haya dispuesto la mesa de negociación demandada por los huelguistas.
En 2008, ejerciendo Michelle Bachelet el cargo de jefe de Estado, Matías Catrileo (11 de septiembre de 1985-3 de enero de 2008), un estudiante de agronomía chileno de origen mapuche, murió el 3 de enero de 2008, cuando una subametralladora Uzi perforó por la espalda el pulmón. Matías Catrileo se encontraba participando de una ocupación ilegal de un fundo de propiedad privada que las comunidades mapuches reclamaban como territorio ancestral, razón por la cual, la fuerza pública fue llamada a actuar.
Tras los hechos el carabinero sindicado como el autor del asesinato fue encarcelado mientras se realizaron las investigaciones pertinentes.195 Se[¿quién?] han elevado críticas196 en contra del fiscal militar, José Pinto Aparicio, que investiga la causa por ser el mismo que indagó acerca del asesinato de Alex Lemún en 2002, que permanece impune, pues la causa fue sobreseída por la Corte Marcial en 2004.197
Reclamo del derecho de autodeterminación
Si bien el Imperio español no llegó a ocupar efectivamente la totalidad del territorio que habitaron los mapuches, la desintegración del primero que sobrevino como consecuencia de las Guerra de independencia hispanoamericana produjo, una vez concluido ese proceso, el nacimiento tanto de Chile y de Argentina como estados independientes, los que varias décadas después, lograron consolidar efectivamente la soberanía sobre los territorios heredados de España, luego de la Ocupación de la Araucanía y de la Conquista del Desierto y asignaron a los mapuches a "reducciones" en Chile y "reservas" en Argentina.
En el siglo xxi la población mapuche es principalmente urbana pero mantiene vínculos con sus comunidades de origen y subsisten los reclamos de territorio y reconocimiento de su cultura.
Organizaciones mapuches como el Consejo de Todas las Tierras198, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)199, Resistencia Mapuche Lafkenche199, Resistencia Mapuche Malleco199 y Weichan Auka Mapu199 reclaman el derecho a la autodeterminación establecido en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas.200 Con la adopción de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de septiembre de 2007,nota 2 la comunidad internacional ha reconocido expresamente el carácter de pueblos de los indígenas, como ya lo afirmara el Relator Especial de Naciones Unidas, Miguel Alfonso Martínez, quien en su estudio encargado por esa organización internacional sostuvo que “no he podido hallar argumento jurídico suficiente para que pueda defenderse la idea de que los indígenas han perdido su personalidad indígena internacional como naciones/pueblos”.201 Actualmente poseen representación en la UNPO.
Si bien la amplitud de la autonomía y beneficios reclamados varían entre los distintos sectores mapuches, muchas de las organizaciones mapuches[¿quién?] que la reclaman, la relacionan y la piden de la misma forma que el derecho de autodeterminación obtenida por el pueblo inuit en Groenlandia, desde la década de 1990; o como los beneficios logrados por los indígenas de Bolivia a partir de la más reciente elección de un presidente aimara en ese país (Evo Morales).
Además organizaciones mapuches como Wallmapuwen han entablado vínculos con el Bloque Nacionalista Gallego y Esquerra Republicana de Catalunya, proponiendo replicar el sistema español de las comunidades autónomas en Chile, así como el reconocimiento de los pueblos indígenas en la constitución (similar caso al reconocimiento de las administraciones y lenguas regionales en España).202
También en el mundo de la cultura no mapuche, su causa ha encontrado eco. Ejemplo de ello son el caso del escritor internacionalista Asel Luzarraga que estuvo detenido;203 o el de la cineasta Elena Varela, que tras estar detenida posteriormente fue dejada en libertad vigilada;204 hechos que, para los partidarios de las peticiones mapuches, parecen una ofensiva de Chile para apagar las voces en defensa de este pueblo indígena.205
Durante el proceso convencional constituyente de Chile de los años 2019-21, el pueblo mapuche eligió 7 convencionales constituyentes mediante el sistema de escaños reservados, en que 17 de los 155 escaños fueron para representantes de los pueblos indígenas. Además, el 4 de julio de 2021, la lingüista y académica mapuche Elisa Loncón fue electa presidenta de la Convención Constitucional de la República de Chile y en su primera alocución llamó a que Chile fuera refundado y que llegara a ser plurinacional y plurilingüe.
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
A Amalia Lateano le gusta esta publicaciòn
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°398
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
MAPUCHES (Wikipedia)
CONT.
Cultura
Categoría principal: Cultura mapuche
Dibujo de una trapelacucha, adorno pectoral plata utilizado tradicionalmente por mujeres mapuches.
Su cultura se basa en la tradición oral. La conducta social y religiosa estaba regida por el Admapu (conjunto de antiguas tradiciones, leyes, derechos y normas). Su idioma es el mapudungun, una lengua aglutinante polisintética que hasta ahora no se ha relacionado de modo satisfactorio con ninguna otra.206 Como deporte tradicional tienen el palín o chueca, un deporte que se presenta más o menos parecido al hockey, y en otros tiempos también al linao, especialmente entre los huilliches.
Entre el patrimonio cultural tangible, se destaca el arte textil, la platería y la gastronomía.
Organización social
Su organización y estructura social está basada principalmente en el núcleo familiar, y las relaciones establecidas con otras familias. La familia mapuche tradicional estaba conformada por el padre, sus mujeres y sus hijos. Las conductas matrimoniales que permitía este sistema de parentesco fueron interpretadas por los españoles como moralmente reprobables, otorgándoles un sentido negativo. Actualmente la poligamia tradicional ya no existe entre los mapuches, aunque pueden persistir ciertas formas de vida conyugal compartida.207 Las relaciones de parentesco, como parte de la articulación de las comunidades, reciben nombres específicos: tuwün refiere a la ascendencia materna, küpan a la paterna y reñma a la red extendida a partir de la línea paterna.208
Los grupos de familias relacionados en torno a un antepasado común se denominaban los lof, a menudo escrito lov, levo o caví por los historiadores. Las familias que conformaban un lof vivían en rucas vecinas y se ayudaban entre ellas; cada uno tenía como jefe a un lonco ('cabeza' en mapudungun).
En tiempos de guerra se unían en grupos más amplios denominados rehues, que eran formados por varios lofs, que conformaban un grupo equivalente al de una tribu,[cita requerida] a cargo de cada rehue existía un jefe militar llamado toqui.
En tiempos de grandes calamidades como sequías, epidemias, invasiones u otros grandes problemas que afectaban una gran extensión de territorio; se reunían varios rehues y conformaban unas agrupaciones denominadas aillarehues. Su jefe era el Mapu-toqui ('jefe militar de una comarca en estado de guerra'). Los aillarehues adquirieron gran importancia para enfrentar a los españoles.
La lucha contra de los conquistadores españoles forzó a los mapuches a formar alianzas entre varios aillarehues, que se denominaron butalmapus o zonas de guerra. Los jefes de los butalmapus eran elegidos por los toquis, y este jefe era conocido por los españoles como gran toqui. Existieron tres butalmapus históricos principales:
Lafken mapu: en la región de la costa.
Lelfun mapu: en la región de los llanos.
Inapire mapu: en la región precordillerana.
Actualmente en su organización social, a los grupos de familias cercanas ubicadas en un sector geográfico específico se les denomina comunidades.
La familia y el sistema de parentesco
Familia mapuche a finales del siglo xix.
La familia mapuche desempeña, esencialmente, dos funciones: económica y cultural.
En el ámbito económico, se manifiesta como una unidad de producción y consumo. Todos los miembros desempeñan un rol económico, diferenciado según el sexo y la edad.
En el cultural, la familia es el ámbito donde los jóvenes miembros de la familia son socializados, aprendiendo la cultura e incorporando el estilo de vida tradicional.
Pero estos dos aspectos, el económico y el cultural, no se hallan disociados: el desarrollo cultural se efectúa en el mismo proceso de producción y consumo, y viceversa. Es por esto que el desarrollo cultural es indisociable del desarrollo económico. La transmisión de los saberes culturales se efectúa en el ámbito doméstico (de padres-madres a hijos, de abuelos a nietos, de tías y tíos a sobrinas y sobrinos, etc.) y a través de las prácticas: en el mismo momento en que se realiza una actividad se está enseñando y aprendiendo (la cría del ganado, la elaboración de comidas, la confección de tejidos, etc). Mientras en las grandes sociedades humanas son principalmente la familia, la escuela y los medios de comunicación quienes administran y transmiten la cultura; en las comunidades o grupos humanos más pequeños, tales como las comunidades mapuches, estas funciones suelen estar mezcladas con otras de índole económica y social.
CONT.
Cultura
Categoría principal: Cultura mapuche
Dibujo de una trapelacucha, adorno pectoral plata utilizado tradicionalmente por mujeres mapuches.
Su cultura se basa en la tradición oral. La conducta social y religiosa estaba regida por el Admapu (conjunto de antiguas tradiciones, leyes, derechos y normas). Su idioma es el mapudungun, una lengua aglutinante polisintética que hasta ahora no se ha relacionado de modo satisfactorio con ninguna otra.206 Como deporte tradicional tienen el palín o chueca, un deporte que se presenta más o menos parecido al hockey, y en otros tiempos también al linao, especialmente entre los huilliches.
Entre el patrimonio cultural tangible, se destaca el arte textil, la platería y la gastronomía.
Organización social
Su organización y estructura social está basada principalmente en el núcleo familiar, y las relaciones establecidas con otras familias. La familia mapuche tradicional estaba conformada por el padre, sus mujeres y sus hijos. Las conductas matrimoniales que permitía este sistema de parentesco fueron interpretadas por los españoles como moralmente reprobables, otorgándoles un sentido negativo. Actualmente la poligamia tradicional ya no existe entre los mapuches, aunque pueden persistir ciertas formas de vida conyugal compartida.207 Las relaciones de parentesco, como parte de la articulación de las comunidades, reciben nombres específicos: tuwün refiere a la ascendencia materna, küpan a la paterna y reñma a la red extendida a partir de la línea paterna.208
Los grupos de familias relacionados en torno a un antepasado común se denominaban los lof, a menudo escrito lov, levo o caví por los historiadores. Las familias que conformaban un lof vivían en rucas vecinas y se ayudaban entre ellas; cada uno tenía como jefe a un lonco ('cabeza' en mapudungun).
En tiempos de guerra se unían en grupos más amplios denominados rehues, que eran formados por varios lofs, que conformaban un grupo equivalente al de una tribu,[cita requerida] a cargo de cada rehue existía un jefe militar llamado toqui.
En tiempos de grandes calamidades como sequías, epidemias, invasiones u otros grandes problemas que afectaban una gran extensión de territorio; se reunían varios rehues y conformaban unas agrupaciones denominadas aillarehues. Su jefe era el Mapu-toqui ('jefe militar de una comarca en estado de guerra'). Los aillarehues adquirieron gran importancia para enfrentar a los españoles.
La lucha contra de los conquistadores españoles forzó a los mapuches a formar alianzas entre varios aillarehues, que se denominaron butalmapus o zonas de guerra. Los jefes de los butalmapus eran elegidos por los toquis, y este jefe era conocido por los españoles como gran toqui. Existieron tres butalmapus históricos principales:
Lafken mapu: en la región de la costa.
Lelfun mapu: en la región de los llanos.
Inapire mapu: en la región precordillerana.
Actualmente en su organización social, a los grupos de familias cercanas ubicadas en un sector geográfico específico se les denomina comunidades.
La familia y el sistema de parentesco
Familia mapuche a finales del siglo xix.
La familia mapuche desempeña, esencialmente, dos funciones: económica y cultural.
En el ámbito económico, se manifiesta como una unidad de producción y consumo. Todos los miembros desempeñan un rol económico, diferenciado según el sexo y la edad.
En el cultural, la familia es el ámbito donde los jóvenes miembros de la familia son socializados, aprendiendo la cultura e incorporando el estilo de vida tradicional.
Pero estos dos aspectos, el económico y el cultural, no se hallan disociados: el desarrollo cultural se efectúa en el mismo proceso de producción y consumo, y viceversa. Es por esto que el desarrollo cultural es indisociable del desarrollo económico. La transmisión de los saberes culturales se efectúa en el ámbito doméstico (de padres-madres a hijos, de abuelos a nietos, de tías y tíos a sobrinas y sobrinos, etc.) y a través de las prácticas: en el mismo momento en que se realiza una actividad se está enseñando y aprendiendo (la cría del ganado, la elaboración de comidas, la confección de tejidos, etc). Mientras en las grandes sociedades humanas son principalmente la familia, la escuela y los medios de comunicación quienes administran y transmiten la cultura; en las comunidades o grupos humanos más pequeños, tales como las comunidades mapuches, estas funciones suelen estar mezcladas con otras de índole económica y social.
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°399
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
Reglas de vida familiar
El patrilinaje: Los miembros de la familia están unidos por vínculos de parentesco que vienen desde la línea paterna. La nomenclatura de las relaciones es de tipo omaha.
La exogamia: Se busca pareja fuera del grupo familiar propio, definido según el criterio anterior.
La patrilocalidad: La mujer sigue al hombre a su residencia.
Creencias y religión
Artículo principal: Religión mapuche
Rehue y canelo, símbolos sagrados mapuche.
Margarita Canio Llanquinao, coautora del libro Wenumapu, astronomía y cosmología mapuche.
La religión mapuche se basa en términos generales en la ligación del mundo espiritual con el mundo tangible.
Sus aspectos principales son el respeto al mundo espiritual; el culto a los espíritus y a los antepasados míticos, llamados Pillanes y Wangulén (Antu, Kuyén, etc.), el culto a los espíritus de la naturaleza, llamados Ngen; y la interrelación del pueblo mapuche con la Tierra.
Que la creencia en un ser superior y omnipotente sea anterior al contacto con el cristianismo es un tema disputado, pero actualmente se cree en Ngünechen ("Dueño de la Gente", castellanizado Guenechén o Ngenechén) como el dios equivalente o un sinónimo al Dios cristiano; pero que antes de la influencia cristiana en esta cultura, sus características habrían correspondido realmente a características de espíritus individuales e independientes.
Así, actualmente producto del sincretismo y/o conversión producida por la influencia cristiana, en sus comunidades se profesa la religión cristiana mayormente católica y, en menor proporción, evangélica.
En noviembre de 2007, se llevó a cabo la beatificación del primer mapuche, el joven argentino Ceferino Namuncurá (1886-1905).209
Además la mitología se caracteriza por presentar numerosos seres mitológicos, tales como el chonchón y personajes semimíticos como los kalku. Dentro de su tradición, destaca el mito de la creación de la geografía del sur de Chile, en la historia de Cai Cai y Tren Tren o Ten Ten.
Referente a las figuras más importantes dentro de la religión mapuche son por excelencia el ngenpin, la machi y el lonco, encargados del culto, el conocimiento y de la celebración de variados rituales; en el que destaca un ritual mezcla de adoración y diversión, llamado guillatún, según el territorio en dónde se celebre, siendo de carácter netamente religioso en la zona de precordillera y cordillera; y el machitún, que es una ceremonia de sanación y augurio.
Existen antecedentes de sacrificios humanos de niños entre los picunches bajo el dominio inca, y de prisioneros asesinados de forma ritual en la Guerra de Arauco, o como sacrificios, para evitar o finalizar una calamidad o desastre en el pueblo mapuche.
El último caso que se conoce ocurrió luego del terremoto de Valdivia de 1960, el más devastador de los registrados por la sismología, cuando en las cercanías de Puerto Saavedra una machi sacrificó y lanzó al mar a un niño de cinco años luego del maremoto.210
Ceremonias y tradiciones
Categoría principal: Ceremonias y celebraciones mapuches
Entierro mapuche en Concepción, circa 1901-1903, con un chemamull al centro.
El pueblo mapuche cuenta con múltiples ceremonias y tradiciones que son su costumbre, entre las más reconocidas el guillatún, el machitún, el llellipun, el machiluwün, el awün, el ngeykurewen,211 el afafan y la celebración del We Tripantu. De ellas, se explican a continuación tres de las principales:
El guillatún212 (ngillatun) es una ceremonia de petición y agradecimiento a la divinidad. Para esto se necesita de un lugar especialmente dispuesto para este fin, ngillatuwe. En su centro se instala un rehue y a su alrededor los participantes. Dura un mínimo de dos días y un máximo de cuatro y tiene por objeto pedir a los Guenechén u otros seres espirituales que beneficien al pueblo con lluvias, cosechas abundantes, el aumento del ganado y otros favores. Durante la ceremonia se realizan bailes acompañados de oraciones y se hacen ofrendas, como el sacrificio de animales o la entrega de frutos de la tierra y muday.
El machitún213 (machitun) se efectúa para sanar a alguien enfermo. Para ello interviene un chamán llamado machi, quien suele orar y cantar junto al enfermo, hasta entrar en trance (küymin), así como descubrir la causa de la enfermedad, que según la creencia se debe a maleficios o transgresiones. Existen ayudantes (dungumachife) que traducen las palabras del machi y otros que ahuyentan a los espíritus malignos involucrados en la enfermedad. Junto con señalar al causante del mal, "sacado" del cuerpo del enfermo, se recetan yerbas medicinales y otros tratamientos.
We tripantu214 (We Tripantu o Wiñoy Tripantu) es la celebración del año nuevo mapuche. Se realiza en el día de solsticio de invierno, entre el 21 y el 24 de junio. De esta manera, al amanecer del 24 de junio, se inicia otro ciclo de vida en el mundo mapuche y en la tierra. Por lo general es un día de reencuentro, de armonización y equilibrio de las relaciones humanas. Una tradición corriente de esta fiesta es bañarse en un río o lago al amanecer.
Construcciones y estructuras
Proporción de un chemamüll, estatua funeraria mapuche, respecto de una persona.
La vivienda tradicional de los mapuches es una construcción de gran tamaño denominadas rucas (ruka), con superficies que varían entre los 120 y 240 metros cuadrados; las cuales estaban formadas por paredes de adobe o tablas o de varas de colihue, reforzadas por dentro con postes de madera y se tapizan con totora. El techo es de junquillo o de algún pasto semejante a paja brava. Usualmente no tienen ventanas. En el centro de la vivienda se encuentra un espacio destinado a encender el fuego (kütralwe). Sobre ese espacio, en la techumbre, se practica un hueco destinado a la salida del humo. El interior de algunas rucas puede estar subdividido mediante paneles a fin de conformar espacios más pequeños o incluir plataformas horizontales que amplían en un segundo nivel el espacio destinado al almacenamiento.215 El telar se ubica cerca de la entrada, a fin de aprovechar la iluminación natural. Las camas y otros objetos del mobiliario se distribuyen cerca de los laterales. Las vigas de la techumbre y otros elementos estructurales se utilizan para colgar diversos objetos, como riendas, sogas o bolsas de cuero.216
Construida a partir de troncos de árboles, una estructura ritual importante es el rehue (rewe), que consiste en un altar sagrado utilizado por los mapuches en muchas ceremonias. También destaca las estatuas de madera denominadas chemamüll (de che, persona y mamüll, madera, "madero con aspecto de persona"), las cuales utilizaban en ritos funerarios. Navegan sobre la embarcación local wampo.
En 2007 el arqueólogo Tom Dillehay identificó la existencia de alrededor de 300 túmulos funerarios en las vecindades de Purén y Lumaco, a los que denominó "cuel" (< kuel, "lindero"). Estas colinas artificiales cónicas, de piedra y barro, superan en algunos casos los 40 metros de altura. Según la hipótesis del autor, en la ciénaga de Purén se habría desarrollado un núcleo altamente poblado, que permitió la edificación de monumentos. Dillehay data los cueles a las dos centurias anteriores a la llegada de los españoles: el siglo xiv y el siglo xv. Como hipótesis, postula que las estructuras podrían ser fruto de la influencia inca o de alguna otra de las culturas de los Andes centrales en general.217
Matemática
El sistema de numeración mapuche es uno decimal, con nombres propios para las nueve unidades (kiñe, epu, küla, meli, kechu, kayu, regle, pura, aylla), la decena (mari), la centena (pataka) y el millar (warangka) y el resto de los nombres formado por composición, mediante sumas y multiplicaciones, en que una unidad nombrada a la izquierda de un número de orden superior, lo multiplica y si está nombrada a la derecha, se le suma. Por ejemplo kechu pataka küla mari küla es 533 (5 x 100 + 3 x 10 + 3).
Según Félix de Augusta, los mapuches no tenían un método establecido para operar con fracciones y decimales, de modo que él adaptó la terminología castellana a los usos mapuches.
En el siglo xix, Claudio Matte en el "silabario del ojo" planteaba que los mapuches no sabían contar y que usaban metáforas para determinar números. Esa afirmación indujo a una creencia errónea durante décadas.218
[...] la Ley de Instrucción Primaria y Obligatoria en el año 1928, se encargó de formalizar el menosprecio indígena hacia nuestro pueblo en lo que al sistema numérico y conteo se refiere, y el Sr. Claudio Matte, un gran académico de la Universidad de Chile, autor del "Silabario El Nuevo Método", conocido comúnmente como "Silabario El ojo", en los años 50; destacaba en la lección Nº 21, bajo el título; "Los indios mapuches no saben contar,... para decir uno dicen Sol, y para decir dos, dicen pata de pájaro".
ÑUKE MAPU, Centro de Documentación Mapuche.
El arte textil
Cinta mapuche tejida con el típico diseño del guemil, similar a la chacana.
Los datos más antiguos sobre la existencia de tejidos en las zonas más australes del continente americano (sur de los actuales Chile y Argentina) se encuentran en algunos hallazgos arqueológicos, como los de los cementerios Pitrén en las proximidades de la ciudad de Temuco, el sitio Alboyanco en la Región del Biobío y el Cementerio Rebolledo Arriba en la Provincia de Neuquén. Se han hallado evidencias de tejidos realizados con complejas técnicas y diseños con un fechado que ronda entre el 1300-1350 d. C.219 Sobre la base de estos y otros hallazgos se ha vinculado a la práctica textil desarrollada en la Araucanía con las culturas del norte andino (actuales Ecuador y Perú): los textiles y el saber textil habrían llegado a la región araucana a través de los contactos e intercambios mantenidos con esas lejanas regiones.220
Los documentos históricos más antiguos que refieren sobre la existencia del arte textil entre los aborígenes del sur del actual territorio argentino y chileno, datan del siglo xvi y consisten en crónicas de exploradores y colonizadores europeos. Esos testimonios aseguran que a la llegada de los europeos a la región de la Araucanía, los nativos de esa zona vestían textiles realizados con pelo de camélidos que ellos mismos confeccionaban con la materia prima que obtenían de la cría de esos animales. Posteriormente, y con la incorporación del ganado ovino traído por los europeos, estos aborígenes comenzaron a criar esos animales y a utilizar su lana para la confección de sus tejidos, luego de lo cual ésta prevaleció por sobre el empleo del pelo de camélidos. Hacia finales del siglo xvi, estos ovinos criados por los indígenas habían llegado a tener un cuerpo más robusto y una lana más gruesa y larga que la del ganado traído por los europeos, características éstas que permiten suponer que se trataba de animales de una mayor calidad.221
Lana teñida con tintes vegetales.
La prenda principal era el chamal, especie de manta cuadrada, que los hombres sujetaban en la cintura y la envolvían en las piernas a modo de pantalón; las mujeres la sujetaban en el hombro izquierdo con un alfiler grande, mientras otra manta les servía de falda. Estas prendas se teñían con arcillas y pinturas vegetales, combinando tonos y dibujos con gran sentido artístico. Completaban la vestimenta con mantos, vinchas, cintas para la cabeza y cintura. El telar mapuche se dispone en forma vertical y se compone de un armazón de cuatro maderos, un madero para subir la urdimbre, otro para apretar la trama, una lanzadera y una caña para sostener los hilos que levantan un plano de la urdimbre. De él se deriva el telar chilote o quelvo, de mayor tamaño y disposición horizontal.
Importancia económica de los textiles
Estos tejidos eran realizados por las mujeres, quienes transmitían sus conocimientos de generación en generación, en forma oral y mediante la imitación gestual, usualmente dentro del ámbito familiar. Ellas eran altamente valoradas por su saber textil: a través de la elaboración de sus tejidos las mujeres desempeñaban un importante rol económico y también cultural. Por tales razones, al momento de entregar una dote por su matrimonio, un hombre debía entregar una dote mucho mayor si la mujer desposada era una buena tejedora.222
En la actualidad, muchas mujeres mapuches continúan realizando los tejidos según la usanza de sus ancestros y transmitiendo su saber de la misma manera: en el ámbito doméstico y familiar, de madres a hijas, de abuelas a nietas, tal como sucedía en el pasado. Esta forma de aprendizaje se basa en la imitación gestual y solo en contadas ocasiones, y cuando resulta estrictamente necesario, la aprendiza recibe instrucciones explícitas o ayuda por parte de sus instructoras. Es decir que el saber se transmite en los momentos de realización de los tejidos: hacer y transmisión del saber van juntos.222
En las sociedades andinas los textiles tenían una gran importancia. Ellos eran elaborados con el fin de ser empleados como vestimenta, como utensilio y abrigo para el hogar, y también como símbolo de estatus.223 Esta característica de los textiles también fue visible en la región de la Araucanía en los siglos xvi y xvii, en donde, según informan distintos cronistas de Chile, los indígenas se esforzaban por conseguir ropa y telas hispanas como trofeo de guerra y en los tratados con los españoles, e incluso los cadáveres eran vestidos con sus mejores prendas en sus sepelios.224
Tejido en telar mapuche.
Pero además, los tejidos constituían un excedente y un bien de cambio muy importante para los indígenas. Numerosos relatos a partir del siglo xvi evidencian que los tejidos eran destinados al trueque entre los diferentes grupos aborígenes y, a partir del establecimiento de las colonias, entre estos y los colonos. Estos trueques permitían obtener aquellos bienes que los indígenas no producían o que tenían en alto aprecio, como por ejemplo, los equinos. Los volúmenes de tejidos realizados por las mujeres aborígenes y comercializados en la Araucanía y en el norte de la Patagonia argentina eran realmente considerables y constituían un recurso económico fundamental para las familias indígenas.225 Por lo tanto resulta erróneo afirmar que la confección de tejidos en los tiempos previos a la colonización europea estaba destinada exclusivamente al uso de la familia o miembros de los grupos indígenas.226
En el presente, los tejidos elaborados por los mapuches continúan destinándose para el uso doméstico así como también para regalo, venta o trueque. Aunque desde los inicios del siglo xx las mujeres y sus familias visten prendas con diseños foráneos y confeccionadas con materiales de origen industrial y solo los ponchos, las mantas, las fajas y los cintos son de uso asiduo. Gran parte de los tejidos realizados se destinan al comercio y en muchos casos constituyen una importante fuente de ingresos para las familias.227
Música
Véase también: Anexo:Instrumentos musicales mapuches
Música tradicional
Como tradicionalmente ocurre, la música popular o civil se pierde fácilmente con las modas o el tiempo sin dejar registros. No así con la música religiosa que es repetida ceremonialmente, como las cantadas en guillatún (por ejemplos las tayüḻfe, quienes acompañan al choyke con cantos en su danza), lo que es tomado como ejemplo de música tradicional mapuche. Sin embargo también existen composiciones amorosas, de borracheras, canciones acerca de los sucesos de la tierra natal y de personas importantes. Puede estar cantada a modo de monólogo o estar acompañada de algún instrumento musical ceremonial, haciendo de la música en si un cuerpo fusionado.
Se disponen de instrumentos de percusión como el cultrún, pero de uso exclusivamente ritual, y las cascahuillas, que son cascabeles atados a los nudillos.
Instrumentos de vientos son la trutruca, una caña hueca de coligüe con un cuerno en su extremo, la pifilca un aerófono de la familia de las flautas, sin aeroducto, semejante a un silbato.
Un instrumento original es el trompe, que usa la garganta y boca como caja de resonancia.
Música actual
Además se han incorporado otros instrumentos, como el acordeón y la trompeta en La Araucanía y la guitarra y el bombo en Los Lagos. Algunas cantantes destacadas de música mapuche son:
Beatriz Pichimalén
Aimé Paine
Nancy San Martín.
Poesía contemporánea
El pueblo mapuche cuenta con una dilatada literatura oral, alentada por el tradicional aprecio de este pueblo por el uso estético del idioma y la capacidad oratoria como suprema destreza social. Las principales formas de relato son el epew y el nütram.
Durante la segunda mitad del siglo xx numerosos poetas mapuches decidieron cruzar la frontera entre oralidad y escritura. Muchos de ellos publican sus poemarios en ediciones bilingües, en castellano y mapudungun, pero el uso de la lengua vernácula y los tópicos literarios propios de la etnia, como las referencias al entorno natural, la simbología y la cosmovisión mapuche, son características centrales de la mayoría de estos autores.
Entre los poetas mapuches contemporáneos se encuentran:
Lorenzo Aillapán (1940 - ): Poeta y músico que se declara üñümche, hombre pájaro, por su entendimiento del lenguaje de las aves. Ha trabajado circunstancialmente como actor.
Emilio Antilef: periodista y poeta.
Elicura Chihuailaf (1952 - ): Uno de los más reconocidos poetas mapuches. En su obra destaca el uso de elementos de la simbología tradicional de la etnia, como el culto a los antepasados y el color azul. Ha traducido obras de Pablo Neruda y Víctor Jara al mapuzugun.
Rosendo Huenumán García (1935 - ): Poeta y recopilador de poesía tradicional. Fue diputado por el Partido Comunista de Chile hasta 1973.228
Jaime Luis Huenún (1967 - ): Poeta huilliche, que también ha editado antologías de otros autores mapuches.
Leonel Lienlaf (1969 - ): Se declara abiertamente un poeta bilingüe. También es músico.
Eliana Pulkillanca (1963 - ): Poeta autodidacta lafkenchenota 3 de la zona de Comunidad Indígena "Lonco Kashillahue" de Piutril, San José de la Mariquina.
Graciela Huinao (1956 - ): Poeta y narradora huilliche. Se convirtió en la primera mujer mapuche en publicar un libro.
María Catrileo (1944 - ): Escritora y profesora de inglés, mapudungún y castellano en la Universidad Austral de Chile.
El etnoturismo
En los años recientes, algunas comunidades mapuches han empezado a desarrollar programas de turismo, más específicamente de etnoturismo, denominados turismo mapuche. Este se desenvuelve en el ámbito de una nueva tendencia turística que se orienta hacia una forma más responsable.
El turismo, desde su nacimiento en la segunda mitad del 1900, en general ha creado laceraciones, modificado equilibrios de siglos o milenios, introducido conceptos de civilidad unidireccionales, borrado o relegado en un rincón tradiciones y usanzas locales, destruido ecosistemas naturales de cualquier tipo.
Últimamente la tendencia es a revertir esta situación, con formas alternativas de desarrollo turístico a partir del respeto hacia el recurso y las comunidades locales.229
A partir de la realización de los daños implicados en el turismo masivo del sol y la playa, surgió la necesidad de crear una nueva forma de viajar y experimentar otros lugares. Una forma en la cual en vez de destruir, se puede proteger y fortalecer la cultura y el medioambiente del destino turístico. Se define este turismo responsable como un viaje que toma en consideración los contextos naturales, socioculturales, económicos y políticos de un destino, procurando aumentar los beneficios y minimizar los impactos negativos del turismo.230
En este aspecto se desarrolla el etnoturismo realizado a través del ecoturismo en zonas habitadas por el pueblo mapuche. En él destaca como ejemplo el ecoturismo llevado a cabo por comunidades huilliches, con su participación en la creación de una red de parques silvestres en el Área marina y costera Lafken Mapu Lahual.
Al hacer eso, se crea un turismo verdaderamente sustentable. Esta idea se manifiesta en varias formas incluyendo turismo aventura, agroturismo, turismo rural, turismo ecológico, turismo científico, turismo histórico-cultural, y etnoturismo. Aunque cada uno tiene sus especificaciones, la idea en general es explorar la realidad que existe en los destinos. Particularmente, el etnoturismo tiene como metas la preservación de la identidad étnica y la valorización y la transmisión del patrimonio cultural.
En América Latina, la tendencia hacia un turismo responsable ha resultado en el desarrollo de programas y redes que desean proveer oportunidades tanto al nivel internacional como al nivel nacional. La iniciativa de Redturs, una red que tiene como meta la formación y fortalecimiento de programas de turismo comunitario, representa un esfuerzo del nivel internacional.
Los países como Perú, Bolivia, México y Nicaragua tienen adentro ejemplos muy desarrollados a nivel nacional. De hecho, en comparación con otros países latinoamericanos, Chile está todavía al principio de este proceso. No obstante, sigue en crecimiento rápido, gracias en parte a los mapuches —un pueblo que sí tiene una valorización de sus raíces y quiere compartirla con el mundo—.229 Dando cuenta de que es fundamental usar las herramientas que tienen, algunos grupos, comunidades e individuos mapuches se han dirigido a programas de turismo mapuche para compartir con el mundo su cultura.
Deportes y juegos
Han practicado juegos y ejercicios como el linao, el palín, el pillmatún, el longkotun, el trümün, los saltos y las prácticas de combate con armas. Los participantes llevan el trarilonco (cintillo) con un color distintivo para diferenciar los equipos.231 Entre los juegos tradicionales se encuentran el awar kuden, el quechucán y una variante del tejo, entre otros.232 En Chile, son promovidos por el Instituto Nacional de Deportes, asesorado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.233 Su principal estadio es el Campo Deportivo Ñielol en Temuco.234
En fútbol, es representado por la selección mapuche de La Araucanía y por la selección huilliche de Chiloé. Entre los clubes profesionales que toman nombres de figuras mapuches se encuentran Club Social y Deportivo Colo-Colo —el «equipo más popular y laureado de Chile»— y Lautaro de Buin.235236
Gastronomía
Esta sección es un extracto de Gastronomía mapuche § Gastronomía mapuche en época prehispánica.[editar]
Antes de la Conquista de Chile, los mapuches eran un pueblo semisedentario, que practicaba la agricultura de roza y quema y complementaban su dieta con la caza, la pesca y la recolección. Principalmente cultivaban maíz (üwa), papas (poñü), porotos (dengüll), quínoa (dawe), zapallos (pengka) o ají (trapi), además de usar cereales nativos como el mango (mangu), el huequén (wekeñ), la teca (trüka) y el lanco (langko), con los que podía hacerse harina (rüngo) y harina tostada (mürke). El aceite se elaboraba de las semillas de madi. Los animales domésticos comestibles eran la gallina (achawall) y la llama (weke).
Con los granos fermentados de cereales se preparaba muday y con diferentes frutos silvestres se preparaba otras clases de chicha. Con sal molida con ají ahumado podía elaborarse el aliño conocido como merkén (medkeñ).
Entre los pehuenches de la cordillera, el alimento básico era el piñón (ngülliw), la semilla del pehuén (pewen), y entre los grupos costeros la dieta también incluía algas como el cochayuyo (kollof), el luche y la luga (lua), los mariscos y los pescados.
Véase también
Archivo General de Asuntos Indígenas
Derechos de los indígenas
Gallina araucana
Georges Claraz
Araucanía (región histórica)
Calfucurá
Ketru metawe
Huelgas de hambre de comuneros mapuches de 2010 y 2011
El despojo, documental sobre el conflicto mapuche
Lonco Pascual Coña ñi taculpazugun. Testimonio de un cacique mapuche, obra autobiográfica del lonco Pascual Coña.
Referencias
Notas aclaratorias
Al respecto, Fernando Zúñiga señala en una nota al pie de su libro Mapudungun. El habla mapuche:
"El origen de la antigua denominación araucanos aún es materia de controversia". Zúñiga, 2006, p. 29
La declaración fue aprobada por 143 votos a favor, 4 en contra —Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia— y 11 abstenciones. Ver la noticia en la página de la ONU
Lafkenches (de ḻafkeṉche, 'gente del mar' en mapudungun): mapuche de la costa.
Notas al pie
«Resultados Censo 2017». Instituto Nacional de Estadísticas de Chile. Archivado desde el original el 25 de enero de 2019. Consultado el 14 de abril de 2019.
Instituto Nacional de Estadística y Censos (octubre de 2012). Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Tomo 1. Buenos Aires, Argentina. p. 281. ISBN 978-950-896-421-2. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2016. Consultado el 1 de octubre de 2017.
https://www.france24.com/es/20180309-historia-pueblo-mapuche-territorio-chile
Bravo, Patricia (1999). «¿La pobreza es una infiltrada? Pregunta alcalde mapuche de Tirúa.» (Revista Punto Final edición). Consultado el 16 de mayo de 2007.
Municipalidad de Esquel. «Museo de culturas originarias patagónicas. Comunidad Nahuelpán. Estación del Ferrocarril.». Esquel. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2007. Consultado el 16 de mayo de 2007.
«Las poblaciones reche-mapuche». Memoria Chilena. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2020. Consultado el 16 de mayo de 2020}.
Sierralta, Simón (enero de 2017). «La arqueología chilena en el Gulumapu: narrativa histórica en una zona de conflicto». Universidad Austral de Chile. Consultado el 15 de marzo de 2022. «Más recientemente, algunos autores han incorporado el vocablo reche popularizado por Guillaume Boccara (2007) como la denominación propia de la población del Gulumapu en el siglo XVI (Adán 2014; Delgado 2016 ».
Merino,, María Eugenia; Pilleux, Mauricio (2003). «El uso de estrategias semánticas globales y locales en el discurso de los chilenos no mapuche de la ciudad de Temuco». Estudios filológicos (Valdivia) (38): 111-119. ISSN 0071-1713. Consultado el 24 de agosto de 2013.
Saiz, José Luis, Rapimán, María Eugenia y Mladinic, Antonio (2008). «Estereotipos sobre los mapuche: su reciente evolución». Psykhe (Santiago) 17 (2): 17-40. ISSN 0718-2228. Consultado el 24 de agosto de 2013.
Espinoza, Cristina (21 de septiembre de 2010). «Mapuche en La Araucanía son económicamente más pobres». Diario La Nación. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2013. Consultado el 24 de agosto de 2013.
Merino, María Eugenia (2007). «El discurso de la discriminación percibida en Mapuche de Chile». Discurso y sociedad 1 (4): 604-622. ISSN 1887-4606. Consultado el 24 de agosto de 2013.
Valencia, Antonia (28 de noviembre de 2005). «Solo por ser "indio"». Diario La Nación. Consultado el 24 de agosto de 2013.
Ministerio de Planificación. Gobierno de Chile. CASEN 2009. Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional. pp. 7, 13. Archivado desde el original el 22 de julio de 2012. Consultado el 24 de agosto de 2013.
Cerda, Rodrigo (2009). «Situación socioeconómica de los mapuche». Puntos de referencia (Santiago: Centro de Estudios Públicos). Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2013. Consultado el 24 de agosto de 2013.
Cué, Carlos E. (2017). «Benetton y los mapuches, batalla sin fin en la Patagonia argentina». El País.
Salas, Adalberto (1992). El mapuche o araucano. Madrid: Mapfre. pp. 30-32. ISBN 84-7100-441-0.
«Las poblaciones reche-mapuche».
Sánchez, Gilberto (2007). «¿Cómo se autodenominaban los mapuches y cómo llamaban a su suelo natal (patria, país) y a su lengua, durante la colonia?». Historia indígena (Santiago: Departamento de Ciencias Históricas. Universidad de Chile) (10): 7-28. Consultado el 5 de abril de 2017.
María del Milagro Lee Arias señala en sus Breves notas de la etnohistoria del pueblo mapuche que:
Cuando Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago el 12 de febrero de 1541, los grupos indígenas que poblaban el centro-sur del territorio entonces llamado “Nueva Extremadura” no eran propiamente mapuche, sino reche -gente pura, indio de Chile (Valdivia 1606)-. Estos grupos reche darán origen, a través de un proceso de etnogénesis que reconfigurará su identidad étnica, a los actuales mapuches a mediados del siglo xviii (1760 aproximadamente).
(énfasis en original)
Adalberto, Salas. «Mapuche o araucano (mapudungun)». Archivado desde el original el 3 de junio de 2009. Consultado el 23 de agosto de 2009.
«Diego Barros Arana, Historia general de Chile. Capítulo tercero».
Zúñiga, Fernando (2006). Mapudungun. El habla mapuche. Santiago: Centro de Estudios Públicos. 402 p. ISBN 956-7015-40-6.
Coña, Pascual. (1995.). Lonco Pascual Coña ñi taculpazugun. Testimonio de un cacique mapuche. Santiago: Pehuén. [Edición original: Moesbach 1930].
Adelaar, Willem (2004). The Languages of the Andes. Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-36275-7.
Véase la segunda acepción del DRAE «araucano: 2. m. mapuche (‖ idioma de los araucanos).»
Zúñiga, Fernando (2006). «Los mapuches y su lengua». Mapudungun. El habla mapuche. Santiago: Centro de Estudios Públicos. p. 402. ISBN 956-7015-40-6.
Municipalidad de Galvarino. «Galvarino es la primera comuna de Chile en establecer dos idiomas Oficiales el Mapudungún y el español». Consultado el 9 de agosto de 2013.
«INDEC: Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005 (Mapuche)». Archivado desde el original el 21 de agosto de 2006.
«Postura mapuche frente a la incorporación de "la variable indígena" en el Censo Nacional 2001, Puel Mapu - Octubre de 2001». Archivado desde el original el 30 de abril de 2006.
«La actual situación poblacional de las comunidades indígenas, por la Dra. Teodora Zamudio, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, 30 de octubre de 2001». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2006.
«Argentina». Archivado desde el original el 2 de julio de 2008.
«Derecho de los Pueblos Indígenas - por la Dra. Teodora Zamudio, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, 30 de octubre de 2001». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2006.
«Equipo Nacional de Pastoral Aborigen - ENDEPA». Archivado desde el original el 4 de julio de 2006. Consultado el 17 de agosto de 2006.
«Entrevista a la dirigente mapuche Eugenia Calquín». Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2010.
«Farn Report: Benetton-Mapuche Case». Archivado desde el original el 25 de octubre de 2007.
Población y Desarrollo. "Autonomía o Ciudadanía incompleta: el pueblo mapuche en Chile y Argentina" por Isabel Hernández, pág. 18 (vista rápida)
«Reflexiones metodológicas en torno a los censos de 1992-2002 y la cuestión mapuche». (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
«Aborígenes andinos».
«Cuadro 2. Población indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios en viviendas particulares por sexo, según pueblo indígena. Total del país. Año 2010. Pág. 281». Archivado desde el original el 9 de octubre de 2016. Consultado el 10 de junio de 2016.
«INDEC 2010. Pueblos originarios. Región Noroeste Argentino.». Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2015. Consultado el 10 de junio de 2016.
«Historia de Los Toldos, tribu de Coliqueo».
«pueblo mapuche». Archivado desde el original el 19 de mayo de 2006.
«mapuche».
«Pueblo mapuche (Neuquen)». Archivado desde el original el 11 de enero de 2008.
«Historia del Mapuche: el proceso de araucanización y la guerra contra el "Huinca", por Gigliola Paschetta».
«Página en web.archive.org». Archivado desde el original el 15 de octubre de 2009.
«http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/13108/lcl1935-p1.pdf».
«Mapa de las comunidades mapuches de la provincia del Neuquén». Archivado desde el original el 17 de marzo de 2009.
Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche, de Río Negro : Argentina Indymedia (( i ))
«Primera asamblea de comunidades indígenas en Santa Cruz». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2017. Consultado el 18 de octubre de 2010.
«De “reservas” a comunidades: Procesos de visibilización de los pueblos originarios en la provincia de Santa Cruz (Argentina). Mariela Eva Rodríguez1». Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2011.
«Indymedia».
«Relevan a las comunidades originarias en territorio malargüino». (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
«Infoleg. Resolución Nº 115/2012. INAI».
«Infoleg. Resolución INAI 166/2014».
«RECA. Listado de Comunidades Aborígenes».
«http://www.scielo.cl/pdf/ssa/v13n2/art09.pdf».
José Bengoa (2000). «Historia del pueblo mapuche: (siglo xix y XX)» (6ª edición). Santiago de Chile: Editorial LOM. p. 21. ISBN 956--282-232-X.
The Languages of the Andes, Willem F. H. Adelaar, Pieter Muysken, Published by Cambridge University Press, 2004, ISBN 0-521-36275-X, 9780521362757, Pg. 509.
«Argentina - Pueblos Originarios de la Pampa». Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2010.
«http://www.slideshare.net/Culturasaavedra/lafquenche».
«http://www.australvaldivia.cl/site/edic/20040418033923/pags/20040418043711.html».
«http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=99465».
«El estudiante de Historia: El complejo Tehuelche 6 - Araucanización».
"La frontera sur de Buenos Aires en la larga duración". Victoria Pedrotta y Sol Lanteri (Directoras) - Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Dirección Provincial de Patrimonio Cultural Archivo Histórico bonaerense “Dr. Ricardo Levene”. (Consultado el 15/09/2017)
"Reandando los caminos al Chapaleofu: viejas y nuevas hipótesis sobre las construcciones de piedra del sistema de Tandilia". Victoria Pedrotta (Consultado el 15/09/2017)
«http://www.museo.fcnym.unlp.edu.ar/articulo/2014/9/13/reunion_comunidades». Archivado desde el original el 16 de abril de 2015. Consultado el 15 de septiembre de 2017.
«historia». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2011.
«Transformaciones étnicas». Archivado desde el original el 23 de marzo de 2011.
«Página en patagoniaaustral.idoneos.com». Archivado desde el original el 10 de julio de 2011. Consultado el 14 de abril de 2010.
Esteban Lo Presti (29 de octubre de 2017). «Florencia Roulet: "A partir de 1820 se encara la cuestión de la frontera como un tema de solución militar"». Nuevos Papeles.
Alberto María de Agostini (2010). «ANDES PATAGÓNICOS: VIAJES DE EXPLORACIÓN A LA CORDILLERA PATAGÓNICA AUSTRAL». Nota al pie en paginas 309 y 310. Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile. ISBN 9789568306083.
«Argentina Tour».
«Los mapuches».
Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas (2003). Mapu Küpal Azkunun Zugu. Fundamentos y Manifestaciones del derecho propio mapuche. Capítulo III de Primera parte del informe final de la Comisión de Trabajo Autónomo Mapuche. Tomo II del Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas. Volumen III Informe Comisión Histórica Verdad y Nuevo Trato. pp. 1131. «Primera parte». Archivado desde el original el 18 de julio de 2009. Consultado el 9 de febrero de 2008.
Molina, Juan Antonio (1788). Compendio de la historia geográfica, natural y civil del Reyno de Chile. Primera parte, que abraza la historia geográfica y natural. Madrid: Antonio de Sancha. Traducción italiano-español por Domingo Joseph, pp. 13-14.
Chiapino, Roberto (11 de junio de 2005). «El Kultrum». bioetica.org. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2013. Consultado el 2009.
Larraín Barros, 1985: 113, 149
Larraín Barros, 1985: 151
Portal a los Hielos Eternos. «Caleta Olivia. Comunidades Aborígenes. El Escenario y el Hombre.». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 2009.
Mariqueo, Reynaldo, y Jorge Calbucura (2002). «La Nación Mapuche». Consultado el 2009.
Boccara, Guillaume (2007). Los vencedores: historia del pueblo mapuche en la época colonial. San Pedro de Atacama: Línea Editorial IIAM & Universidad Católica del Norte, pp. 349. Prefacio de Nathan Wachtel. Traducción francés-español por Diego Milos. ISBN 9789562872614.
Zúñiga, Fernando (2006). Mapudungun: el habla mapuche : introducción a la lengua mapuche, con notas comparativas y un CD. Centro de Estudios Públicos, pp. 30. ISBN 9789567015405.
Ras, Norberto (2006). La guerra por las vacas: más de tres siglos de una gesta olvidada. Editorial Galerna, pp. 38.
León Solís, Leonardo (2001). Los señores de las cordilleras y las pampas: los pehuenches de Malalhue, 1770-1800. Mendoza: Universidad de Congreso. Prólogo de Margarita Gascón, pp. 19.
León Solís, 2001: 24
«El Kultrum». Archivado desde el original el 5 de octubre de 2013. Consultado el 2009.
Molina, 1788: 14
Latcham, Ricardo E. (1924). La organización social y las creencias religiosas de los antiguos araucanos, Santiago de Chile: Imprenta Cervantes.
Villalobos R., Sergio. (1995). Vida fronteriza en la Araucanía: el mito de la Guerra de Arauco. Santiago: Editorial Andrés Bello, pp. 45. ISBN 9789561313637.
Zapater Equioiz, Horacio (1997). "Huincas y mapuches (1550-1662)" Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.. Historia. No. 30, Instituto de Historia (Pontificia Universidad Católica de Chile), pp. 441-504 (véase pp. 485-486).
Hidalgo Lehuedé, Jorge (2004). "Capítulo 3. Culturas y etnias protohistóricas: Área andina meridional". En Historia andina en Chile. Santiago: Editorial Universitaria, pp. 39-64 (véase pp. 61). ISBN 9789561117259. El capítulo fue escrito originalmente en 1982.
Hidalgo Lehuedé, 2004: 62
Larraín Barros, Horacio (1985). Etnografía. Tomo XVI de Geografía de Chile. Santiago: Instituto Geográfico Militar, pp. 234.
Larraín Barros, 1985: 217, 223
Lagos Carmona, Guillermo (1985). Los títulos históricos: Historia de las fronteras de Chile. Tomo IV. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello, pp. 53.
Torras, Daniel, y Carlos Sampayo; dirección: Carlos Gispert (2001). «Tomo I: Territorio, población, ciudades y agricultura». Enciclopedia de Chile (Barcelona, España: Editorial Océano) 1: pp. 190-191. ISBN 84-494-1076-2.
Larraín Barros, 1985: 219, 223
Larraín Barros, 1985: 55, 235
Larraín Barros, 1985: 219-220, 223
Larraín Barros, 1985: 220, 223, 235
Larraín Barros, 1985: 218
Thayer Ojeda, Tomás (1917). Ensayo crítico sobre algunas obras históricas utilizables para el estudio de la conquista de Chile. Santiago: Litografía Barcelona, pp. 252.
Cooper, John M. (1946). "The Araucanians". En The Andean Civilizations. Tomo II de Handbook of South American Indians. Washington DC: US G.P.O., pp. 687-760 (véase pp. 694-695).
Steward, Julian H. (1949). "The Native Populations of South America". En The Comparative Ethnology of South American Indians. Tomo V de Handbook of South American Indians. Washington DC: US G.P.O., pp. 655-669 (véase pp. 658).
Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche: (siglo XIX y XX). Santiago: Lom ediciones, pp. 19-20 (incluyendo nota 18). ISBN 9789562822329.
Mariño de Lobera, Pedro (1865). Crónica del reino de Chile, escrita por el capitán Don Pedro Mariño de Lovera. Dirijida al Exmo. Señor Don García Hurtado de Mendoza... Reducida nuevo método, y estilo por el padre Bartolomé de Escobar. Santiago: Imprenta del Ferrocarril, pp. 155.
Bengoa, 2000: 20, 35
Bengoa, 2000: 20, 38
Bauer, Arnold J. (1994). La sociedad rural chilena: Desde la conquista española a nuestros días. Editorial Andrés Bello, pp. 25 (tabla 1). ISBN 978-9-56131-196-1.
Saldaña Villalba, Juan (2009). Historia y Ciencias Sociales. Historia de Chile. Santiago: CPECH S. A., 2009, pp. 99. ISBN 978-956-8703-06-6.
Comisión Central del Censo (1908). Memoria presentada al Supremo Gobierno. Santiago: Impr. y Lit. Universo, pp. xxii.
Rossignol, Jacques & Raúl Guerrero Verdugo (2007). Chilenos y mapuches a mediados del siglo XIX: una situación colonial: estudios históricos. Concepción: Universidad del Bío-Bío, pp. 220.
Bengoa, 2000: 37
Bengoa, 2000: 252
Mellafe, Rolando (1985). "Apuntes sobre el origen de la sociedad chilena" . Anales del Instituto de Chile, Santiago, pp. 55-65.
Comisión, 1908: xvi
Ramírez, Francisco Xavier (1994). Cronicón Sacro-Imperial de Chile, Fuentes para el estudio de la colonia. Santiago: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Transcripción de Jaime Valenzuela M., pp. 67-71.
Egaña, Juan (1953). Censo de 1813. Santiago: Imprenta Chile, pp. ix. Introducción de Raúl Silva Castro.
Bengoa, 2000: 252 (nota 1); Comisión, 1908: xxii
Larraín Barros, 1985: 235
Bengoa, 2000: 252-253
Comisión, 1908: xxii-xxiii
Brand, Donald D. (1941). "The peoples and languages of Chile". New Mexico Anthropologist, núm. 23, pp. 73-93.
Berdichewsky, Bernardo (1983). "El pueblo araucano y su lucha por la sobrevivencia". Anthropologica Del Departamento De Ciencias Sociales, vol. 1, núm. 1, pp. 239-290 (véase pp. 242).
«] Club de caza Mammul Mapu [». Archivado desde el original el 19 de enero de 2012. Consultado el 2009.
Artículos
«Nación Mapuche - Pueblo Mapuche». Consultado el 2009.
«Indígenas americanos: Explotación, genocidio y olvido - Monografias.com». Consultado el 2009.
«La Araucana de Alonso de Ercilla». Archivado desde el original el 11 de agosto de 2007.
«El Inca Garcilaso, un indio antártico (1539-1616) de Marta Blanco». Archivado desde el original el 29 de octubre de 2007.
«Crónica y relación copiosa y verdadera de los Reynos de Chile. Hecha por Gerónimo de Bibar, natural de Burgos. MDLVIII.». Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2013.
Historia física y política de Chile, Tomo Tercero, Parte I pg 24-25. Escrito por Claudio Gay e Ivan Murray Johnston
«historia.uchile».
Nombrada por Francis Goicovich Videla y Osvaldo Silva Galdames en el artículo y el análisis sobre Detuvo la Batalla del Maule la expansión Inca hacia el sur de Chile?
«Diego Barros Arana, Historia general de Chile. Capítulo tercero, puntos 3,4 y 5».
Bengoa, José (2000) [1982]. Historia del pueblo mapuche. Siglos XIX y XX. Santiago de Chile: Lom Ediciones, pp. 20 y 22, ISBN 956-282-232-X.
Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche..., pp. 19-20
Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche..., pp. 33
Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche..., pp. 21-22
Hernández, Isabel (1985). «Los Mapuche Chileno-Argentino». Los mapuche: derechos humanos y aborígenes. Galerna. p. 18. ISBN 9789505564217.
Hernández, Isabel (2003). Autonomía o ciudadanía incompleta: el pueblo mapuche en Chile y Argentina. CEPAL - SERIE población y desarrollo N° 41. Santiago de Chile: Naciones Unidas. p. 73. ISBN 92-1-322201-7.
Eduardo Téllez L.; Osvaldo Silva G.; Alain Carrier"; Valeska Rojas C. (Diciembre de 2011). «EL TRATADO DE TAPIHUE ENTRE CIERTOS LINAJES MAPUCHES Y EL GOBIERNO DE CHILE [1825]». Cuadernos de Historia (Santiago de Chile: Departamento de Ciencias Históricas - Universidad de Chile) (35). ISSN 0719-1243. doi:10.4067/S0719-12432011000200007.
Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche..., pp. 37
Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche..., pp. 252-253
El Mercurio, 6 de enero de 2008
Jiménez, Juan Francisco, y Sebastián Alioto (2007). «"Que ningún desgraciado muera de hambre": agricultura, reciprocidad y reelaboración de identidades entre los ranqueles en la década de 1840» (PDF). Mundo Agrario. Revista de estudios rurales (Centro de Estudios Histórico Rurales. Universidad Nacional de La Plata) 8 (15). Consultado el 24 de enero de 2009.
Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche..., pp. 146-147
Hernández, Isabel (2003). Autonomía o ciudadanía incompleta: el pueblo mapuche en Chile y Argentina. CEPAL - SERIE población y desarrollo N° 41. Santiago de Chile: Naciones Unidas. p. 134. ISBN 92-1-322201-7. «En Chile, ya en el año 1866, se establece por ley que todas las tierras sobre las que no se pudiera comprobar ocupación mapuche efectiva y continuada, por el período de un año, se declararían terrenos baldíos y, por lo tanto, de propiedad del Estado chileno. »
«Título III - DE LOS BIENES NACIONALES». Legislación Chilena. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. p. 87. «Art. 590. Son bienes del Estado todas las tierras que, estando situadas dentro de los límites territoriales, carecen de otro dueño. »
Pablo Marimán; Sergio Caniuqueo; José Millalén; Rodrigo Levil (2006). ¡...Escucha, winka...! - Cuatro ensayos de Historia Nacional Mapuche y un epílogo sobre el futuro. Santiago de Chile: Lom Ediciones. p. 11. ISBN 9789562828512.
«Desigualdades territoriales y exclusión social del pueblo mapuche en Chile». Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): 116. 2012.
René Kuppe,Richard Potz "Law & Anthropology: International Yearbook for Legal Anthropology" pág. 116
Bengoa, 2000: 125-126
«Primera Parte: Historia de los pueblos indígenas de chile y su relación con el estado, El pueblo mapuche. Capítulo tercero. Los huilliches del sur». Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato I. 2003.
Sara Ortelli (1996). «La «araucanización» de las pampas: ¿realidad histórica o construcción de los etnólogos?». Anuario IEHS: Instituto de Estudios histórico sociales (11). pp. 203-225. ISSN 0326-9671.
«Campaña de Rosas contra los indígenas». Siempre Historia. 26 de julio de 2017.
Pigna, Felipe (27 de noviembre de 2013). «Los campos de concentración de la “conquista del desierto”». Corpus.
Aranda, Darío (10 de octubre de 2011). «“El Estado se construyó sobre un genocidio”». Página/12. Consultado el 17 de octubre de 2015.
Muerte y Desaparición Forzada en la Araucanía: Una Aproximación Étnica Efectos psicosociales e interpretación sociocultural de la represión política vivida por los familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados mapunches y no mapunches. IX Región. Chile. (1973-90)
Caniuqueo, Sergio (2013). «Dictadura y pueblo mapuche 1973 a 1978: reconfiguración del colonialismo chileno». Revista de Historia Social y de las Mentalidades 17 (1): 89-130.
Claudio Espinoza Araya y Magaly Mella Abalos. «Dictadura militar y movimiento mapuche en Chile». pacarinadelsur.com. Consultado el 6 de septiembre de 2021.
Faundes M., Juan Jorge (2011). Nvtuyiñ Taiñ Mapu (Recuperamos nuestra tierra). Temuco (Chile). Fundación Instituto Indígena / Ediciones Universidad Católica de Temuco, pp. 105-111
Faundes M., Juan Jorge. ibídem
Dictadura militar y movimiento mapuche en Chile
«El pasado mapuche que incomoda a la izquierda: el día que nombraron «Gran Autoridad» a Pinochet». PanamPost. 4 de septiembre de 2017. Consultado el 4 de agosto de 2020.
«FUTATROKIKELU1: DON Y AUTORIDAD EN LA RELACIÓN MAPUCHE-wingka». Scielo. 2009. Consultado el 4 de agosto de 2020.
«El tamaño de la traición». The Clinic. 17 de octubre de 2010. Consultado el 4 de agosto de 2020.
El tamaño de la traición
Ana Llao, dirigenta mapuche: “En materia indígena, lo que se avanzó con Aylwin se ha retrocedido en estos últimos gobiernos”
«Acta de Compromiso» (pdf). 1 de diciembre de 1989. Consultado el 20 de noviembre de 2018.
J.A. Moens (agosto 1999). «La poesía mapuche: expresiones de identidad». Universidad de Utrech. Consultado el 15 de marzo de 2022.
Rebelión en Wallmapu Resistencia del pueblo-nación mapuche. Santiago de Chile: Aún Creemos en Los Sueños. 2013. p. 23.
Seguel, Alfredo. «Crónicas de desencuentros: Gobierno de Ricardo Lagos versus Movimiento social Mapuche». Indymedia Argentina.
«INFORME DE LA COMISIÓN VERDAD HISTÓRICA Y NUEVO TRATO». Memoria Chilena. 2003. p. 113. Consultado el 18 de marzo de 2022.
Los Derechos Humanos ponen de nuevo a Chile en la picota
«La muerte de Matias Catrileo y nuestra incomprensión del mundo Mapuche». Archivado desde el original el 1 de marzo de 2010. Consultado el 29 de octubre de 2009.
El asesinato de Jaime Facundo Mendoza Collío
«Cronología del caso Luchsinger-MacKay: Desde el ataque a la absolución». emol.com. 25 de octubre de 2017. Consultado el 28 de abril de 2018.
«Queman 18 camiones en nuevo ataque incendiario en La Araucanía».
«Queman tres iglesias en nuevos ataques en La Araucanía».
«La protesta de los camioneros de La Araucanía».
"El Estado Chileno debe pedir perdón al Pueblo Mapuche"
Espina y falta de policías en la Araucanía: Están todos dedicados a cuidar los predios
Toledo Llancaqueo, Víctor (Septiembre de 2007). «Prima ratio. Movilización mapuche y política penal. Los marcos de la política indígena en Chile 1990-2007». Observatorio Social de América Latina - OSAL (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO) (22): 255. ISSN 1515-3282.
Sergio Fuenzalida Bascuñan (5 de abril de 2003). «RALCO. El significado de una gesta». pp. 6 y 7.
Claudia Urquieta (30 de diciembre de 2013). «La deuda del Estado y Endesa con los pehuenches de Ralco». El Mostrador.
Carlos Vergara (11 de enero de 2013). «Chile. El conflicto mapuche, una antigua herida lejos de cicatrizar». La Nación.
Jorge Barreno (16 de enero de 2013). «Más de 500 años de enfrentamientos para defender la tierra». El Mundo.
Rosario Carmona Yost (10 de mayo de 2017). «Pueblo mapuche, Estado y explotación forestal. Extractivismo y desigualdad en un conflicto socio-ambiental de larga data en Chile». ResearchGate.
Nancy Yáñez Fuenzalida; José Aylwin Oyarzún (2007). «El Gobierno de Lagos, los Pueblos Indígenas y el "Nuevo Trato". Las Paradojas de la Democracia Chilena». Chile: LOM Ediciones - Observatorio Derechos de los Pueblos Indígenas. ISBN 9789562828796. «Los informes elaborados por estas entidades internacionales fueron todos coincidentes en identificar la existencia de múltiples situaciones de discriminación étnica, cultural y económico-social que afectan a los pueblos indígenas y a quienes los integran; en señalar las limitaciones del ordenamiento jurídico para dar reconocimiento y protección a los derechos de los pueblos indígenas; y en manifestar su preocupación por la utilización de legislación especial, en particular la Ley de Seguridad del Estado (Nº 12927) y la Ley Antiterrorista (Nº 18314) para enfrentar la protesta social mapuche. »
Véase resolución en la página de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Comité de Derechos Humanos. Observaciones finales al Informe de Chile. Doc. ONU: CCPR/C/CHL/CO/5 (26 de marzo de 2007)
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Observaciones finales al Informe de Chile. Doc. ONU: E/C.12/1/Add.105 (nov. de 2004). párrs. 13, 32-34 y 49.
[1] Artículo periodístico de la Tercera en línea.
[2] Artículo en azkintuwe.cl.
[3] Ibidem
Aucan Huilcamán & María Elisa Huentequeo (26 de noviembre de 2019). «El Derecho a la Autodeterminación Mapuche: una propuesta para su proceso orgánico». Mapuexpress. Consultado el 21 de junio de 2022.
Fernando Pairicán (Septiembre-octubre de 2021). «Los horizontes autonomistas del movimiento mapuche». Nueva Sociedad. Consultado el 21 de junio de 2022.
«Por la autonomía en el país mapuche: Wallmapuwen». Archivado desde el original el 19 de febrero de 2007.
Estudio sobre los tratados, convenios y otros acuerdos constructivos entre los Estados y las poblaciones indígenas. Informe final presentado por el Sr. Miguel Alfonso Martínez, Relator Especial. Doc. ONU:E/CN.4/Sub.2/1999/20. párr. 265.
Pedro Cayuqueo (6 de mayo de 2005). «El arribo del etnonacionalismo: Mapuche, un pueblo en marcha». Memoria Viva. Archivado desde el original el 5 de julio de 2006.
Santiago Bereziartua. «El caso de Asel Luzarraga». Euskaria Fundazioa.
«Campaña internacional aboga por documentalista detenida en Chile, por Enrique Guzmán de Acebedo, Euro Latin News».
«El caso de Asel Luzarraga y la práctica sobre DD.HH. del Estado chileno, por José Venturelli Barón, 09 de enero de 2010, Diario Clarín». Archivado desde el original el 12 de enero de 2010.
Zúñiga, Fernando (2006). «los mapuches y su lengua». Mapudungun. El habla mapuche. Santiago: Centro de Estudios Públicos. p. 402. ISBN 956-7015-40-6.
Juan Carlos Peña Axt; María Teresa Huentequeo Toledo; Sandra Cayupan Constanzo (2018). «RELATOS DE MUJERES MAPUCHES DE LA ARAUCANÍA: REVISITACIÓN A LAS FORMAS DE FAMILIA BAJO LA FIGURA DE LA BIGAMIA». Tabula Rasa (28).
Quintriqueo M., Segundo; Quilaqueo R., Daniel (2006). «Conocimiento de relación de parentesco como contenido educativo para escuelas situadas en comunidades Mapuches de Chile». Cuadernos Interculturales (Viña del Mar, Chile: Universidad de Playa Ancha) 4 (7): 84. ISSN 0718-0586.
«Ceferino Namuncurá beatificado en Argentina». Archivado desde el original el 12 de julio de 2011.
Zúñiga, Arturo (15 de agosto de 2001). «El niño inmolado» (HTML). www.mapuche.info. Consultado el 24 de agosto de 2009.
«Ñeicurrehuén, un rito mágico mapuche». Educarchile. 14 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2017. Consultado el 18 de agosto de 2020.
«Nguillatún mapuche». Profesor en Línea.
«Religiosidad mapuche - 3 ritos fundamentales». Nuestro.cl. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2004. Consultado el 19 de agosto de 2020.
«We Tripantu mapuche». Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Identidad y diversidad cultural. Icarito - Grupo Copesa.
José Tomás Franco (4 de febrero de 2014). «Arquitectura Vernácula: la Ruca Araucana en el Sur de Chile». Plataforma Arquitectura.
H. Claude Joseph (2006). «LA VIVIENDA ARAUCANA - La Ruca». Serindigena Ediciones.
Dillehay, Tom (2007). Monuments, empires and resistance: The Araucanian Polity and Ritual Narratives. Cambridge University Press. p. 504.
Ñuke Mapu, Centro de Documentación Mapuche. «La Data Cultural Mapuche y los 12 mil años» (PHP). Consultado el 30 de marzo de 2012. «[...] el Sr. Claudio Matte, un gran académico de la Universidad de Chile, autor del Silabario El Nuevo Método, conocido comúnmente como "Silabario El Ojo", en los años 50; destacaba en la lección Nº 21, bajo el título; "Los Indios Mapuches no saben contar,... para decir uno dicen Sol, y para decir dos, dicen Pata de Pájaro". »
Brugnoli y Hoces de la Guardia, 1995; Alvarado, 2002
Millán de Palavecino, 1960; Chertudi y Nardi, 1961; Nardi y Rolandi, 1978; Corcuera, 1987, 1998; entre otros.
Joseph, 1931; Palermo, 1994; Méndez, 2009a.
Wilson, 1992; Mendez, 2009a.
Murra, 1975.
Palermo, 1994; Méndez, 2009b.
Guaravaglia, 1986; Palermo, 1994; Mendez, 2009b.
Méndez, 2009b.
Wilson, 1992; Alvarado, 2002; Mendez, 2009a.
«El último parlamentario mapuche». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 23 de agosto de 2011.
Benetti, Ricardo, “Turismo Responsable: La Alternativa del Respeto,” Travesía: Turismo Sostenible en la Patagonia 15 mayo/15 junio de 2006.
Espinoza, Allan Rhodes, “¿Qué es realmente el turismo responsable?” Travesía: Turismo Sostenible en la Patagonia marzo de 2006.
Álvarez, 1954
«Ensayos». www.oresteplath.cl. Consultado el 21 de marzo de 2021.
http://www.conadi.gob.cl/noticias/escuelas-de-la-araucania-recuperaran-deportes-ancestrales-mapuche-gracias-al-apoyo-de-conadi
http://www.conadi.gob.cl/noticias/director-nacional-de-conadi-presidio-encuentro-de-juegos-y-actividades-tradicionales-mapuche-con-esc
«Club Social y Deportivo Colo Colo condenó violencia y racismo contra el pueblo mapuche». alairelibre.cl. Consultado el 20 de marzo de 2021. «Vivimos con orgullo del estandarte que portamos en nuestra insignia y nuestra camiseta, y creemos que ese mismo sentimiento debe ser compartido por toda nuestra sociedad ».
«Club clásico: ¿Quién es Chile? ¡Colo Colo!». FIFA.com. Archivado desde el original el 24 de julio de 2018. Consultado el 20 de marzo de 2018.
Bibliografía
Aldunate del Solar, Carlos (2015). Mapuche: gente de la tierra en Culturas de Chile. Santiago, Andrés Bello.
Alvarado, Margarita (2002). “El esplendor del adorno: El poncho y el chanuntuku” en Hijos del Viento, Arte de los Pueblos del Sur, Siglo XIX. Buenos Aires: Fundación PROA.
Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche: siglo xix y XX. Santiago de Chile: Lom Ediciones. ISBN 9789562822329.
Bengoa, José (1999). Historia de un conflicto: el estado y los mapuches en el siglo xx. Santiago de Chile: Planeta. ISBN 9789562822329.
Boccara, Guillaume (1999). Guerre et ethnogenèse mapuche dans le Chili colonial. L'invention du soi (en francés). Paris: Editions L'Harmattan. ISBN 2296377211.
Brugnoli, Paulina, y Soledad Hoces de la Guardia (1995). “Estudio de fragmentos del sitio Alboyanco” en Hombre y Desierto, una perspectiva cultural, 9: 375–381.
Corcuera, Ruth (1987). Herencia textil andina. Buenos Aires: Impresores SCA.
Corcuera, Ruth (1998). Ponchos de las Tierras del Plata. Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes.
Correa, Martín, et al. (2005). La reforma agraria y las tierras mapuches. Chile 1962-1975. Santiago de Chile: LOM Ediciones.
Chertudi, Susana, y Ricardo Nardi (1961). "Tejidos araucanos de la Argentina" en Cuadernos del Instituto Nacional de Investigaciones Folklóricas, 2: 97-182.
Eim, Stefan (2010). The Conceptualisation of Mapuche Religion in Colonial Chile (1545-1787). [4]
Federación Internacional por los Derechos Humanos (2006). Chile. La otra transición chilena, derechos del pueblo mapuche, política penal y protesta social en un estado democrático. Consultado en línea el 24 de septiembre de 2007. [5]
Garavaglia, Juan Carlos (1986). “Los textiles de la tierra en el contexto colonial rioplatense: ¿una revolución industrial fallida?” en Anuario IEHS, 1:45-87.
Hérnandez, Isabel (2003). Autonomía o ciudadanía incompleta. El pueblo mapuche en Chile y Argentina. Santiago de Chile: Pehuén Editores. ISBN 956-16-0371-3
Human Rights Watch (2004). Indebido proceso: los juicios antiterroristas, los tribunales militares y los mapuches en el sur de Chile. Consultado en línea el 24 de septiembre de 2007. [6]
Ibarra, Mario (2003). Algunas reflexiones y notas a propósito de algunos tratados, en éste momento, no reconocidos, firmados entre potencias coloniales o Estados actuales y pueblos indígenas en Seminario de expertos sobre tratados, convenios y otros acuerdos constructivos entre los estados y los pueblos indígenas. Ginebra: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Joseph, Claude (1931). Los tejidos araucanos. Santiago de Chile: Imprenta San Francisco, Padre Las Casas.
Mandrini, Raúl. y Ortelli, Sara. (1995)Repensando viejos problemas: Observaciones sobre laAraucanización de las Pampas.En RUNA XXII, p. 135-150.
Méndez, Patricia (2009a). “Herencia textil, identidad indígena y recursos económicos en la Patagonia argentina” en Revista de la Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red, 4, 1:11-53.
Méndez, Patricia (2009b). “Los tejidos indígenas en la Patagonia argentina: cuatro siglos de comercio textil” en Anuario INDIANA, 26: 233-265.
Millán de Palavecino, María Delia (1960). “Vestimenta Argentina” en Cuadernos del Instituto Nacional de Investigaciones Folklóricas, 1: 95-127.
Murra, John (1975). Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Nardi, Ricardo, y Diana Rolandi (1978). 1000 años de tejido en la Argentina. Buenos Aires: Ministerio de Cultura y Educación, Secretaría de Estado de Cultura, Instituto Nacional de Antropología.
Observatorio de derechos de los pueblos indígenas (2005). Los derechos de los pueblos indígenas en Chile: Balance de 2004. Temuco, Chile. Consultado en línea el 24 de septiembre de 2007. [7] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Ordóñez de Ceballos, Pedro (1851). Viaje del Mundo. Cartas a Real Audiencia de Santafe.
Palermo, Miguel Ángel (1994). “Economía y mujer en el sur argentino” en Memoria Americana 3: 63-90.
Pinto, Jorge (2000). De la inclusión a la exclusión: la formación del estado, la nación y el pueblo mapuche. Santiago de Chile: Instituto de Estudios Avanzados.
Saavedra Peléz, Alejandro (2002). Los mapuches en la sociedad chilena actual. Santiago de Chile: LOM Ediciones. ISBN 956-282-490-X.
Toledo Llancaqueo, Víctor (2001). En segura y perpetua propiedad. Notas sobre el debate jurídico sobre derechos de propiedad indígena en Chile, siglo XIX en Actas 4.º Congreso chileno de antropología, Colegio de antropólogos de Chile, Santiago, pp. 1129-1136.
Verta, Ricardo, José Aywin, Andrea Coñuecar y Elicurá Chihauilaf (2004). El despertar del pueblo mapuche. Nuevos conflictos, viejas demandas. Santiago de Chile: LOM Ediciones. ISBN 956-282-647-3.
Wilson, Angélica (1992). Arte de mujeres. Santiago de Chile: Ed. CEDEM, Colección Artes y Oficios N.º 3.
Inca Garcilaso de la Vega, Comentarios Reales En: Marta Blanco. El Inca Garcilaso de la Vega, un indio antártico 1539-1616
Vicente Carvallo Goyeneche, Descripción Histórico Geografía del Reino de Chile. Tomo I Capítulo I. Descubrimiento de Chile i entrada de los españoles en él
Jerónimo de Vivar, Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile
Anello Oliva, Histoire du Pérou, página 53
PRATES, Luciano El uso de recursos por los cazadores-recolectores posthispánicos de Patagonia continental y su importancia arqueológica Relaciones-Sociedad Argentina de Antropología, 2009.
Foerster, Rolf; Menard, André (2009). FUTATROKIKELU: DON YAUTORIDAD EN LA RELACIÓN MAPUCHE-WINGKA. Atenea. ISSN 0718-0462. doi:10.4067/S0718-04622009000100003.
Rousseliere, Anne-Laure (2019). Las relaciones paradójicas entre las comunidades mapuches y el régimen dictatorial (1973-1990). Santiago de Chile: Museo de la Memoria y Los Derechos Humanos.
Víctor Domingo Silva: El rey de la Araucanía. Empresa Editorial Zig-Zag. Santiago de Chile, 1936.
Armando Braun-Menéndez: El Reino de la Araucanía y Patagonia. Editorial Francisco de Aguirre. 5a edición. Buenos Airey y Santiago de Chile, 1967. Primera edición: Emecé, Colección Buen Aire, Buenos Aires, 1945.
Leo Magne: ´Extraordinaire Aventure d´Antoine de Tounens, roi d´Araucanie-Patagonie. Éditions France-Amérique latine, París 1950.
Philippe Prince d´Araucanie: Histoire du Royaume d´Araucanie (1860-1979), une Dynastie de Princes Francais en Amérique Latine. S.E.A., París 1979.
Villalobos, Sergio Historia de Chile Tomo 4. Editorial Universitaria, 1982.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre mapuches.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre mapuche.
Conadi, Corporación Nacional de Desarrollo Indígena
Portal Mapuche del Puel Mapu
"Ser digno de ser" Revista Myriades1
Los mapuches Mundo Historia
"La Cuestión Mapuche" Nota periodística
Poblamiento Pampeano: La Araucanización Mapa del historiador Rodolfo Casamiquela, muestra la expansión de los mapuches en la pampa y la patagonia.
Mapas Evolución histórica del territorio mapuche en Chile.
los mapuches del siglo XVIII Mapas en las páginas 17 a 19.
Grupos indígenas de Chile en 1540 Mapa de la etnografía entre los pueblos de lengua mapuche.
Concepciones hispanas en torno a un territorio disputado en Chile
El caballo en la cultura mapuche (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
pueblo mapuche
Deportes mapuches
Cultura mapuche
[8]
El patrilinaje: Los miembros de la familia están unidos por vínculos de parentesco que vienen desde la línea paterna. La nomenclatura de las relaciones es de tipo omaha.
La exogamia: Se busca pareja fuera del grupo familiar propio, definido según el criterio anterior.
La patrilocalidad: La mujer sigue al hombre a su residencia.
Creencias y religión
Artículo principal: Religión mapuche
Rehue y canelo, símbolos sagrados mapuche.
Margarita Canio Llanquinao, coautora del libro Wenumapu, astronomía y cosmología mapuche.
La religión mapuche se basa en términos generales en la ligación del mundo espiritual con el mundo tangible.
Sus aspectos principales son el respeto al mundo espiritual; el culto a los espíritus y a los antepasados míticos, llamados Pillanes y Wangulén (Antu, Kuyén, etc.), el culto a los espíritus de la naturaleza, llamados Ngen; y la interrelación del pueblo mapuche con la Tierra.
Que la creencia en un ser superior y omnipotente sea anterior al contacto con el cristianismo es un tema disputado, pero actualmente se cree en Ngünechen ("Dueño de la Gente", castellanizado Guenechén o Ngenechén) como el dios equivalente o un sinónimo al Dios cristiano; pero que antes de la influencia cristiana en esta cultura, sus características habrían correspondido realmente a características de espíritus individuales e independientes.
Así, actualmente producto del sincretismo y/o conversión producida por la influencia cristiana, en sus comunidades se profesa la religión cristiana mayormente católica y, en menor proporción, evangélica.
En noviembre de 2007, se llevó a cabo la beatificación del primer mapuche, el joven argentino Ceferino Namuncurá (1886-1905).209
Además la mitología se caracteriza por presentar numerosos seres mitológicos, tales como el chonchón y personajes semimíticos como los kalku. Dentro de su tradición, destaca el mito de la creación de la geografía del sur de Chile, en la historia de Cai Cai y Tren Tren o Ten Ten.
Referente a las figuras más importantes dentro de la religión mapuche son por excelencia el ngenpin, la machi y el lonco, encargados del culto, el conocimiento y de la celebración de variados rituales; en el que destaca un ritual mezcla de adoración y diversión, llamado guillatún, según el territorio en dónde se celebre, siendo de carácter netamente religioso en la zona de precordillera y cordillera; y el machitún, que es una ceremonia de sanación y augurio.
Existen antecedentes de sacrificios humanos de niños entre los picunches bajo el dominio inca, y de prisioneros asesinados de forma ritual en la Guerra de Arauco, o como sacrificios, para evitar o finalizar una calamidad o desastre en el pueblo mapuche.
El último caso que se conoce ocurrió luego del terremoto de Valdivia de 1960, el más devastador de los registrados por la sismología, cuando en las cercanías de Puerto Saavedra una machi sacrificó y lanzó al mar a un niño de cinco años luego del maremoto.210
Ceremonias y tradiciones
Categoría principal: Ceremonias y celebraciones mapuches
Entierro mapuche en Concepción, circa 1901-1903, con un chemamull al centro.
El pueblo mapuche cuenta con múltiples ceremonias y tradiciones que son su costumbre, entre las más reconocidas el guillatún, el machitún, el llellipun, el machiluwün, el awün, el ngeykurewen,211 el afafan y la celebración del We Tripantu. De ellas, se explican a continuación tres de las principales:
El guillatún212 (ngillatun) es una ceremonia de petición y agradecimiento a la divinidad. Para esto se necesita de un lugar especialmente dispuesto para este fin, ngillatuwe. En su centro se instala un rehue y a su alrededor los participantes. Dura un mínimo de dos días y un máximo de cuatro y tiene por objeto pedir a los Guenechén u otros seres espirituales que beneficien al pueblo con lluvias, cosechas abundantes, el aumento del ganado y otros favores. Durante la ceremonia se realizan bailes acompañados de oraciones y se hacen ofrendas, como el sacrificio de animales o la entrega de frutos de la tierra y muday.
El machitún213 (machitun) se efectúa para sanar a alguien enfermo. Para ello interviene un chamán llamado machi, quien suele orar y cantar junto al enfermo, hasta entrar en trance (küymin), así como descubrir la causa de la enfermedad, que según la creencia se debe a maleficios o transgresiones. Existen ayudantes (dungumachife) que traducen las palabras del machi y otros que ahuyentan a los espíritus malignos involucrados en la enfermedad. Junto con señalar al causante del mal, "sacado" del cuerpo del enfermo, se recetan yerbas medicinales y otros tratamientos.
We tripantu214 (We Tripantu o Wiñoy Tripantu) es la celebración del año nuevo mapuche. Se realiza en el día de solsticio de invierno, entre el 21 y el 24 de junio. De esta manera, al amanecer del 24 de junio, se inicia otro ciclo de vida en el mundo mapuche y en la tierra. Por lo general es un día de reencuentro, de armonización y equilibrio de las relaciones humanas. Una tradición corriente de esta fiesta es bañarse en un río o lago al amanecer.
Construcciones y estructuras
Proporción de un chemamüll, estatua funeraria mapuche, respecto de una persona.
La vivienda tradicional de los mapuches es una construcción de gran tamaño denominadas rucas (ruka), con superficies que varían entre los 120 y 240 metros cuadrados; las cuales estaban formadas por paredes de adobe o tablas o de varas de colihue, reforzadas por dentro con postes de madera y se tapizan con totora. El techo es de junquillo o de algún pasto semejante a paja brava. Usualmente no tienen ventanas. En el centro de la vivienda se encuentra un espacio destinado a encender el fuego (kütralwe). Sobre ese espacio, en la techumbre, se practica un hueco destinado a la salida del humo. El interior de algunas rucas puede estar subdividido mediante paneles a fin de conformar espacios más pequeños o incluir plataformas horizontales que amplían en un segundo nivel el espacio destinado al almacenamiento.215 El telar se ubica cerca de la entrada, a fin de aprovechar la iluminación natural. Las camas y otros objetos del mobiliario se distribuyen cerca de los laterales. Las vigas de la techumbre y otros elementos estructurales se utilizan para colgar diversos objetos, como riendas, sogas o bolsas de cuero.216
Construida a partir de troncos de árboles, una estructura ritual importante es el rehue (rewe), que consiste en un altar sagrado utilizado por los mapuches en muchas ceremonias. También destaca las estatuas de madera denominadas chemamüll (de che, persona y mamüll, madera, "madero con aspecto de persona"), las cuales utilizaban en ritos funerarios. Navegan sobre la embarcación local wampo.
En 2007 el arqueólogo Tom Dillehay identificó la existencia de alrededor de 300 túmulos funerarios en las vecindades de Purén y Lumaco, a los que denominó "cuel" (< kuel, "lindero"). Estas colinas artificiales cónicas, de piedra y barro, superan en algunos casos los 40 metros de altura. Según la hipótesis del autor, en la ciénaga de Purén se habría desarrollado un núcleo altamente poblado, que permitió la edificación de monumentos. Dillehay data los cueles a las dos centurias anteriores a la llegada de los españoles: el siglo xiv y el siglo xv. Como hipótesis, postula que las estructuras podrían ser fruto de la influencia inca o de alguna otra de las culturas de los Andes centrales en general.217
Matemática
El sistema de numeración mapuche es uno decimal, con nombres propios para las nueve unidades (kiñe, epu, küla, meli, kechu, kayu, regle, pura, aylla), la decena (mari), la centena (pataka) y el millar (warangka) y el resto de los nombres formado por composición, mediante sumas y multiplicaciones, en que una unidad nombrada a la izquierda de un número de orden superior, lo multiplica y si está nombrada a la derecha, se le suma. Por ejemplo kechu pataka küla mari küla es 533 (5 x 100 + 3 x 10 + 3).
Según Félix de Augusta, los mapuches no tenían un método establecido para operar con fracciones y decimales, de modo que él adaptó la terminología castellana a los usos mapuches.
En el siglo xix, Claudio Matte en el "silabario del ojo" planteaba que los mapuches no sabían contar y que usaban metáforas para determinar números. Esa afirmación indujo a una creencia errónea durante décadas.218
[...] la Ley de Instrucción Primaria y Obligatoria en el año 1928, se encargó de formalizar el menosprecio indígena hacia nuestro pueblo en lo que al sistema numérico y conteo se refiere, y el Sr. Claudio Matte, un gran académico de la Universidad de Chile, autor del "Silabario El Nuevo Método", conocido comúnmente como "Silabario El ojo", en los años 50; destacaba en la lección Nº 21, bajo el título; "Los indios mapuches no saben contar,... para decir uno dicen Sol, y para decir dos, dicen pata de pájaro".
ÑUKE MAPU, Centro de Documentación Mapuche.
El arte textil
Cinta mapuche tejida con el típico diseño del guemil, similar a la chacana.
Los datos más antiguos sobre la existencia de tejidos en las zonas más australes del continente americano (sur de los actuales Chile y Argentina) se encuentran en algunos hallazgos arqueológicos, como los de los cementerios Pitrén en las proximidades de la ciudad de Temuco, el sitio Alboyanco en la Región del Biobío y el Cementerio Rebolledo Arriba en la Provincia de Neuquén. Se han hallado evidencias de tejidos realizados con complejas técnicas y diseños con un fechado que ronda entre el 1300-1350 d. C.219 Sobre la base de estos y otros hallazgos se ha vinculado a la práctica textil desarrollada en la Araucanía con las culturas del norte andino (actuales Ecuador y Perú): los textiles y el saber textil habrían llegado a la región araucana a través de los contactos e intercambios mantenidos con esas lejanas regiones.220
Los documentos históricos más antiguos que refieren sobre la existencia del arte textil entre los aborígenes del sur del actual territorio argentino y chileno, datan del siglo xvi y consisten en crónicas de exploradores y colonizadores europeos. Esos testimonios aseguran que a la llegada de los europeos a la región de la Araucanía, los nativos de esa zona vestían textiles realizados con pelo de camélidos que ellos mismos confeccionaban con la materia prima que obtenían de la cría de esos animales. Posteriormente, y con la incorporación del ganado ovino traído por los europeos, estos aborígenes comenzaron a criar esos animales y a utilizar su lana para la confección de sus tejidos, luego de lo cual ésta prevaleció por sobre el empleo del pelo de camélidos. Hacia finales del siglo xvi, estos ovinos criados por los indígenas habían llegado a tener un cuerpo más robusto y una lana más gruesa y larga que la del ganado traído por los europeos, características éstas que permiten suponer que se trataba de animales de una mayor calidad.221
Lana teñida con tintes vegetales.
La prenda principal era el chamal, especie de manta cuadrada, que los hombres sujetaban en la cintura y la envolvían en las piernas a modo de pantalón; las mujeres la sujetaban en el hombro izquierdo con un alfiler grande, mientras otra manta les servía de falda. Estas prendas se teñían con arcillas y pinturas vegetales, combinando tonos y dibujos con gran sentido artístico. Completaban la vestimenta con mantos, vinchas, cintas para la cabeza y cintura. El telar mapuche se dispone en forma vertical y se compone de un armazón de cuatro maderos, un madero para subir la urdimbre, otro para apretar la trama, una lanzadera y una caña para sostener los hilos que levantan un plano de la urdimbre. De él se deriva el telar chilote o quelvo, de mayor tamaño y disposición horizontal.
Importancia económica de los textiles
Estos tejidos eran realizados por las mujeres, quienes transmitían sus conocimientos de generación en generación, en forma oral y mediante la imitación gestual, usualmente dentro del ámbito familiar. Ellas eran altamente valoradas por su saber textil: a través de la elaboración de sus tejidos las mujeres desempeñaban un importante rol económico y también cultural. Por tales razones, al momento de entregar una dote por su matrimonio, un hombre debía entregar una dote mucho mayor si la mujer desposada era una buena tejedora.222
En la actualidad, muchas mujeres mapuches continúan realizando los tejidos según la usanza de sus ancestros y transmitiendo su saber de la misma manera: en el ámbito doméstico y familiar, de madres a hijas, de abuelas a nietas, tal como sucedía en el pasado. Esta forma de aprendizaje se basa en la imitación gestual y solo en contadas ocasiones, y cuando resulta estrictamente necesario, la aprendiza recibe instrucciones explícitas o ayuda por parte de sus instructoras. Es decir que el saber se transmite en los momentos de realización de los tejidos: hacer y transmisión del saber van juntos.222
En las sociedades andinas los textiles tenían una gran importancia. Ellos eran elaborados con el fin de ser empleados como vestimenta, como utensilio y abrigo para el hogar, y también como símbolo de estatus.223 Esta característica de los textiles también fue visible en la región de la Araucanía en los siglos xvi y xvii, en donde, según informan distintos cronistas de Chile, los indígenas se esforzaban por conseguir ropa y telas hispanas como trofeo de guerra y en los tratados con los españoles, e incluso los cadáveres eran vestidos con sus mejores prendas en sus sepelios.224
Tejido en telar mapuche.
Pero además, los tejidos constituían un excedente y un bien de cambio muy importante para los indígenas. Numerosos relatos a partir del siglo xvi evidencian que los tejidos eran destinados al trueque entre los diferentes grupos aborígenes y, a partir del establecimiento de las colonias, entre estos y los colonos. Estos trueques permitían obtener aquellos bienes que los indígenas no producían o que tenían en alto aprecio, como por ejemplo, los equinos. Los volúmenes de tejidos realizados por las mujeres aborígenes y comercializados en la Araucanía y en el norte de la Patagonia argentina eran realmente considerables y constituían un recurso económico fundamental para las familias indígenas.225 Por lo tanto resulta erróneo afirmar que la confección de tejidos en los tiempos previos a la colonización europea estaba destinada exclusivamente al uso de la familia o miembros de los grupos indígenas.226
En el presente, los tejidos elaborados por los mapuches continúan destinándose para el uso doméstico así como también para regalo, venta o trueque. Aunque desde los inicios del siglo xx las mujeres y sus familias visten prendas con diseños foráneos y confeccionadas con materiales de origen industrial y solo los ponchos, las mantas, las fajas y los cintos son de uso asiduo. Gran parte de los tejidos realizados se destinan al comercio y en muchos casos constituyen una importante fuente de ingresos para las familias.227
Música
Véase también: Anexo:Instrumentos musicales mapuches
Música tradicional
Como tradicionalmente ocurre, la música popular o civil se pierde fácilmente con las modas o el tiempo sin dejar registros. No así con la música religiosa que es repetida ceremonialmente, como las cantadas en guillatún (por ejemplos las tayüḻfe, quienes acompañan al choyke con cantos en su danza), lo que es tomado como ejemplo de música tradicional mapuche. Sin embargo también existen composiciones amorosas, de borracheras, canciones acerca de los sucesos de la tierra natal y de personas importantes. Puede estar cantada a modo de monólogo o estar acompañada de algún instrumento musical ceremonial, haciendo de la música en si un cuerpo fusionado.
Se disponen de instrumentos de percusión como el cultrún, pero de uso exclusivamente ritual, y las cascahuillas, que son cascabeles atados a los nudillos.
Instrumentos de vientos son la trutruca, una caña hueca de coligüe con un cuerno en su extremo, la pifilca un aerófono de la familia de las flautas, sin aeroducto, semejante a un silbato.
Un instrumento original es el trompe, que usa la garganta y boca como caja de resonancia.
Música actual
Además se han incorporado otros instrumentos, como el acordeón y la trompeta en La Araucanía y la guitarra y el bombo en Los Lagos. Algunas cantantes destacadas de música mapuche son:
Beatriz Pichimalén
Aimé Paine
Nancy San Martín.
Poesía contemporánea
El pueblo mapuche cuenta con una dilatada literatura oral, alentada por el tradicional aprecio de este pueblo por el uso estético del idioma y la capacidad oratoria como suprema destreza social. Las principales formas de relato son el epew y el nütram.
Durante la segunda mitad del siglo xx numerosos poetas mapuches decidieron cruzar la frontera entre oralidad y escritura. Muchos de ellos publican sus poemarios en ediciones bilingües, en castellano y mapudungun, pero el uso de la lengua vernácula y los tópicos literarios propios de la etnia, como las referencias al entorno natural, la simbología y la cosmovisión mapuche, son características centrales de la mayoría de estos autores.
Entre los poetas mapuches contemporáneos se encuentran:
Lorenzo Aillapán (1940 - ): Poeta y músico que se declara üñümche, hombre pájaro, por su entendimiento del lenguaje de las aves. Ha trabajado circunstancialmente como actor.
Emilio Antilef: periodista y poeta.
Elicura Chihuailaf (1952 - ): Uno de los más reconocidos poetas mapuches. En su obra destaca el uso de elementos de la simbología tradicional de la etnia, como el culto a los antepasados y el color azul. Ha traducido obras de Pablo Neruda y Víctor Jara al mapuzugun.
Rosendo Huenumán García (1935 - ): Poeta y recopilador de poesía tradicional. Fue diputado por el Partido Comunista de Chile hasta 1973.228
Jaime Luis Huenún (1967 - ): Poeta huilliche, que también ha editado antologías de otros autores mapuches.
Leonel Lienlaf (1969 - ): Se declara abiertamente un poeta bilingüe. También es músico.
Eliana Pulkillanca (1963 - ): Poeta autodidacta lafkenchenota 3 de la zona de Comunidad Indígena "Lonco Kashillahue" de Piutril, San José de la Mariquina.
Graciela Huinao (1956 - ): Poeta y narradora huilliche. Se convirtió en la primera mujer mapuche en publicar un libro.
María Catrileo (1944 - ): Escritora y profesora de inglés, mapudungún y castellano en la Universidad Austral de Chile.
El etnoturismo
En los años recientes, algunas comunidades mapuches han empezado a desarrollar programas de turismo, más específicamente de etnoturismo, denominados turismo mapuche. Este se desenvuelve en el ámbito de una nueva tendencia turística que se orienta hacia una forma más responsable.
El turismo, desde su nacimiento en la segunda mitad del 1900, en general ha creado laceraciones, modificado equilibrios de siglos o milenios, introducido conceptos de civilidad unidireccionales, borrado o relegado en un rincón tradiciones y usanzas locales, destruido ecosistemas naturales de cualquier tipo.
Últimamente la tendencia es a revertir esta situación, con formas alternativas de desarrollo turístico a partir del respeto hacia el recurso y las comunidades locales.229
A partir de la realización de los daños implicados en el turismo masivo del sol y la playa, surgió la necesidad de crear una nueva forma de viajar y experimentar otros lugares. Una forma en la cual en vez de destruir, se puede proteger y fortalecer la cultura y el medioambiente del destino turístico. Se define este turismo responsable como un viaje que toma en consideración los contextos naturales, socioculturales, económicos y políticos de un destino, procurando aumentar los beneficios y minimizar los impactos negativos del turismo.230
En este aspecto se desarrolla el etnoturismo realizado a través del ecoturismo en zonas habitadas por el pueblo mapuche. En él destaca como ejemplo el ecoturismo llevado a cabo por comunidades huilliches, con su participación en la creación de una red de parques silvestres en el Área marina y costera Lafken Mapu Lahual.
Al hacer eso, se crea un turismo verdaderamente sustentable. Esta idea se manifiesta en varias formas incluyendo turismo aventura, agroturismo, turismo rural, turismo ecológico, turismo científico, turismo histórico-cultural, y etnoturismo. Aunque cada uno tiene sus especificaciones, la idea en general es explorar la realidad que existe en los destinos. Particularmente, el etnoturismo tiene como metas la preservación de la identidad étnica y la valorización y la transmisión del patrimonio cultural.
En América Latina, la tendencia hacia un turismo responsable ha resultado en el desarrollo de programas y redes que desean proveer oportunidades tanto al nivel internacional como al nivel nacional. La iniciativa de Redturs, una red que tiene como meta la formación y fortalecimiento de programas de turismo comunitario, representa un esfuerzo del nivel internacional.
Los países como Perú, Bolivia, México y Nicaragua tienen adentro ejemplos muy desarrollados a nivel nacional. De hecho, en comparación con otros países latinoamericanos, Chile está todavía al principio de este proceso. No obstante, sigue en crecimiento rápido, gracias en parte a los mapuches —un pueblo que sí tiene una valorización de sus raíces y quiere compartirla con el mundo—.229 Dando cuenta de que es fundamental usar las herramientas que tienen, algunos grupos, comunidades e individuos mapuches se han dirigido a programas de turismo mapuche para compartir con el mundo su cultura.
Deportes y juegos
Han practicado juegos y ejercicios como el linao, el palín, el pillmatún, el longkotun, el trümün, los saltos y las prácticas de combate con armas. Los participantes llevan el trarilonco (cintillo) con un color distintivo para diferenciar los equipos.231 Entre los juegos tradicionales se encuentran el awar kuden, el quechucán y una variante del tejo, entre otros.232 En Chile, son promovidos por el Instituto Nacional de Deportes, asesorado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.233 Su principal estadio es el Campo Deportivo Ñielol en Temuco.234
En fútbol, es representado por la selección mapuche de La Araucanía y por la selección huilliche de Chiloé. Entre los clubes profesionales que toman nombres de figuras mapuches se encuentran Club Social y Deportivo Colo-Colo —el «equipo más popular y laureado de Chile»— y Lautaro de Buin.235236
Gastronomía
Esta sección es un extracto de Gastronomía mapuche § Gastronomía mapuche en época prehispánica.[editar]
Antes de la Conquista de Chile, los mapuches eran un pueblo semisedentario, que practicaba la agricultura de roza y quema y complementaban su dieta con la caza, la pesca y la recolección. Principalmente cultivaban maíz (üwa), papas (poñü), porotos (dengüll), quínoa (dawe), zapallos (pengka) o ají (trapi), además de usar cereales nativos como el mango (mangu), el huequén (wekeñ), la teca (trüka) y el lanco (langko), con los que podía hacerse harina (rüngo) y harina tostada (mürke). El aceite se elaboraba de las semillas de madi. Los animales domésticos comestibles eran la gallina (achawall) y la llama (weke).
Con los granos fermentados de cereales se preparaba muday y con diferentes frutos silvestres se preparaba otras clases de chicha. Con sal molida con ají ahumado podía elaborarse el aliño conocido como merkén (medkeñ).
Entre los pehuenches de la cordillera, el alimento básico era el piñón (ngülliw), la semilla del pehuén (pewen), y entre los grupos costeros la dieta también incluía algas como el cochayuyo (kollof), el luche y la luga (lua), los mariscos y los pescados.
Véase también
Archivo General de Asuntos Indígenas
Derechos de los indígenas
Gallina araucana
Georges Claraz
Araucanía (región histórica)
Calfucurá
Ketru metawe
Huelgas de hambre de comuneros mapuches de 2010 y 2011
El despojo, documental sobre el conflicto mapuche
Lonco Pascual Coña ñi taculpazugun. Testimonio de un cacique mapuche, obra autobiográfica del lonco Pascual Coña.
Referencias
Notas aclaratorias
Al respecto, Fernando Zúñiga señala en una nota al pie de su libro Mapudungun. El habla mapuche:
"El origen de la antigua denominación araucanos aún es materia de controversia". Zúñiga, 2006, p. 29
La declaración fue aprobada por 143 votos a favor, 4 en contra —Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia— y 11 abstenciones. Ver la noticia en la página de la ONU
Lafkenches (de ḻafkeṉche, 'gente del mar' en mapudungun): mapuche de la costa.
Notas al pie
«Resultados Censo 2017». Instituto Nacional de Estadísticas de Chile. Archivado desde el original el 25 de enero de 2019. Consultado el 14 de abril de 2019.
Instituto Nacional de Estadística y Censos (octubre de 2012). Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Tomo 1. Buenos Aires, Argentina. p. 281. ISBN 978-950-896-421-2. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2016. Consultado el 1 de octubre de 2017.
https://www.france24.com/es/20180309-historia-pueblo-mapuche-territorio-chile
Bravo, Patricia (1999). «¿La pobreza es una infiltrada? Pregunta alcalde mapuche de Tirúa.» (Revista Punto Final edición). Consultado el 16 de mayo de 2007.
Municipalidad de Esquel. «Museo de culturas originarias patagónicas. Comunidad Nahuelpán. Estación del Ferrocarril.». Esquel. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2007. Consultado el 16 de mayo de 2007.
«Las poblaciones reche-mapuche». Memoria Chilena. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2020. Consultado el 16 de mayo de 2020}.
Sierralta, Simón (enero de 2017). «La arqueología chilena en el Gulumapu: narrativa histórica en una zona de conflicto». Universidad Austral de Chile. Consultado el 15 de marzo de 2022. «Más recientemente, algunos autores han incorporado el vocablo reche popularizado por Guillaume Boccara (2007) como la denominación propia de la población del Gulumapu en el siglo XVI (Adán 2014; Delgado 2016 ».
Merino,, María Eugenia; Pilleux, Mauricio (2003). «El uso de estrategias semánticas globales y locales en el discurso de los chilenos no mapuche de la ciudad de Temuco». Estudios filológicos (Valdivia) (38): 111-119. ISSN 0071-1713. Consultado el 24 de agosto de 2013.
Saiz, José Luis, Rapimán, María Eugenia y Mladinic, Antonio (2008). «Estereotipos sobre los mapuche: su reciente evolución». Psykhe (Santiago) 17 (2): 17-40. ISSN 0718-2228. Consultado el 24 de agosto de 2013.
Espinoza, Cristina (21 de septiembre de 2010). «Mapuche en La Araucanía son económicamente más pobres». Diario La Nación. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2013. Consultado el 24 de agosto de 2013.
Merino, María Eugenia (2007). «El discurso de la discriminación percibida en Mapuche de Chile». Discurso y sociedad 1 (4): 604-622. ISSN 1887-4606. Consultado el 24 de agosto de 2013.
Valencia, Antonia (28 de noviembre de 2005). «Solo por ser "indio"». Diario La Nación. Consultado el 24 de agosto de 2013.
Ministerio de Planificación. Gobierno de Chile. CASEN 2009. Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional. pp. 7, 13. Archivado desde el original el 22 de julio de 2012. Consultado el 24 de agosto de 2013.
Cerda, Rodrigo (2009). «Situación socioeconómica de los mapuche». Puntos de referencia (Santiago: Centro de Estudios Públicos). Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2013. Consultado el 24 de agosto de 2013.
Cué, Carlos E. (2017). «Benetton y los mapuches, batalla sin fin en la Patagonia argentina». El País.
Salas, Adalberto (1992). El mapuche o araucano. Madrid: Mapfre. pp. 30-32. ISBN 84-7100-441-0.
«Las poblaciones reche-mapuche».
Sánchez, Gilberto (2007). «¿Cómo se autodenominaban los mapuches y cómo llamaban a su suelo natal (patria, país) y a su lengua, durante la colonia?». Historia indígena (Santiago: Departamento de Ciencias Históricas. Universidad de Chile) (10): 7-28. Consultado el 5 de abril de 2017.
María del Milagro Lee Arias señala en sus Breves notas de la etnohistoria del pueblo mapuche que:
Cuando Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago el 12 de febrero de 1541, los grupos indígenas que poblaban el centro-sur del territorio entonces llamado “Nueva Extremadura” no eran propiamente mapuche, sino reche -gente pura, indio de Chile (Valdivia 1606)-. Estos grupos reche darán origen, a través de un proceso de etnogénesis que reconfigurará su identidad étnica, a los actuales mapuches a mediados del siglo xviii (1760 aproximadamente).
(énfasis en original)
Adalberto, Salas. «Mapuche o araucano (mapudungun)». Archivado desde el original el 3 de junio de 2009. Consultado el 23 de agosto de 2009.
«Diego Barros Arana, Historia general de Chile. Capítulo tercero».
Zúñiga, Fernando (2006). Mapudungun. El habla mapuche. Santiago: Centro de Estudios Públicos. 402 p. ISBN 956-7015-40-6.
Coña, Pascual. (1995.). Lonco Pascual Coña ñi taculpazugun. Testimonio de un cacique mapuche. Santiago: Pehuén. [Edición original: Moesbach 1930].
Adelaar, Willem (2004). The Languages of the Andes. Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-36275-7.
Véase la segunda acepción del DRAE «araucano: 2. m. mapuche (‖ idioma de los araucanos).»
Zúñiga, Fernando (2006). «Los mapuches y su lengua». Mapudungun. El habla mapuche. Santiago: Centro de Estudios Públicos. p. 402. ISBN 956-7015-40-6.
Municipalidad de Galvarino. «Galvarino es la primera comuna de Chile en establecer dos idiomas Oficiales el Mapudungún y el español». Consultado el 9 de agosto de 2013.
«INDEC: Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005 (Mapuche)». Archivado desde el original el 21 de agosto de 2006.
«Postura mapuche frente a la incorporación de "la variable indígena" en el Censo Nacional 2001, Puel Mapu - Octubre de 2001». Archivado desde el original el 30 de abril de 2006.
«La actual situación poblacional de las comunidades indígenas, por la Dra. Teodora Zamudio, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, 30 de octubre de 2001». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2006.
«Argentina». Archivado desde el original el 2 de julio de 2008.
«Derecho de los Pueblos Indígenas - por la Dra. Teodora Zamudio, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, 30 de octubre de 2001». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2006.
«Equipo Nacional de Pastoral Aborigen - ENDEPA». Archivado desde el original el 4 de julio de 2006. Consultado el 17 de agosto de 2006.
«Entrevista a la dirigente mapuche Eugenia Calquín». Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2010.
«Farn Report: Benetton-Mapuche Case». Archivado desde el original el 25 de octubre de 2007.
Población y Desarrollo. "Autonomía o Ciudadanía incompleta: el pueblo mapuche en Chile y Argentina" por Isabel Hernández, pág. 18 (vista rápida)
«Reflexiones metodológicas en torno a los censos de 1992-2002 y la cuestión mapuche». (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
«Aborígenes andinos».
«Cuadro 2. Población indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios en viviendas particulares por sexo, según pueblo indígena. Total del país. Año 2010. Pág. 281». Archivado desde el original el 9 de octubre de 2016. Consultado el 10 de junio de 2016.
«INDEC 2010. Pueblos originarios. Región Noroeste Argentino.». Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2015. Consultado el 10 de junio de 2016.
«Historia de Los Toldos, tribu de Coliqueo».
«pueblo mapuche». Archivado desde el original el 19 de mayo de 2006.
«mapuche».
«Pueblo mapuche (Neuquen)». Archivado desde el original el 11 de enero de 2008.
«Historia del Mapuche: el proceso de araucanización y la guerra contra el "Huinca", por Gigliola Paschetta».
«Página en web.archive.org». Archivado desde el original el 15 de octubre de 2009.
«http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/13108/lcl1935-p1.pdf».
«Mapa de las comunidades mapuches de la provincia del Neuquén». Archivado desde el original el 17 de marzo de 2009.
Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche, de Río Negro : Argentina Indymedia (( i ))
«Primera asamblea de comunidades indígenas en Santa Cruz». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2017. Consultado el 18 de octubre de 2010.
«De “reservas” a comunidades: Procesos de visibilización de los pueblos originarios en la provincia de Santa Cruz (Argentina). Mariela Eva Rodríguez1». Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2011.
«Indymedia».
«Relevan a las comunidades originarias en territorio malargüino». (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
«Infoleg. Resolución Nº 115/2012. INAI».
«Infoleg. Resolución INAI 166/2014».
«RECA. Listado de Comunidades Aborígenes».
«http://www.scielo.cl/pdf/ssa/v13n2/art09.pdf».
José Bengoa (2000). «Historia del pueblo mapuche: (siglo xix y XX)» (6ª edición). Santiago de Chile: Editorial LOM. p. 21. ISBN 956--282-232-X.
The Languages of the Andes, Willem F. H. Adelaar, Pieter Muysken, Published by Cambridge University Press, 2004, ISBN 0-521-36275-X, 9780521362757, Pg. 509.
«Argentina - Pueblos Originarios de la Pampa». Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2010.
«http://www.slideshare.net/Culturasaavedra/lafquenche».
«http://www.australvaldivia.cl/site/edic/20040418033923/pags/20040418043711.html».
«http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=99465».
«El estudiante de Historia: El complejo Tehuelche 6 - Araucanización».
"La frontera sur de Buenos Aires en la larga duración". Victoria Pedrotta y Sol Lanteri (Directoras) - Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Dirección Provincial de Patrimonio Cultural Archivo Histórico bonaerense “Dr. Ricardo Levene”. (Consultado el 15/09/2017)
"Reandando los caminos al Chapaleofu: viejas y nuevas hipótesis sobre las construcciones de piedra del sistema de Tandilia". Victoria Pedrotta (Consultado el 15/09/2017)
«http://www.museo.fcnym.unlp.edu.ar/articulo/2014/9/13/reunion_comunidades». Archivado desde el original el 16 de abril de 2015. Consultado el 15 de septiembre de 2017.
«historia». Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2011.
«Transformaciones étnicas». Archivado desde el original el 23 de marzo de 2011.
«Página en patagoniaaustral.idoneos.com». Archivado desde el original el 10 de julio de 2011. Consultado el 14 de abril de 2010.
Esteban Lo Presti (29 de octubre de 2017). «Florencia Roulet: "A partir de 1820 se encara la cuestión de la frontera como un tema de solución militar"». Nuevos Papeles.
Alberto María de Agostini (2010). «ANDES PATAGÓNICOS: VIAJES DE EXPLORACIÓN A LA CORDILLERA PATAGÓNICA AUSTRAL». Nota al pie en paginas 309 y 310. Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile. ISBN 9789568306083.
«Argentina Tour».
«Los mapuches».
Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas (2003). Mapu Küpal Azkunun Zugu. Fundamentos y Manifestaciones del derecho propio mapuche. Capítulo III de Primera parte del informe final de la Comisión de Trabajo Autónomo Mapuche. Tomo II del Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas. Volumen III Informe Comisión Histórica Verdad y Nuevo Trato. pp. 1131. «Primera parte». Archivado desde el original el 18 de julio de 2009. Consultado el 9 de febrero de 2008.
Molina, Juan Antonio (1788). Compendio de la historia geográfica, natural y civil del Reyno de Chile. Primera parte, que abraza la historia geográfica y natural. Madrid: Antonio de Sancha. Traducción italiano-español por Domingo Joseph, pp. 13-14.
Chiapino, Roberto (11 de junio de 2005). «El Kultrum». bioetica.org. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2013. Consultado el 2009.
Larraín Barros, 1985: 113, 149
Larraín Barros, 1985: 151
Portal a los Hielos Eternos. «Caleta Olivia. Comunidades Aborígenes. El Escenario y el Hombre.». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 2009.
Mariqueo, Reynaldo, y Jorge Calbucura (2002). «La Nación Mapuche». Consultado el 2009.
Boccara, Guillaume (2007). Los vencedores: historia del pueblo mapuche en la época colonial. San Pedro de Atacama: Línea Editorial IIAM & Universidad Católica del Norte, pp. 349. Prefacio de Nathan Wachtel. Traducción francés-español por Diego Milos. ISBN 9789562872614.
Zúñiga, Fernando (2006). Mapudungun: el habla mapuche : introducción a la lengua mapuche, con notas comparativas y un CD. Centro de Estudios Públicos, pp. 30. ISBN 9789567015405.
Ras, Norberto (2006). La guerra por las vacas: más de tres siglos de una gesta olvidada. Editorial Galerna, pp. 38.
León Solís, Leonardo (2001). Los señores de las cordilleras y las pampas: los pehuenches de Malalhue, 1770-1800. Mendoza: Universidad de Congreso. Prólogo de Margarita Gascón, pp. 19.
León Solís, 2001: 24
«El Kultrum». Archivado desde el original el 5 de octubre de 2013. Consultado el 2009.
Molina, 1788: 14
Latcham, Ricardo E. (1924). La organización social y las creencias religiosas de los antiguos araucanos, Santiago de Chile: Imprenta Cervantes.
Villalobos R., Sergio. (1995). Vida fronteriza en la Araucanía: el mito de la Guerra de Arauco. Santiago: Editorial Andrés Bello, pp. 45. ISBN 9789561313637.
Zapater Equioiz, Horacio (1997). "Huincas y mapuches (1550-1662)" Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.. Historia. No. 30, Instituto de Historia (Pontificia Universidad Católica de Chile), pp. 441-504 (véase pp. 485-486).
Hidalgo Lehuedé, Jorge (2004). "Capítulo 3. Culturas y etnias protohistóricas: Área andina meridional". En Historia andina en Chile. Santiago: Editorial Universitaria, pp. 39-64 (véase pp. 61). ISBN 9789561117259. El capítulo fue escrito originalmente en 1982.
Hidalgo Lehuedé, 2004: 62
Larraín Barros, Horacio (1985). Etnografía. Tomo XVI de Geografía de Chile. Santiago: Instituto Geográfico Militar, pp. 234.
Larraín Barros, 1985: 217, 223
Lagos Carmona, Guillermo (1985). Los títulos históricos: Historia de las fronteras de Chile. Tomo IV. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello, pp. 53.
Torras, Daniel, y Carlos Sampayo; dirección: Carlos Gispert (2001). «Tomo I: Territorio, población, ciudades y agricultura». Enciclopedia de Chile (Barcelona, España: Editorial Océano) 1: pp. 190-191. ISBN 84-494-1076-2.
Larraín Barros, 1985: 219, 223
Larraín Barros, 1985: 55, 235
Larraín Barros, 1985: 219-220, 223
Larraín Barros, 1985: 220, 223, 235
Larraín Barros, 1985: 218
Thayer Ojeda, Tomás (1917). Ensayo crítico sobre algunas obras históricas utilizables para el estudio de la conquista de Chile. Santiago: Litografía Barcelona, pp. 252.
Cooper, John M. (1946). "The Araucanians". En The Andean Civilizations. Tomo II de Handbook of South American Indians. Washington DC: US G.P.O., pp. 687-760 (véase pp. 694-695).
Steward, Julian H. (1949). "The Native Populations of South America". En The Comparative Ethnology of South American Indians. Tomo V de Handbook of South American Indians. Washington DC: US G.P.O., pp. 655-669 (véase pp. 658).
Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche: (siglo XIX y XX). Santiago: Lom ediciones, pp. 19-20 (incluyendo nota 18). ISBN 9789562822329.
Mariño de Lobera, Pedro (1865). Crónica del reino de Chile, escrita por el capitán Don Pedro Mariño de Lovera. Dirijida al Exmo. Señor Don García Hurtado de Mendoza... Reducida nuevo método, y estilo por el padre Bartolomé de Escobar. Santiago: Imprenta del Ferrocarril, pp. 155.
Bengoa, 2000: 20, 35
Bengoa, 2000: 20, 38
Bauer, Arnold J. (1994). La sociedad rural chilena: Desde la conquista española a nuestros días. Editorial Andrés Bello, pp. 25 (tabla 1). ISBN 978-9-56131-196-1.
Saldaña Villalba, Juan (2009). Historia y Ciencias Sociales. Historia de Chile. Santiago: CPECH S. A., 2009, pp. 99. ISBN 978-956-8703-06-6.
Comisión Central del Censo (1908). Memoria presentada al Supremo Gobierno. Santiago: Impr. y Lit. Universo, pp. xxii.
Rossignol, Jacques & Raúl Guerrero Verdugo (2007). Chilenos y mapuches a mediados del siglo XIX: una situación colonial: estudios históricos. Concepción: Universidad del Bío-Bío, pp. 220.
Bengoa, 2000: 37
Bengoa, 2000: 252
Mellafe, Rolando (1985). "Apuntes sobre el origen de la sociedad chilena" . Anales del Instituto de Chile, Santiago, pp. 55-65.
Comisión, 1908: xvi
Ramírez, Francisco Xavier (1994). Cronicón Sacro-Imperial de Chile, Fuentes para el estudio de la colonia. Santiago: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Transcripción de Jaime Valenzuela M., pp. 67-71.
Egaña, Juan (1953). Censo de 1813. Santiago: Imprenta Chile, pp. ix. Introducción de Raúl Silva Castro.
Bengoa, 2000: 252 (nota 1); Comisión, 1908: xxii
Larraín Barros, 1985: 235
Bengoa, 2000: 252-253
Comisión, 1908: xxii-xxiii
Brand, Donald D. (1941). "The peoples and languages of Chile". New Mexico Anthropologist, núm. 23, pp. 73-93.
Berdichewsky, Bernardo (1983). "El pueblo araucano y su lucha por la sobrevivencia". Anthropologica Del Departamento De Ciencias Sociales, vol. 1, núm. 1, pp. 239-290 (véase pp. 242).
«] Club de caza Mammul Mapu [». Archivado desde el original el 19 de enero de 2012. Consultado el 2009.
Artículos
«Nación Mapuche - Pueblo Mapuche». Consultado el 2009.
«Indígenas americanos: Explotación, genocidio y olvido - Monografias.com». Consultado el 2009.
«La Araucana de Alonso de Ercilla». Archivado desde el original el 11 de agosto de 2007.
«El Inca Garcilaso, un indio antártico (1539-1616) de Marta Blanco». Archivado desde el original el 29 de octubre de 2007.
«Crónica y relación copiosa y verdadera de los Reynos de Chile. Hecha por Gerónimo de Bibar, natural de Burgos. MDLVIII.». Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2013.
Historia física y política de Chile, Tomo Tercero, Parte I pg 24-25. Escrito por Claudio Gay e Ivan Murray Johnston
«historia.uchile».
Nombrada por Francis Goicovich Videla y Osvaldo Silva Galdames en el artículo y el análisis sobre Detuvo la Batalla del Maule la expansión Inca hacia el sur de Chile?
«Diego Barros Arana, Historia general de Chile. Capítulo tercero, puntos 3,4 y 5».
Bengoa, José (2000) [1982]. Historia del pueblo mapuche. Siglos XIX y XX. Santiago de Chile: Lom Ediciones, pp. 20 y 22, ISBN 956-282-232-X.
Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche..., pp. 19-20
Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche..., pp. 33
Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche..., pp. 21-22
Hernández, Isabel (1985). «Los Mapuche Chileno-Argentino». Los mapuche: derechos humanos y aborígenes. Galerna. p. 18. ISBN 9789505564217.
Hernández, Isabel (2003). Autonomía o ciudadanía incompleta: el pueblo mapuche en Chile y Argentina. CEPAL - SERIE población y desarrollo N° 41. Santiago de Chile: Naciones Unidas. p. 73. ISBN 92-1-322201-7.
Eduardo Téllez L.; Osvaldo Silva G.; Alain Carrier"; Valeska Rojas C. (Diciembre de 2011). «EL TRATADO DE TAPIHUE ENTRE CIERTOS LINAJES MAPUCHES Y EL GOBIERNO DE CHILE [1825]». Cuadernos de Historia (Santiago de Chile: Departamento de Ciencias Históricas - Universidad de Chile) (35). ISSN 0719-1243. doi:10.4067/S0719-12432011000200007.
Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche..., pp. 37
Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche..., pp. 252-253
El Mercurio, 6 de enero de 2008
Jiménez, Juan Francisco, y Sebastián Alioto (2007). «"Que ningún desgraciado muera de hambre": agricultura, reciprocidad y reelaboración de identidades entre los ranqueles en la década de 1840» (PDF). Mundo Agrario. Revista de estudios rurales (Centro de Estudios Histórico Rurales. Universidad Nacional de La Plata) 8 (15). Consultado el 24 de enero de 2009.
Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche..., pp. 146-147
Hernández, Isabel (2003). Autonomía o ciudadanía incompleta: el pueblo mapuche en Chile y Argentina. CEPAL - SERIE población y desarrollo N° 41. Santiago de Chile: Naciones Unidas. p. 134. ISBN 92-1-322201-7. «En Chile, ya en el año 1866, se establece por ley que todas las tierras sobre las que no se pudiera comprobar ocupación mapuche efectiva y continuada, por el período de un año, se declararían terrenos baldíos y, por lo tanto, de propiedad del Estado chileno. »
«Título III - DE LOS BIENES NACIONALES». Legislación Chilena. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. p. 87. «Art. 590. Son bienes del Estado todas las tierras que, estando situadas dentro de los límites territoriales, carecen de otro dueño. »
Pablo Marimán; Sergio Caniuqueo; José Millalén; Rodrigo Levil (2006). ¡...Escucha, winka...! - Cuatro ensayos de Historia Nacional Mapuche y un epílogo sobre el futuro. Santiago de Chile: Lom Ediciones. p. 11. ISBN 9789562828512.
«Desigualdades territoriales y exclusión social del pueblo mapuche en Chile». Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): 116. 2012.
René Kuppe,Richard Potz "Law & Anthropology: International Yearbook for Legal Anthropology" pág. 116
Bengoa, 2000: 125-126
«Primera Parte: Historia de los pueblos indígenas de chile y su relación con el estado, El pueblo mapuche. Capítulo tercero. Los huilliches del sur». Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato I. 2003.
Sara Ortelli (1996). «La «araucanización» de las pampas: ¿realidad histórica o construcción de los etnólogos?». Anuario IEHS: Instituto de Estudios histórico sociales (11). pp. 203-225. ISSN 0326-9671.
«Campaña de Rosas contra los indígenas». Siempre Historia. 26 de julio de 2017.
Pigna, Felipe (27 de noviembre de 2013). «Los campos de concentración de la “conquista del desierto”». Corpus.
Aranda, Darío (10 de octubre de 2011). «“El Estado se construyó sobre un genocidio”». Página/12. Consultado el 17 de octubre de 2015.
Muerte y Desaparición Forzada en la Araucanía: Una Aproximación Étnica Efectos psicosociales e interpretación sociocultural de la represión política vivida por los familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados mapunches y no mapunches. IX Región. Chile. (1973-90)
Caniuqueo, Sergio (2013). «Dictadura y pueblo mapuche 1973 a 1978: reconfiguración del colonialismo chileno». Revista de Historia Social y de las Mentalidades 17 (1): 89-130.
Claudio Espinoza Araya y Magaly Mella Abalos. «Dictadura militar y movimiento mapuche en Chile». pacarinadelsur.com. Consultado el 6 de septiembre de 2021.
Faundes M., Juan Jorge (2011). Nvtuyiñ Taiñ Mapu (Recuperamos nuestra tierra). Temuco (Chile). Fundación Instituto Indígena / Ediciones Universidad Católica de Temuco, pp. 105-111
Faundes M., Juan Jorge. ibídem
Dictadura militar y movimiento mapuche en Chile
«El pasado mapuche que incomoda a la izquierda: el día que nombraron «Gran Autoridad» a Pinochet». PanamPost. 4 de septiembre de 2017. Consultado el 4 de agosto de 2020.
«FUTATROKIKELU1: DON Y AUTORIDAD EN LA RELACIÓN MAPUCHE-wingka». Scielo. 2009. Consultado el 4 de agosto de 2020.
«El tamaño de la traición». The Clinic. 17 de octubre de 2010. Consultado el 4 de agosto de 2020.
El tamaño de la traición
Ana Llao, dirigenta mapuche: “En materia indígena, lo que se avanzó con Aylwin se ha retrocedido en estos últimos gobiernos”
«Acta de Compromiso» (pdf). 1 de diciembre de 1989. Consultado el 20 de noviembre de 2018.
J.A. Moens (agosto 1999). «La poesía mapuche: expresiones de identidad». Universidad de Utrech. Consultado el 15 de marzo de 2022.
Rebelión en Wallmapu Resistencia del pueblo-nación mapuche. Santiago de Chile: Aún Creemos en Los Sueños. 2013. p. 23.
Seguel, Alfredo. «Crónicas de desencuentros: Gobierno de Ricardo Lagos versus Movimiento social Mapuche». Indymedia Argentina.
«INFORME DE LA COMISIÓN VERDAD HISTÓRICA Y NUEVO TRATO». Memoria Chilena. 2003. p. 113. Consultado el 18 de marzo de 2022.
Los Derechos Humanos ponen de nuevo a Chile en la picota
«La muerte de Matias Catrileo y nuestra incomprensión del mundo Mapuche». Archivado desde el original el 1 de marzo de 2010. Consultado el 29 de octubre de 2009.
El asesinato de Jaime Facundo Mendoza Collío
«Cronología del caso Luchsinger-MacKay: Desde el ataque a la absolución». emol.com. 25 de octubre de 2017. Consultado el 28 de abril de 2018.
«Queman 18 camiones en nuevo ataque incendiario en La Araucanía».
«Queman tres iglesias en nuevos ataques en La Araucanía».
«La protesta de los camioneros de La Araucanía».
"El Estado Chileno debe pedir perdón al Pueblo Mapuche"
Espina y falta de policías en la Araucanía: Están todos dedicados a cuidar los predios
Toledo Llancaqueo, Víctor (Septiembre de 2007). «Prima ratio. Movilización mapuche y política penal. Los marcos de la política indígena en Chile 1990-2007». Observatorio Social de América Latina - OSAL (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO) (22): 255. ISSN 1515-3282.
Sergio Fuenzalida Bascuñan (5 de abril de 2003). «RALCO. El significado de una gesta». pp. 6 y 7.
Claudia Urquieta (30 de diciembre de 2013). «La deuda del Estado y Endesa con los pehuenches de Ralco». El Mostrador.
Carlos Vergara (11 de enero de 2013). «Chile. El conflicto mapuche, una antigua herida lejos de cicatrizar». La Nación.
Jorge Barreno (16 de enero de 2013). «Más de 500 años de enfrentamientos para defender la tierra». El Mundo.
Rosario Carmona Yost (10 de mayo de 2017). «Pueblo mapuche, Estado y explotación forestal. Extractivismo y desigualdad en un conflicto socio-ambiental de larga data en Chile». ResearchGate.
Nancy Yáñez Fuenzalida; José Aylwin Oyarzún (2007). «El Gobierno de Lagos, los Pueblos Indígenas y el "Nuevo Trato". Las Paradojas de la Democracia Chilena». Chile: LOM Ediciones - Observatorio Derechos de los Pueblos Indígenas. ISBN 9789562828796. «Los informes elaborados por estas entidades internacionales fueron todos coincidentes en identificar la existencia de múltiples situaciones de discriminación étnica, cultural y económico-social que afectan a los pueblos indígenas y a quienes los integran; en señalar las limitaciones del ordenamiento jurídico para dar reconocimiento y protección a los derechos de los pueblos indígenas; y en manifestar su preocupación por la utilización de legislación especial, en particular la Ley de Seguridad del Estado (Nº 12927) y la Ley Antiterrorista (Nº 18314) para enfrentar la protesta social mapuche. »
Véase resolución en la página de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Comité de Derechos Humanos. Observaciones finales al Informe de Chile. Doc. ONU: CCPR/C/CHL/CO/5 (26 de marzo de 2007)
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Observaciones finales al Informe de Chile. Doc. ONU: E/C.12/1/Add.105 (nov. de 2004). párrs. 13, 32-34 y 49.
[1] Artículo periodístico de la Tercera en línea.
[2] Artículo en azkintuwe.cl.
[3] Ibidem
Aucan Huilcamán & María Elisa Huentequeo (26 de noviembre de 2019). «El Derecho a la Autodeterminación Mapuche: una propuesta para su proceso orgánico». Mapuexpress. Consultado el 21 de junio de 2022.
Fernando Pairicán (Septiembre-octubre de 2021). «Los horizontes autonomistas del movimiento mapuche». Nueva Sociedad. Consultado el 21 de junio de 2022.
«Por la autonomía en el país mapuche: Wallmapuwen». Archivado desde el original el 19 de febrero de 2007.
Estudio sobre los tratados, convenios y otros acuerdos constructivos entre los Estados y las poblaciones indígenas. Informe final presentado por el Sr. Miguel Alfonso Martínez, Relator Especial. Doc. ONU:E/CN.4/Sub.2/1999/20. párr. 265.
Pedro Cayuqueo (6 de mayo de 2005). «El arribo del etnonacionalismo: Mapuche, un pueblo en marcha». Memoria Viva. Archivado desde el original el 5 de julio de 2006.
Santiago Bereziartua. «El caso de Asel Luzarraga». Euskaria Fundazioa.
«Campaña internacional aboga por documentalista detenida en Chile, por Enrique Guzmán de Acebedo, Euro Latin News».
«El caso de Asel Luzarraga y la práctica sobre DD.HH. del Estado chileno, por José Venturelli Barón, 09 de enero de 2010, Diario Clarín». Archivado desde el original el 12 de enero de 2010.
Zúñiga, Fernando (2006). «los mapuches y su lengua». Mapudungun. El habla mapuche. Santiago: Centro de Estudios Públicos. p. 402. ISBN 956-7015-40-6.
Juan Carlos Peña Axt; María Teresa Huentequeo Toledo; Sandra Cayupan Constanzo (2018). «RELATOS DE MUJERES MAPUCHES DE LA ARAUCANÍA: REVISITACIÓN A LAS FORMAS DE FAMILIA BAJO LA FIGURA DE LA BIGAMIA». Tabula Rasa (28).
Quintriqueo M., Segundo; Quilaqueo R., Daniel (2006). «Conocimiento de relación de parentesco como contenido educativo para escuelas situadas en comunidades Mapuches de Chile». Cuadernos Interculturales (Viña del Mar, Chile: Universidad de Playa Ancha) 4 (7): 84. ISSN 0718-0586.
«Ceferino Namuncurá beatificado en Argentina». Archivado desde el original el 12 de julio de 2011.
Zúñiga, Arturo (15 de agosto de 2001). «El niño inmolado» (HTML). www.mapuche.info. Consultado el 24 de agosto de 2009.
«Ñeicurrehuén, un rito mágico mapuche». Educarchile. 14 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2017. Consultado el 18 de agosto de 2020.
«Nguillatún mapuche». Profesor en Línea.
«Religiosidad mapuche - 3 ritos fundamentales». Nuestro.cl. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2004. Consultado el 19 de agosto de 2020.
«We Tripantu mapuche». Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Identidad y diversidad cultural. Icarito - Grupo Copesa.
José Tomás Franco (4 de febrero de 2014). «Arquitectura Vernácula: la Ruca Araucana en el Sur de Chile». Plataforma Arquitectura.
H. Claude Joseph (2006). «LA VIVIENDA ARAUCANA - La Ruca». Serindigena Ediciones.
Dillehay, Tom (2007). Monuments, empires and resistance: The Araucanian Polity and Ritual Narratives. Cambridge University Press. p. 504.
Ñuke Mapu, Centro de Documentación Mapuche. «La Data Cultural Mapuche y los 12 mil años» (PHP). Consultado el 30 de marzo de 2012. «[...] el Sr. Claudio Matte, un gran académico de la Universidad de Chile, autor del Silabario El Nuevo Método, conocido comúnmente como "Silabario El Ojo", en los años 50; destacaba en la lección Nº 21, bajo el título; "Los Indios Mapuches no saben contar,... para decir uno dicen Sol, y para decir dos, dicen Pata de Pájaro". »
Brugnoli y Hoces de la Guardia, 1995; Alvarado, 2002
Millán de Palavecino, 1960; Chertudi y Nardi, 1961; Nardi y Rolandi, 1978; Corcuera, 1987, 1998; entre otros.
Joseph, 1931; Palermo, 1994; Méndez, 2009a.
Wilson, 1992; Mendez, 2009a.
Murra, 1975.
Palermo, 1994; Méndez, 2009b.
Guaravaglia, 1986; Palermo, 1994; Mendez, 2009b.
Méndez, 2009b.
Wilson, 1992; Alvarado, 2002; Mendez, 2009a.
«El último parlamentario mapuche». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 23 de agosto de 2011.
Benetti, Ricardo, “Turismo Responsable: La Alternativa del Respeto,” Travesía: Turismo Sostenible en la Patagonia 15 mayo/15 junio de 2006.
Espinoza, Allan Rhodes, “¿Qué es realmente el turismo responsable?” Travesía: Turismo Sostenible en la Patagonia marzo de 2006.
Álvarez, 1954
«Ensayos». www.oresteplath.cl. Consultado el 21 de marzo de 2021.
http://www.conadi.gob.cl/noticias/escuelas-de-la-araucania-recuperaran-deportes-ancestrales-mapuche-gracias-al-apoyo-de-conadi
http://www.conadi.gob.cl/noticias/director-nacional-de-conadi-presidio-encuentro-de-juegos-y-actividades-tradicionales-mapuche-con-esc
«Club Social y Deportivo Colo Colo condenó violencia y racismo contra el pueblo mapuche». alairelibre.cl. Consultado el 20 de marzo de 2021. «Vivimos con orgullo del estandarte que portamos en nuestra insignia y nuestra camiseta, y creemos que ese mismo sentimiento debe ser compartido por toda nuestra sociedad ».
«Club clásico: ¿Quién es Chile? ¡Colo Colo!». FIFA.com. Archivado desde el original el 24 de julio de 2018. Consultado el 20 de marzo de 2018.
Bibliografía
Aldunate del Solar, Carlos (2015). Mapuche: gente de la tierra en Culturas de Chile. Santiago, Andrés Bello.
Alvarado, Margarita (2002). “El esplendor del adorno: El poncho y el chanuntuku” en Hijos del Viento, Arte de los Pueblos del Sur, Siglo XIX. Buenos Aires: Fundación PROA.
Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche: siglo xix y XX. Santiago de Chile: Lom Ediciones. ISBN 9789562822329.
Bengoa, José (1999). Historia de un conflicto: el estado y los mapuches en el siglo xx. Santiago de Chile: Planeta. ISBN 9789562822329.
Boccara, Guillaume (1999). Guerre et ethnogenèse mapuche dans le Chili colonial. L'invention du soi (en francés). Paris: Editions L'Harmattan. ISBN 2296377211.
Brugnoli, Paulina, y Soledad Hoces de la Guardia (1995). “Estudio de fragmentos del sitio Alboyanco” en Hombre y Desierto, una perspectiva cultural, 9: 375–381.
Corcuera, Ruth (1987). Herencia textil andina. Buenos Aires: Impresores SCA.
Corcuera, Ruth (1998). Ponchos de las Tierras del Plata. Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes.
Correa, Martín, et al. (2005). La reforma agraria y las tierras mapuches. Chile 1962-1975. Santiago de Chile: LOM Ediciones.
Chertudi, Susana, y Ricardo Nardi (1961). "Tejidos araucanos de la Argentina" en Cuadernos del Instituto Nacional de Investigaciones Folklóricas, 2: 97-182.
Eim, Stefan (2010). The Conceptualisation of Mapuche Religion in Colonial Chile (1545-1787). [4]
Federación Internacional por los Derechos Humanos (2006). Chile. La otra transición chilena, derechos del pueblo mapuche, política penal y protesta social en un estado democrático. Consultado en línea el 24 de septiembre de 2007. [5]
Garavaglia, Juan Carlos (1986). “Los textiles de la tierra en el contexto colonial rioplatense: ¿una revolución industrial fallida?” en Anuario IEHS, 1:45-87.
Hérnandez, Isabel (2003). Autonomía o ciudadanía incompleta. El pueblo mapuche en Chile y Argentina. Santiago de Chile: Pehuén Editores. ISBN 956-16-0371-3
Human Rights Watch (2004). Indebido proceso: los juicios antiterroristas, los tribunales militares y los mapuches en el sur de Chile. Consultado en línea el 24 de septiembre de 2007. [6]
Ibarra, Mario (2003). Algunas reflexiones y notas a propósito de algunos tratados, en éste momento, no reconocidos, firmados entre potencias coloniales o Estados actuales y pueblos indígenas en Seminario de expertos sobre tratados, convenios y otros acuerdos constructivos entre los estados y los pueblos indígenas. Ginebra: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Joseph, Claude (1931). Los tejidos araucanos. Santiago de Chile: Imprenta San Francisco, Padre Las Casas.
Mandrini, Raúl. y Ortelli, Sara. (1995)Repensando viejos problemas: Observaciones sobre laAraucanización de las Pampas.En RUNA XXII, p. 135-150.
Méndez, Patricia (2009a). “Herencia textil, identidad indígena y recursos económicos en la Patagonia argentina” en Revista de la Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red, 4, 1:11-53.
Méndez, Patricia (2009b). “Los tejidos indígenas en la Patagonia argentina: cuatro siglos de comercio textil” en Anuario INDIANA, 26: 233-265.
Millán de Palavecino, María Delia (1960). “Vestimenta Argentina” en Cuadernos del Instituto Nacional de Investigaciones Folklóricas, 1: 95-127.
Murra, John (1975). Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Nardi, Ricardo, y Diana Rolandi (1978). 1000 años de tejido en la Argentina. Buenos Aires: Ministerio de Cultura y Educación, Secretaría de Estado de Cultura, Instituto Nacional de Antropología.
Observatorio de derechos de los pueblos indígenas (2005). Los derechos de los pueblos indígenas en Chile: Balance de 2004. Temuco, Chile. Consultado en línea el 24 de septiembre de 2007. [7] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Ordóñez de Ceballos, Pedro (1851). Viaje del Mundo. Cartas a Real Audiencia de Santafe.
Palermo, Miguel Ángel (1994). “Economía y mujer en el sur argentino” en Memoria Americana 3: 63-90.
Pinto, Jorge (2000). De la inclusión a la exclusión: la formación del estado, la nación y el pueblo mapuche. Santiago de Chile: Instituto de Estudios Avanzados.
Saavedra Peléz, Alejandro (2002). Los mapuches en la sociedad chilena actual. Santiago de Chile: LOM Ediciones. ISBN 956-282-490-X.
Toledo Llancaqueo, Víctor (2001). En segura y perpetua propiedad. Notas sobre el debate jurídico sobre derechos de propiedad indígena en Chile, siglo XIX en Actas 4.º Congreso chileno de antropología, Colegio de antropólogos de Chile, Santiago, pp. 1129-1136.
Verta, Ricardo, José Aywin, Andrea Coñuecar y Elicurá Chihauilaf (2004). El despertar del pueblo mapuche. Nuevos conflictos, viejas demandas. Santiago de Chile: LOM Ediciones. ISBN 956-282-647-3.
Wilson, Angélica (1992). Arte de mujeres. Santiago de Chile: Ed. CEDEM, Colección Artes y Oficios N.º 3.
Inca Garcilaso de la Vega, Comentarios Reales En: Marta Blanco. El Inca Garcilaso de la Vega, un indio antártico 1539-1616
Vicente Carvallo Goyeneche, Descripción Histórico Geografía del Reino de Chile. Tomo I Capítulo I. Descubrimiento de Chile i entrada de los españoles en él
Jerónimo de Vivar, Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile
Anello Oliva, Histoire du Pérou, página 53
PRATES, Luciano El uso de recursos por los cazadores-recolectores posthispánicos de Patagonia continental y su importancia arqueológica Relaciones-Sociedad Argentina de Antropología, 2009.
Foerster, Rolf; Menard, André (2009). FUTATROKIKELU: DON YAUTORIDAD EN LA RELACIÓN MAPUCHE-WINGKA. Atenea. ISSN 0718-0462. doi:10.4067/S0718-04622009000100003.
Rousseliere, Anne-Laure (2019). Las relaciones paradójicas entre las comunidades mapuches y el régimen dictatorial (1973-1990). Santiago de Chile: Museo de la Memoria y Los Derechos Humanos.
Víctor Domingo Silva: El rey de la Araucanía. Empresa Editorial Zig-Zag. Santiago de Chile, 1936.
Armando Braun-Menéndez: El Reino de la Araucanía y Patagonia. Editorial Francisco de Aguirre. 5a edición. Buenos Airey y Santiago de Chile, 1967. Primera edición: Emecé, Colección Buen Aire, Buenos Aires, 1945.
Leo Magne: ´Extraordinaire Aventure d´Antoine de Tounens, roi d´Araucanie-Patagonie. Éditions France-Amérique latine, París 1950.
Philippe Prince d´Araucanie: Histoire du Royaume d´Araucanie (1860-1979), une Dynastie de Princes Francais en Amérique Latine. S.E.A., París 1979.
Villalobos, Sergio Historia de Chile Tomo 4. Editorial Universitaria, 1982.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre mapuches.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre mapuche.
Conadi, Corporación Nacional de Desarrollo Indígena
Portal Mapuche del Puel Mapu
"Ser digno de ser" Revista Myriades1
Los mapuches Mundo Historia
"La Cuestión Mapuche" Nota periodística
Poblamiento Pampeano: La Araucanización Mapa del historiador Rodolfo Casamiquela, muestra la expansión de los mapuches en la pampa y la patagonia.
Mapas Evolución histórica del territorio mapuche en Chile.
los mapuches del siglo XVIII Mapas en las páginas 17 a 19.
Grupos indígenas de Chile en 1540 Mapa de la etnografía entre los pueblos de lengua mapuche.
Concepciones hispanas en torno a un territorio disputado en Chile
El caballo en la cultura mapuche (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
pueblo mapuche
Deportes mapuches
Cultura mapuche
[8]
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°400
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
MAPUCHES
AUTORES - POEMAS.
A. LILIANA ANCALAO (Argentina, 1961)
24º Festival Internacional de Poesía de Medellín
Liliana Ancalao nació en Diadema Argentina (Comodoro Rivadavia, Chubut), en 1961. Sus orígenes en este Wall Mapu territorio se remontan al tiempo en que sus bisabuelos iban y venían a través de la cordillera y no se habían impuesto los límites estatales de Chile y Argentina.
Publicó: “Tejido con lana cruda” (2001), y “Mujeres a la intemperie-pu zomo wekuntu mew” (2009), ambos poemarios reeditados en 2010 por El suri porfiado. Parte de su obra ha sido incluida en las antologías “Taller de escritores. Lenguas Indígenas de América” (1997, Temuco, Chile), “La memoria iluminada. Poesía mapuche contemporánea” (2007, Málaga, España), “Mamihlapinatapai, poesía de mujeres mapuche, selknam y yámana”, “Escribir en la muralla, poesía política mapuche” (2010, coedición Desde la gente y Centro cultural de la cooperación) y “Kümedungun-kümewirin antología poética de mujeres mapuche siglos XX-XXI” (2011 LOM Ediciones, Chile).
Ha publicado artículos para revistas culturales y artísticas como El Camarote y Boca de Sapo. Es profesora en Letras y Directora del colegio provincial 723. Coordinó un ciclo de Arte Popular en los Barrios y junto a los trovadores patagónicos difunde su poesía desde la oralidad. Como parte de la comunidad Ñamkulawen, promueve actividades de rescate y fortalecimiento cultural, como la realización de la ceremonia anual del Wiñoy Tripantü y Experiencias de Educación Autónoma mapuche.
*
Las mujeres y la lluvia
( de Mujeres a la intemperie)
cuando niñas vamos sueltas por el patio
y el sol nos persigue de a caballo
pero la luna implacable nos va dejando sus mareas
hasta que nos desvela
y esa noche encontramos
un cántaro
en lugar de la cintura
aprendices de machi las mujeres
nacemos así al rocío
listas para mirar los barcos que se pierden
descalzas a la neblina antes de que amanezca
nervaduras de lluvia nuestras manos
levantadas al cielo
te salpicará el amor
parirás sin amarras
y recibirás con ojos arrasados
la visita intermitente de la risa
permanecerá la llovizna en tu vientre
porque no te atreverás a ser la madre
de todos los desamparos
que andan por la calle
caudal desubicado te desarmará
en pájaros que no saben hablar
a borbotones no podrás decir
lo que quisieras
mejor dejarlo que se derrame despacio
decir
permiso tengo lluvia y alejarse
a una altura al mar al cielo
hasta que vuelvan a apretarse los musgos
en las profundidades
yo conozco mujeres que nunca se alejan
le abren la compuerta a sus gorriones
y lloran
enjuagan el trapo mojado lo estrujan
limpian con él la tabla
pican cebollas
igual hacen las camas
barren la casa peinan a los chicos
igual lavan
dónde aprendieron
hay otras que se pasan la vida domesticando
a sus pájaros
porque no quieren que irrumpan sin aviso
y los beba el enemigo
guardan su sangre su ausencia quietos en el fondo
y apuntan con palabras nítidas de cuarzo
que van a dar al blanco
yo a las palabras las pienso
y las rescato del moho que me enturbia
cada vez puedo salvar menos
y las protejo
son la leña prendida de atahualpa
que quisiera entregar a esas mujeres
las derramadas las que atajan sus pájaros
una vez en febrero yo estaba ahí
en el campo
y se llovía todo
parecía la furia de kay kay sobre nosotros
el agua estaba helada
las ancianas prosiguieron el ritual
y tuve que quedarme
hasta cuándo aguantaremos
pará la lluvia dios es demasiada
no la bebe la tierra se atraganta
y somos casi nada
trazos de tiza borrados por el agua
después de unos siglos el sol abrió las nubes
la voz gastada de meridiana epulef
levantó el taill del cauelo
pensé que dios podía ser ese arco iris
o los caballos en fila
moro zaino pangaré tostado bayo
saludando al horizonte despejado
huele tan bien la tierra después del aguacero
AUTORES - POEMAS.
A. LILIANA ANCALAO (Argentina, 1961)
24º Festival Internacional de Poesía de Medellín
Liliana Ancalao nació en Diadema Argentina (Comodoro Rivadavia, Chubut), en 1961. Sus orígenes en este Wall Mapu territorio se remontan al tiempo en que sus bisabuelos iban y venían a través de la cordillera y no se habían impuesto los límites estatales de Chile y Argentina.
Publicó: “Tejido con lana cruda” (2001), y “Mujeres a la intemperie-pu zomo wekuntu mew” (2009), ambos poemarios reeditados en 2010 por El suri porfiado. Parte de su obra ha sido incluida en las antologías “Taller de escritores. Lenguas Indígenas de América” (1997, Temuco, Chile), “La memoria iluminada. Poesía mapuche contemporánea” (2007, Málaga, España), “Mamihlapinatapai, poesía de mujeres mapuche, selknam y yámana”, “Escribir en la muralla, poesía política mapuche” (2010, coedición Desde la gente y Centro cultural de la cooperación) y “Kümedungun-kümewirin antología poética de mujeres mapuche siglos XX-XXI” (2011 LOM Ediciones, Chile).
Ha publicado artículos para revistas culturales y artísticas como El Camarote y Boca de Sapo. Es profesora en Letras y Directora del colegio provincial 723. Coordinó un ciclo de Arte Popular en los Barrios y junto a los trovadores patagónicos difunde su poesía desde la oralidad. Como parte de la comunidad Ñamkulawen, promueve actividades de rescate y fortalecimiento cultural, como la realización de la ceremonia anual del Wiñoy Tripantü y Experiencias de Educación Autónoma mapuche.
*
Las mujeres y la lluvia
( de Mujeres a la intemperie)
cuando niñas vamos sueltas por el patio
y el sol nos persigue de a caballo
pero la luna implacable nos va dejando sus mareas
hasta que nos desvela
y esa noche encontramos
un cántaro
en lugar de la cintura
aprendices de machi las mujeres
nacemos así al rocío
listas para mirar los barcos que se pierden
descalzas a la neblina antes de que amanezca
nervaduras de lluvia nuestras manos
levantadas al cielo
te salpicará el amor
parirás sin amarras
y recibirás con ojos arrasados
la visita intermitente de la risa
permanecerá la llovizna en tu vientre
porque no te atreverás a ser la madre
de todos los desamparos
que andan por la calle
caudal desubicado te desarmará
en pájaros que no saben hablar
a borbotones no podrás decir
lo que quisieras
mejor dejarlo que se derrame despacio
decir
permiso tengo lluvia y alejarse
a una altura al mar al cielo
hasta que vuelvan a apretarse los musgos
en las profundidades
yo conozco mujeres que nunca se alejan
le abren la compuerta a sus gorriones
y lloran
enjuagan el trapo mojado lo estrujan
limpian con él la tabla
pican cebollas
igual hacen las camas
barren la casa peinan a los chicos
igual lavan
dónde aprendieron
hay otras que se pasan la vida domesticando
a sus pájaros
porque no quieren que irrumpan sin aviso
y los beba el enemigo
guardan su sangre su ausencia quietos en el fondo
y apuntan con palabras nítidas de cuarzo
que van a dar al blanco
yo a las palabras las pienso
y las rescato del moho que me enturbia
cada vez puedo salvar menos
y las protejo
son la leña prendida de atahualpa
que quisiera entregar a esas mujeres
las derramadas las que atajan sus pájaros
una vez en febrero yo estaba ahí
en el campo
y se llovía todo
parecía la furia de kay kay sobre nosotros
el agua estaba helada
las ancianas prosiguieron el ritual
y tuve que quedarme
hasta cuándo aguantaremos
pará la lluvia dios es demasiada
no la bebe la tierra se atraganta
y somos casi nada
trazos de tiza borrados por el agua
después de unos siglos el sol abrió las nubes
la voz gastada de meridiana epulef
levantó el taill del cauelo
pensé que dios podía ser ese arco iris
o los caballos en fila
moro zaino pangaré tostado bayo
saludando al horizonte despejado
huele tan bien la tierra después del aguacero
Última edición por Pascual Lopez Sanchez el Sáb 02 Sep 2023, 05:16, editado 1 vez
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°401
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
MAPUCHES
AUTORES - POEMAS.
A. LILIANA ANCALAO (Argentina, 1961)
24º Festival Internacional de Poesía de Medellín
Cuando me muera deberé cruzar el río
Cuando me muera deberé cruzar el río
Qué perro hará de guía si no tengo
un perro flaco que olerá mi cobardía
irá a mi lado
Y estará la vieja en la balsa
Le entregaré dos llankas
para que me cruce
Las piedras arrancadas de cuajo
de mi garganta
de mi estómago
crecidas en los dolores
en los gritos que no pude gritar
cuando se agrandaban mis ojos
y hacía que vivía
Entregaré esas piedras
y no habrá más
seguro lágrimas
porque no pude encontrarle el secreto a esta vida
porque me fui
detrás de los fantasmas
buscando tramas
y arañas
y cántaros
y hojas
¿reconocerá la vieja su valor?
Subiremos con mi perro
La balsa se deslizará en la tarde
hacia el oeste
Arribaremos
Y tiene que estar allí mi hermana menor
tiene que estar
no puede ser la muerte una nada para un pájaro
para quien ha pintado con pinceles el fuego
Ella tendrá cicatrices visibles en los ojos
sus ojos más certeros aún
hurgarán en mí
hasta sacarme las espinas
me dibujará el rostro con sus dedos
una huella de choique
arderá el fuego sobre piedras azules
comeremos corazones palpitantes
y mi hermana pintará un kultrun en el aire
con la sangre
Después no sabré
si soy un caballo
o un resuello
si es el viento una trutuka
y saldremos galopando
a desparramar las estrellas del río
y en el movimiento circular
sabré de una vez
qué es ser un guerrero que corre libre hacia la muerte
qué visiones lo ardían
Regresaremos al mallín
y habrá la gente alrededor del fuego
las ollas tiznadas y la luna
y cada hoja de los álamos brillando
Entonces me recordaré
de ellos tan lejos
y moriré de nuevo
de los barrios planes de vivienda
creciendo en vértigo
en la ciudad con horizonte
las bolsas de nylon y las estrellas allí
entre los cables del alumbrado
AUTORES - POEMAS.
A. LILIANA ANCALAO (Argentina, 1961)
24º Festival Internacional de Poesía de Medellín
Cuando me muera deberé cruzar el río
(de Mujeres a la intemperie)
Cuando me muera deberé cruzar el río
Qué perro hará de guía si no tengo
un perro flaco que olerá mi cobardía
irá a mi lado
Y estará la vieja en la balsa
Le entregaré dos llankas
para que me cruce
Las piedras arrancadas de cuajo
de mi garganta
de mi estómago
crecidas en los dolores
en los gritos que no pude gritar
cuando se agrandaban mis ojos
y hacía que vivía
Entregaré esas piedras
y no habrá más
seguro lágrimas
porque no pude encontrarle el secreto a esta vida
porque me fui
detrás de los fantasmas
buscando tramas
y arañas
y cántaros
y hojas
¿reconocerá la vieja su valor?
Subiremos con mi perro
La balsa se deslizará en la tarde
hacia el oeste
Arribaremos
Y tiene que estar allí mi hermana menor
tiene que estar
no puede ser la muerte una nada para un pájaro
para quien ha pintado con pinceles el fuego
Ella tendrá cicatrices visibles en los ojos
sus ojos más certeros aún
hurgarán en mí
hasta sacarme las espinas
me dibujará el rostro con sus dedos
una huella de choique
arderá el fuego sobre piedras azules
comeremos corazones palpitantes
y mi hermana pintará un kultrun en el aire
con la sangre
Después no sabré
si soy un caballo
o un resuello
si es el viento una trutuka
y saldremos galopando
a desparramar las estrellas del río
y en el movimiento circular
sabré de una vez
qué es ser un guerrero que corre libre hacia la muerte
qué visiones lo ardían
Regresaremos al mallín
y habrá la gente alrededor del fuego
las ollas tiznadas y la luna
y cada hoja de los álamos brillando
Entonces me recordaré
de ellos tan lejos
y moriré de nuevo
de los barrios planes de vivienda
creciendo en vértigo
en la ciudad con horizonte
las bolsas de nylon y las estrellas allí
entre los cables del alumbrado
Última edición por Pascual Lopez Sanchez el Sáb 02 Sep 2023, 05:18, editado 1 vez
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°402
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
MAPUCHES
AUTORES - POEMAS.
A. LILIANA ANCALAO (Argentina, 1961)
24º Festival Internacional de Poesía de Medellín
detrás de los párpados
detrás de los párpados queda la vigilia detenida
en el sueño un haz de luz centellea
y sospecho
que un paso más acá están las respuestas
recuerdo que en sueños
puedo volar
y vuelo
sobre escaleras rotas alturas silenciosas
y hombres que espían
¿qué fui yo?
¿qué delicados pies tenía
que corría sobre el cuerpo de la nocheaire?
¿qué mensaje llevaba?
¿qué vértigo me hundió los ojosmiedo?
¿qué burla corrosiva tocó mi hombro
y me abandonó despierta en la otra orilla?
¿alguien fue enviada en mi lugar?
¿alguien curó mis alas rasgadas por el silencio?
sé
que no supe llegar a destino
y que se desarmó mi vuelo leve y blanco en la neblina
y que estoy condenada en cada sueño
a repetir el intento
hasta que pueda fervorosa
traspasar en vuelo los párpados de la vigilia
y me gane
amanecer al mundo
con dos cicatrices en la espalda
AUTORES - POEMAS.
A. LILIANA ANCALAO (Argentina, 1961)
24º Festival Internacional de Poesía de Medellín
detrás de los párpados
( de Tejido con lana cruda)
detrás de los párpados queda la vigilia detenida
en el sueño un haz de luz centellea
y sospecho
que un paso más acá están las respuestas
recuerdo que en sueños
puedo volar
y vuelo
sobre escaleras rotas alturas silenciosas
y hombres que espían
¿qué fui yo?
¿qué delicados pies tenía
que corría sobre el cuerpo de la nocheaire?
¿qué mensaje llevaba?
¿qué vértigo me hundió los ojosmiedo?
¿qué burla corrosiva tocó mi hombro
y me abandonó despierta en la otra orilla?
¿alguien fue enviada en mi lugar?
¿alguien curó mis alas rasgadas por el silencio?
sé
que no supe llegar a destino
y que se desarmó mi vuelo leve y blanco en la neblina
y que estoy condenada en cada sueño
a repetir el intento
hasta que pueda fervorosa
traspasar en vuelo los párpados de la vigilia
y me gane
amanecer al mundo
con dos cicatrices en la espalda
Última edición por Pascual Lopez Sanchez el Sáb 02 Sep 2023, 05:19, editado 1 vez
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
cecilia gargantini- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 41467
Fecha de inscripción : 25/04/2009
Edad : 71
Localización : buenos aires
- Mensaje n°403
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
Maravilla total!!!!!!!!!!! Gracias amigo!!!!!!!!!
Besossssssssssssss
Besossssssssssssss
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°404
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
EL HECHO DE LA DIVISIÓN ( MÁS O MENOS NATURAL) DEL PUEBLO MAPUCHE ENTRE CHILE Y ARGENTINA DIFICULTA UN POCO LA BUSQUEDA. PERO SEGUIREMOS INTENTÁNDOLO.
GRACIAS, CECILIA, DE NO SER POR TI Y POR LLUVIA HACE UN TIEMPO QUE HUBIERA TIRADO LA TOALLA.
OS MERECÉIS LO MEJOR. SEGUIRÉ,
BESOS.
GRACIAS, CECILIA, DE NO SER POR TI Y POR LLUVIA HACE UN TIEMPO QUE HUBIERA TIRADO LA TOALLA.
OS MERECÉIS LO MEJOR. SEGUIRÉ,
BESOS.
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°405
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
MAPUCHES
AUTORES - POEMAS.
B. Elicura Chihuailaf Nahuelpán: (n. Quechurehue, 1952) CHILE
Poeta, escritor y traductor chileno de ascendencia mapuche. Es uno de los más connotados escritores mapuches y su obra es principalmente bilingüe, en mapudungun y español
Su niñez la vivió en una área caracterizada por la ruralidad y la cosmovisión mapuche, como narra en su libro Recado Confidencial a los Chilenos. Una intimidad en torno al fogón, donde fue adquiriendo el arte de la conversación (nütram) y los consejos de los mayores (ngülam). Su infancia es el núcleo fundamental de su escritura.2
Este entorno permea su obra caracterizada por ambientes australes y elementos del imaginario mapuche.Esta necesidad de manifestar su riqueza cultural, diversa en su singularidad, fue configurando su condición de «oralitor», esto es, vehículo de la expresión oral de sus mayores (ancestros) mapuche. Su educación básica la realizó en el pueblo de Cunco. Cursó la educación secundaria en el Liceo Pablo Neruda de Temuco y estuvo interno en el Liceo de Hombres de Temuco. Es Obstetra, titulado de la Universidad de Concepción.
Obras
La aparición de su obra surge con la publicación de la revista Poesía Diaria, dirigida en conjunto con Guido Eytel, en Temuco, a comienzo de la década de los ochenta.
"Ha cambiado la historia para nosotros, claro. Los "libros oficiales" dicen que son otros los que la hicieron y la siguen haciendo por nuestros pueblos. Los héroes de esta historia, en un mundo "civilizado" en el que ya no debiera haberlos, son los invasores. Mas Caupolicán empalado, enfrentándolos, representa el suplicio de nuestro pasado que entra ardiendo en nuestros corazones. Lautaro es el futuro que vislumbramos, detrás de la cortina del misterio y del compromiso, y que saldrá como la luz de nuestros ojos".
Elicura Chihuailaf
AUTORES - POEMAS.
B. Elicura Chihuailaf Nahuelpán: (n. Quechurehue, 1952) CHILE
Poeta, escritor y traductor chileno de ascendencia mapuche. Es uno de los más connotados escritores mapuches y su obra es principalmente bilingüe, en mapudungun y español
Su niñez la vivió en una área caracterizada por la ruralidad y la cosmovisión mapuche, como narra en su libro Recado Confidencial a los Chilenos. Una intimidad en torno al fogón, donde fue adquiriendo el arte de la conversación (nütram) y los consejos de los mayores (ngülam). Su infancia es el núcleo fundamental de su escritura.2
Este entorno permea su obra caracterizada por ambientes australes y elementos del imaginario mapuche.Esta necesidad de manifestar su riqueza cultural, diversa en su singularidad, fue configurando su condición de «oralitor», esto es, vehículo de la expresión oral de sus mayores (ancestros) mapuche. Su educación básica la realizó en el pueblo de Cunco. Cursó la educación secundaria en el Liceo Pablo Neruda de Temuco y estuvo interno en el Liceo de Hombres de Temuco. Es Obstetra, titulado de la Universidad de Concepción.
Obras
La aparición de su obra surge con la publicación de la revista Poesía Diaria, dirigida en conjunto con Guido Eytel, en Temuco, a comienzo de la década de los ochenta.
"Ha cambiado la historia para nosotros, claro. Los "libros oficiales" dicen que son otros los que la hicieron y la siguen haciendo por nuestros pueblos. Los héroes de esta historia, en un mundo "civilizado" en el que ya no debiera haberlos, son los invasores. Mas Caupolicán empalado, enfrentándolos, representa el suplicio de nuestro pasado que entra ardiendo en nuestros corazones. Lautaro es el futuro que vislumbramos, detrás de la cortina del misterio y del compromiso, y que saldrá como la luz de nuestros ojos".
Elicura Chihuailaf
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°406
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
MAPUCHES
AUTORES - POEMAS.
B. Elicura Chihuailaf Nahuelpán
B1a HABLANDO CON LA GENTE DE LA TIERRA DE ARRIBA
Cabalgo en círculo, llevado por el aliento
de los animales
que te ofrecí en sacrificio
Galopo, galopo, soñando voy
por los caminos del cielo
De todos lados vienen a saludarme
las estrellas
Oo !, Anciana, Anciano
Doncella y Joven de la Tierra
de Arriba
en vuestro Azul se regocija mi sangre.
B1b NVTRAMKALEYIN TAIN PU WENU MAPU CHE
Tretrogkvlen awvlerpun, pu kulliñ ñi neyvn
yewkvlerpun
genoafellvwvn mew elufeyu
Wiraf, wirafgen, pewmantulen amun
Wenu Mapu rvpv mew
Wallke pvle chalipaenew ti pu wagvlen
Oo ! Fvchakecheyem
Vlchakezomo ka Wechekeche mvlelu
Wenu Mapu
mi Kallfvmu ayvwvy ñi mollfvñ.
De su libro, De sueños y contrasueños, 1995.
AUTORES - POEMAS.
B. Elicura Chihuailaf Nahuelpán
B1a HABLANDO CON LA GENTE DE LA TIERRA DE ARRIBA
Cabalgo en círculo, llevado por el aliento
de los animales
que te ofrecí en sacrificio
Galopo, galopo, soñando voy
por los caminos del cielo
De todos lados vienen a saludarme
las estrellas
Oo !, Anciana, Anciano
Doncella y Joven de la Tierra
de Arriba
en vuestro Azul se regocija mi sangre.
B1b NVTRAMKALEYIN TAIN PU WENU MAPU CHE
Tretrogkvlen awvlerpun, pu kulliñ ñi neyvn
yewkvlerpun
genoafellvwvn mew elufeyu
Wiraf, wirafgen, pewmantulen amun
Wenu Mapu rvpv mew
Wallke pvle chalipaenew ti pu wagvlen
Oo ! Fvchakecheyem
Vlchakezomo ka Wechekeche mvlelu
Wenu Mapu
mi Kallfvmu ayvwvy ñi mollfvñ.
De su libro, De sueños y contrasueños, 1995.
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°407
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
MAPUCHES
AUTORES - POEMAS.
B. Elicura Chihuailaf Nahuelpán
B2a EN ESTE SUELO HABITAN LAS ESTRELLAS
En este suelo habitan las estrellas
En este cielo canta el agua
de la imaginación
Más allá de las nubes que surgen
de estas aguas y estos suelos
nos sueñan los antepasados
Su espíritu -diecen- es la luna llena
El silencio su corazón que late.
B2b TVFACI MAPU MEW MOGELEY WAGBEN
Tvfaci mapu mew mogeley wagvben
Tvfaci kajfv wenu mew vlkantuley
ta ko pu rakiduwam
Doy fvta ka mapu tañi mvlen ta komv
xipalu ko mew ka pvjv mew
pewmakeiñmu tayiñ pu fvcakece yem
Apon kvyeh fey tañi am -pigekey
Ni hegvmkvleci piwke fewvla ñvkvfvy.
De su libro, El invierno su imagen y otros poemas azules, 1991.
AUTORES - POEMAS.
B. Elicura Chihuailaf Nahuelpán
B2a EN ESTE SUELO HABITAN LAS ESTRELLAS
En este suelo habitan las estrellas
En este cielo canta el agua
de la imaginación
Más allá de las nubes que surgen
de estas aguas y estos suelos
nos sueñan los antepasados
Su espíritu -diecen- es la luna llena
El silencio su corazón que late.
B2b TVFACI MAPU MEW MOGELEY WAGBEN
Tvfaci mapu mew mogeley wagvben
Tvfaci kajfv wenu mew vlkantuley
ta ko pu rakiduwam
Doy fvta ka mapu tañi mvlen ta komv
xipalu ko mew ka pvjv mew
pewmakeiñmu tayiñ pu fvcakece yem
Apon kvyeh fey tañi am -pigekey
Ni hegvmkvleci piwke fewvla ñvkvfvy.
De su libro, El invierno su imagen y otros poemas azules, 1991.
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°408
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
MAPUCHES
AUTORES - POEMAS.
B. Elicura Chihuailaf Nahuelpán
[b]B3a Aún deseo soñar en este valle
Las lluvias tocan las cuerdas
de su aire
y, arriba, es el coro que lanza
el sonido de la fertilidad
Muchos animales hubo —va diciendo
montes, lagos, aves buenas palabras
Avanzo con los ojos cerrados:
Veo, en mí, al anciano
que esperando el regreso
de las mariposas
habita los días de su infancia
No me preguntes la edad —me dice
y estaré contento
para qué pronunciar lo que
no existe?
En la energía de la memoria
la Tierra vive
y en ella la sangre de los
Antepasados
¿Comprenderás, comprenderás
por qué —dice
aún deseo soñar en este Valle?
Mawvn nvtrvgkvnutufi kvrvf
ñi trarin
ka, wenu, ti fvtra vl tripay zugun
fillem ñi feypiley ñi neal choyvn
Mvlewma fentren kulliñ —pilerpuy
mawizantu, pichike lafken
vñvm kvme zugu
Umerkvlen amun:
Iñche ñi pewi mu, kiñe fvcha
kizu vgvm ñi wiñomeal ti
pu llampvzkeñ
ñi pichike gemun tremkvlen
antv mew
Ramtukenueli tunten tripantv
ñi nien pienew fey mu
ayvwkvlean
Chumael tukulpageafuy ti genolu?
Ñi newen tukulpan mew mogeley
ta Mapu
ka fey mu mvley taiñ Kuyfikeche
tañi mollfvñ
Kimaymi, kimaymi, chumgelu —feypi
petu kvpa pewmalelfun tvfachi
Mapu mew?
AUTORES - POEMAS.
B. Elicura Chihuailaf Nahuelpán
[b]B3a Aún deseo soñar en este valle
Las lluvias tocan las cuerdas
de su aire
y, arriba, es el coro que lanza
el sonido de la fertilidad
Muchos animales hubo —va diciendo
montes, lagos, aves buenas palabras
Avanzo con los ojos cerrados:
Veo, en mí, al anciano
que esperando el regreso
de las mariposas
habita los días de su infancia
No me preguntes la edad —me dice
y estaré contento
para qué pronunciar lo que
no existe?
En la energía de la memoria
la Tierra vive
y en ella la sangre de los
Antepasados
¿Comprenderás, comprenderás
por qué —dice
aún deseo soñar en este Valle?
Mawvn nvtrvgkvnutufi kvrvf
ñi trarin
ka, wenu, ti fvtra vl tripay zugun
fillem ñi feypiley ñi neal choyvn
Mvlewma fentren kulliñ —pilerpuy
mawizantu, pichike lafken
vñvm kvme zugu
Umerkvlen amun:
Iñche ñi pewi mu, kiñe fvcha
kizu vgvm ñi wiñomeal ti
pu llampvzkeñ
ñi pichike gemun tremkvlen
antv mew
Ramtukenueli tunten tripantv
ñi nien pienew fey mu
ayvwkvlean
Chumael tukulpageafuy ti genolu?
Ñi newen tukulpan mew mogeley
ta Mapu
ka fey mu mvley taiñ Kuyfikeche
tañi mollfvñ
Kimaymi, kimaymi, chumgelu —feypi
petu kvpa pewmalelfun tvfachi
Mapu mew?
Última edición por Pascual Lopez Sanchez el Lun 04 Sep 2023, 06:19, editado 1 vez
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
cecilia gargantini- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 41467
Fecha de inscripción : 25/04/2009
Edad : 71
Localización : buenos aires
- Mensaje n°409
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
Bellísimo doc!!!!!!!!!!! Graciassssssssss
A Amalia Lateano le gusta esta publicaciòn
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°410
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
Gracias, mi querida Cecilia. Espero poder conseguir cierto grado de COHERENCIA EN ESTA PRESENTACIÓN. Es cierto que hay poemas de una gran belleza y profundidad. Si puedo continuaré más tarde.
Besos.
Besos.
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 56900
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°411
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
En este suelo habitan las estrellas
En este cielo canta el agua
de la imaginación
Más allá de las nubes que surgen
de estas aguas y estos suelos
nos sueñan los antepasados
Su espíritu -dicen- es la luna llena
El silencio su corazón que late.
Gracias, Pascual
En este cielo canta el agua
de la imaginación
Más allá de las nubes que surgen
de estas aguas y estos suelos
nos sueñan los antepasados
Su espíritu -dicen- es la luna llena
El silencio su corazón que late.
Gracias, Pascual
_________________
“Como siempre; apenas uno pone los pies en la tierra
se acaba la diversión”.
se acaba la diversión”.
"Mafalda"
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°412
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
GRACIAS A TI POR PASAR Y COMENTAR. REALMENTE ES UNA POESÍA PRECIOSA.
BESOS.
BESOS.
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°413
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
MAPUCHES
AUTORES - POEMAS.
B. Elicura Chihuailaf Nahuelpán
B4a Aún deseo soñar en este valle
Las lluvias tocan las cuerdas
de su aire
y, arriba, es el coro que lanza
el sonido de la fertilidad
Muchos animales hubo —va diciendo
montes, lagos, aves buenas palabras
Avanzo con los ojos cerrados:
Veo, en mí, al anciano
que esperando el regreso
de las mariposas
habita los días de su infancia
No me preguntes la edad —me dice
y estaré contento
para qué pronunciar lo que
no existe?
En la energía de la memoria
la Tierra vive
y en ella la sangre de los
Antepasados
¿Comprenderás, comprenderás
por qué —dice
aún deseo soñar en este Valle?
B4b Petu kvpa pewmalen tvfachi mapu mew
Mawvn nvtrvgkvnutufi kvrvf
ñi trarin
ka, wenu, ti fvtra vl tripay zugun
fillem ñi feypiley ñi neal choyvn
Mvlewma fentren kulliñ —pilerpuy
mawizantu, pichike lafken
vñvm kvme zugu
Umerkvlen amun:
Iñche ñi pewi mu, kiñe fvcha
kizu vgvm ñi wiñomeal ti
pu llampvzkeñ
ñi pichike gemun tremkvlen
antv mew
Ramtukenueli tunten tripantv
ñi nien pienew fey mu
ayvwkvlean
Chumael tukulpageafuy ti genolu?
Ñi newen tukulpan mew mogeley
ta Mapu
ka fey mu mvley taiñ Kuyfikeche
tañi mollfvñ
Kimaymi, kimaymi, chumgelu —feypi
petu kvpa pewmalelfun tvfachi
Mapu mew?
AUTORES - POEMAS.
B. Elicura Chihuailaf Nahuelpán
B4a Aún deseo soñar en este valle
Las lluvias tocan las cuerdas
de su aire
y, arriba, es el coro que lanza
el sonido de la fertilidad
Muchos animales hubo —va diciendo
montes, lagos, aves buenas palabras
Avanzo con los ojos cerrados:
Veo, en mí, al anciano
que esperando el regreso
de las mariposas
habita los días de su infancia
No me preguntes la edad —me dice
y estaré contento
para qué pronunciar lo que
no existe?
En la energía de la memoria
la Tierra vive
y en ella la sangre de los
Antepasados
¿Comprenderás, comprenderás
por qué —dice
aún deseo soñar en este Valle?
B4b Petu kvpa pewmalen tvfachi mapu mew
Mawvn nvtrvgkvnutufi kvrvf
ñi trarin
ka, wenu, ti fvtra vl tripay zugun
fillem ñi feypiley ñi neal choyvn
Mvlewma fentren kulliñ —pilerpuy
mawizantu, pichike lafken
vñvm kvme zugu
Umerkvlen amun:
Iñche ñi pewi mu, kiñe fvcha
kizu vgvm ñi wiñomeal ti
pu llampvzkeñ
ñi pichike gemun tremkvlen
antv mew
Ramtukenueli tunten tripantv
ñi nien pienew fey mu
ayvwkvlean
Chumael tukulpageafuy ti genolu?
Ñi newen tukulpan mew mogeley
ta Mapu
ka fey mu mvley taiñ Kuyfikeche
tañi mollfvñ
Kimaymi, kimaymi, chumgelu —feypi
petu kvpa pewmalelfun tvfachi
Mapu mew?
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°414
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
MAPUCHES
AUTORES - POEMAS.
B. Elicura Chihuailaf Nahuelpán
B5a Porque soy la fuerza de lo innombrado
He soñado en la Luna creciente
—dice
y he trabajado los campos
Antes que las palabras
y que las flores fui
(y más lejos)
Para mis hijas construyo
la casa de plata
mientras con el cabello
al viento
cabalgo sobre el arco iris
Soy el agua que corre
Dormido va el mar en mí
y despierta la montaña
Porque soy la fuerza de
lo innombrado, dice
corona del sol: Tu canto.
B5b. Nienolu vy tañi newen ta iñche
Pewman ta we Kvyen mew, pi
ka kvzawkefiñ ta lelfvn
Petu ñi zugu genon
ka rayen rume genon femvn
(welu zoy alv kamapu)
Tvfawla ñi pu ñawe zeumalkefiñ
lien ruka
ka kvrvf negvmvñ ma meke enew
ñi logko
pvrakawellkvlen wente relmu
Witrunko ta iñche
Umawtulen amuley lafken
iñche mew
ka nepey ta mawizantu
Nienolu vy tañi newen
ta iñche, pi
tuway mane chi antv: Tami vl.
AUTORES - POEMAS.
B. Elicura Chihuailaf Nahuelpán
B5a Porque soy la fuerza de lo innombrado
He soñado en la Luna creciente
—dice
y he trabajado los campos
Antes que las palabras
y que las flores fui
(y más lejos)
Para mis hijas construyo
la casa de plata
mientras con el cabello
al viento
cabalgo sobre el arco iris
Soy el agua que corre
Dormido va el mar en mí
y despierta la montaña
Porque soy la fuerza de
lo innombrado, dice
corona del sol: Tu canto.
B5b. Nienolu vy tañi newen ta iñche
Pewman ta we Kvyen mew, pi
ka kvzawkefiñ ta lelfvn
Petu ñi zugu genon
ka rayen rume genon femvn
(welu zoy alv kamapu)
Tvfawla ñi pu ñawe zeumalkefiñ
lien ruka
ka kvrvf negvmvñ ma meke enew
ñi logko
pvrakawellkvlen wente relmu
Witrunko ta iñche
Umawtulen amuley lafken
iñche mew
ka nepey ta mawizantu
Nienolu vy tañi newen
ta iñche, pi
tuway mane chi antv: Tami vl.
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Amalia Lateano- Cantidad de envíos : 4331
Fecha de inscripción : 29/04/2022
- Mensaje n°415
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
Estimado Pascual...
Mari mari, cana peñi!!
A mi pueblo llegaban los mapuches con sus caballos hasta el Molino de Cabodi
para que bebieran sus caballos. A una cuadra de mi casa. Éramos la última línea de la civilización.
En la línea fronteriza de los que se llamo el DESIERTO:
Aún hoy hay problemas con los argentinos del Sur.
El actual conflicto entre el Estado de Chile, el pueblo mapuche y Argentina, tiene como eje
la disputa por territorios indígenas, cuya pérdida significó destinar a las comunidades originarias
a la pobreza.
Además, la propiedad de éstos en manos de empresas extractivas ha implicado graves daños ambientales.
A eso se suman los intereses políticos.
Muy bueno su aporte.
Loncon de las Letras.
https://www.blogger.com/blog/post/edit/2093836371446077015/6574584478122989149
Mari mari, cana peñi!!
A mi pueblo llegaban los mapuches con sus caballos hasta el Molino de Cabodi
para que bebieran sus caballos. A una cuadra de mi casa. Éramos la última línea de la civilización.
En la línea fronteriza de los que se llamo el DESIERTO:
Aún hoy hay problemas con los argentinos del Sur.
El actual conflicto entre el Estado de Chile, el pueblo mapuche y Argentina, tiene como eje
la disputa por territorios indígenas, cuya pérdida significó destinar a las comunidades originarias
a la pobreza.
Además, la propiedad de éstos en manos de empresas extractivas ha implicado graves daños ambientales.
A eso se suman los intereses políticos.
Muy bueno su aporte.
Loncon de las Letras.
https://www.blogger.com/blog/post/edit/2093836371446077015/6574584478122989149
Lluvia Abril- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 56900
Fecha de inscripción : 17/04/2011
Edad : 63
- Mensaje n°416
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
Y me sigue encandilando este espacio, sí, es encantador, con chispa.
Gracias, amigo.
Besos.
Gracias, amigo.
Besos.
_________________
“Como siempre; apenas uno pone los pies en la tierra
se acaba la diversión”.
se acaba la diversión”.
"Mafalda"
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°417
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
Aún hoy hay problemas con los argentinos del Sur.
El actual conflicto entre el Estado de Chile, el pueblo mapuche y Argentina, tiene como eje
la disputa por territorios indígenas, cuya pérdida significó destinar a las comunidades originarias
a la pobreza.
Además, la propiedad de éstos en manos de empresas extractivas ha implicado graves daños ambientales.
A eso se suman los intereses políticos..
GRACIAS, AMALIA.
BESOS.
El actual conflicto entre el Estado de Chile, el pueblo mapuche y Argentina, tiene como eje
la disputa por territorios indígenas, cuya pérdida significó destinar a las comunidades originarias
a la pobreza.
Además, la propiedad de éstos en manos de empresas extractivas ha implicado graves daños ambientales.
A eso se suman los intereses políticos..
GRACIAS, AMALIA.
BESOS.
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°418
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
GRACIAS, LLUVIA. YA ME VOY UBICANDO. SOLAMENTE ME FALTA ENCONTRAR LAS FUENTES.
BESOS.
BESOS.
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°419
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
MAPUCHES
AUTORES - POEMAS.
B. Elicura Chihuailaf Nahuelpán
B6a La llave que nadie ha perdido
La poesía no sirve para nada
me dicen
Y en el bosque los árboles
se acarician
con sus raíces azules
y agitan sus ramas el aire
saludando con pájaros
el Rastro del Avestruz
La poesía es el hondo susurro
de los asesinados
el rumor de hojas en el otoño
la tristeza por el muchacho
que conserva la lengua
pero ha perdido el alma
La poesía, la poesía
es un gesto, un sueño, el paisaje
tus ojos y mis ojos muchacha
oídos corazón, la misma música
Y no digo más, porque nadie
encontrará
la llave que nadie ha perdido
Y poesía es el canto de mis
Antepasados
el día de invierno que arde
y apaga
esta melancolía tan personal.
AUTORES - POEMAS.
B. Elicura Chihuailaf Nahuelpán
B6a La llave que nadie ha perdido
La poesía no sirve para nada
me dicen
Y en el bosque los árboles
se acarician
con sus raíces azules
y agitan sus ramas el aire
saludando con pájaros
el Rastro del Avestruz
La poesía es el hondo susurro
de los asesinados
el rumor de hojas en el otoño
la tristeza por el muchacho
que conserva la lengua
pero ha perdido el alma
La poesía, la poesía
es un gesto, un sueño, el paisaje
tus ojos y mis ojos muchacha
oídos corazón, la misma música
Y no digo más, porque nadie
encontrará
la llave que nadie ha perdido
Y poesía es el canto de mis
Antepasados
el día de invierno que arde
y apaga
esta melancolía tan personal.
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
Pascual Lopez Sanchez- Administrador-Moderador
- Cantidad de envíos : 91082
Fecha de inscripción : 29/06/2009
Edad : 72
Localización : Murcia / Muchas veces en Mazarrón/ Algunas en Cieza ( amo la ciudad donde nací; amo su río - Río Segura_ y amo sus montes secos llenos de espartizales)
- Mensaje n°420
Re: POESÍA INUI (Esquimal) // OTROS PUEBLOAS NATIVOS
MAPUCHES
AUTORES - POEMAS.
B. Elicura Chihuailaf Nahuelpán
B6b Ini rume ñamvm noel chi llafe
Feyti vlkantun che mu rume
kvmelay, pigeken
Ka fey ti mawizantu ayiwigvn
ti pu aliwen
ñi kallfv folil mu egvn
ka ñi chagvll negvmi ti kvrvf
chalilerpuy vñvm egu
ti Pvnon Choyke
Feyti vlkantun alvkonchi wirarvn
feyti pu lalu
kiñe pin ti tapvl rimv mew
feyti weñagkvn feyti wecheche
ñi petu zugu ñi kewvn
welu ñami ñi pvllv
Feyti vlkantun, ti vlkantun fey
kiñe pewma feyti afvl chi mapu
tami ge ka iñche ñi ge, vlcha
allkvfe piwke, ka feychi
vl zugulvn
Ka zoy pilayan, ini rume penolu
ti llafe ini rume ñamvn nolu
Ka vlkantun fey ñi vl tañi
pu Kuyfikeche
pukem antv mu vy lu ka chonglu
feyta chi kisu zwam weñagkvn.
AUTORES - POEMAS.
B. Elicura Chihuailaf Nahuelpán
B6b Ini rume ñamvm noel chi llafe
Feyti vlkantun che mu rume
kvmelay, pigeken
Ka fey ti mawizantu ayiwigvn
ti pu aliwen
ñi kallfv folil mu egvn
ka ñi chagvll negvmi ti kvrvf
chalilerpuy vñvm egu
ti Pvnon Choyke
Feyti vlkantun alvkonchi wirarvn
feyti pu lalu
kiñe pin ti tapvl rimv mew
feyti weñagkvn feyti wecheche
ñi petu zugu ñi kewvn
welu ñami ñi pvllv
Feyti vlkantun, ti vlkantun fey
kiñe pewma feyti afvl chi mapu
tami ge ka iñche ñi ge, vlcha
allkvfe piwke, ka feychi
vl zugulvn
Ka zoy pilayan, ini rume penolu
ti llafe ini rume ñamvn nolu
Ka vlkantun fey ñi vl tañi
pu Kuyfikeche
pukem antv mu vy lu ka chonglu
feyta chi kisu zwam weñagkvn.
_________________
"LOS DEMÁS TAMBIÉN EXISTIMOS"
NETANYAHU ASESINO
ISRAEL: ¡GENOCIDA! LA HISTORIA HABRÁ DE LLEVARLOS ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CONTINUADOS CRÍMMENES DE GUERRA
» Poesía sobre poesía (Al inicio de la primera página está la lista de autores y obras)
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA II (Hay un índice de autores en primera página de Poesía Místico Religiosa I)
» POESÍA SOCIAL XIII (en la primera página de poesía social I hay un índice de autores) (Pascual López Sánchez y Lluvia)
» POESÍA MÍSTICA Y RELIGIOSA II (Hay un índice de autores en primera página de Poesía Místico Religiosa I)
» POESÍA SOCIAL XIII (en la primera página de poesía social I hay un índice de autores) (Pascual López Sánchez y Lluvia)
Hoy a las 09:47 por Maria Lua
» CECILIA MEIRELES ( POETA BRASILEÑA)
Hoy a las 09:41 por Maria Lua
» MARIO QUINTANA ( Brasil: 30/07/1906 -05/05/1994)
Hoy a las 09:40 por Maria Lua
» CARLOS DRUMMOND DE ANDRADE (Brasil, 31/10/ 1902 – 17/08/ 1987)
Hoy a las 09:38 por Maria Lua
» Stéphan Mallarmé (1842-1897)
Hoy a las 09:36 por Maria Lua
» Luís Vaz de Camões (c.1524-1580)
Hoy a las 09:33 por Maria Lua
» VICTOR HUGO (1802-1885)
Hoy a las 09:31 por Maria Lua
» Rabindranath Tagore (1861-1941)
Hoy a las 08:37 por Maria Lua
» Khalil Gibran (1883-1931)
Hoy a las 08:33 por Maria Lua
» Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)
Hoy a las 08:28 por Maria Lua